3
Métodos - Lecturas opcionales Carol y Nathalie Artículo Puntos semejantes con las lecturas obligatorias Puntos importantes de este artículo que no aparecen en las lecturas obligatorias Preguntas o dudas sobre los artículos opcionales Celce-Murcia: Carol Los dos dan un resumen e historia de las teorías y métodos de la enseñanza de segundas lenguas. Incluyen resúmenes de los principios de cada uno y también los aspectos beneficiosos y negativos. El artículo de Koike explica en más detalle cada teoría. El capítulo de Celce Murcia incluye algunas teorías más como por ejemplo La teoría de Lecturas (Michael West, 1941), el Alfabeto Fonético Internacional, y la teoría Oral y Situacional (Pittman, 1963). Celce Murcia enfatiza que el profesor tiene que saber y comprender bien la historia y secuencia de teorías y también la necesidad de saber en qué se basa cada técnica y método para poder evaluar la eficacia de las multitudes de innovaciones y técnicas nuevas. También hace una distinción muy clara entre estos tres términos: la teoría (que es el término más amplio), el método (una serie precisa de pasos), y la técnica (una actividad específica que se hace en el salón de clase). También incluye el rol del profesor bajo cada teoría y me sorprendió mucho ver que algunos de los métodos no requieren profesores proficientes en la lengua y que surgieron Realmente no comprendo el nativismo y cómo aplicarlo…. y quiero saber más de Suggestopedia.

Lecturas opcionales - Semana 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecturas opcionales - Semana 2

Métodos - Lecturas opcionales

Carol y Nathalie

Artículo Puntos semejantes con las lecturas obligatorias

Puntos importantes de este artículo que no aparecen en las lecturas obligatorias

Preguntas o dudas sobre los artículos opcionales

Celce-Murcia: Carol

Los dos dan un resumen e historia de las teorías y métodos de la enseñanza de segundas lenguas. Incluyen resúmenes de los principios de cada uno y también los aspectos beneficiosos y negativos.

El artículo de Koike explica en más detalle cada teoría. El capítulo de Celce Murcia incluye algunas teorías más como por ejemplo La teoría de Lecturas (Michael West, 1941), el Alfabeto Fonético Internacional, y la teoría Oral y Situacional (Pittman, 1963). Celce Murcia enfatiza que el profesor tiene que saber y comprender bien la historia y secuencia de teorías y también la necesidad de saber en qué se basa cada técnica y método para poder evaluar la eficacia de las multitudes de innovaciones y técnicas nuevas. También hace una distinción muy clara entre estos tres términos: la teoría (que es el término más amplio), el método (una serie precisa de pasos), y la técnica (una actividad específica que se hace en el salón de clase). También incluye el rol del profesor bajo cada teoría y me sorprendió mucho ver que algunos de los métodos no requieren profesores proficientes en la lengua y que surgieron

Realmente no comprendo el nativismo y cómo aplicarlo…. y quiero saber más de Suggestopedia.

Page 2: Lecturas opcionales - Semana 2

algunos métodos porque los profesores no eran lo suficiente proficiente para enseñar de otra manera.

Kumaravadivelu: Nathalie

Los dos artículo se tratan de las perspectivas en cuanto al aprendizaje de inglés y el español y los métodos de enseñanza. El artículo de Koike explica que es la lingüística aplicada y como se han aplicado las diferentes investigaciones lingüísticas para crear diferentes métodos de aprendizaje de idiomas a través del tiempo. Estos métodos pedagógicos han ido evolucionando a medida que se van realizando más estudios en el área. La lectura opcional sobre los métodos usados en TESOL explica también los métodos de enseñanza del inglés pero está más enfocado en las corrientes de pensamiento que rigen esos métodos y las tendencias que han surgido al respecto a través del tiempo. Los métodos, las tendencias y corrientes de pensamiento de los que se han derivado los mismos nos ayudan a comprender el proceso de aprendizaje y a

En el artículo de Kumaravadivelu hace una distinción entre el análisis de los métodos o la literatura y el análisis de la enseñanza en sí o lo que ocurre en el salón de clases y los que los profesores hacen en realidad. El artículo se basa en el análisis de la metodología y expone dos períodos importantes. El periodo antes de 1990 que lo llama el período del descubrimiento y el período del despertar o la concientización. Divide los cambios en las teorías y métodos en tres categorías: (a) del aprendizaje comunicativo al aprendizaje basado en tareas, (b) de la pedagogía basada en métodos a la pedagogía post- metodológica y (c) del descubrimiento sistémico al discurso crítico.

Todavía estoy tratando de entender el cambio del descubrimiento sistémico al discurso crítico de la lectura opcional.

Page 3: Lecturas opcionales - Semana 2

enseñar una segunda lengua de una manera más eficaz.