6
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN PRIMER ESTUDIO DE CASO Presentado por: Ivette Alexandra Nossa Pérez. Código: 52374101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD Comunicación Social Comunitaria

Legislación de la comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legislación de la comunicación

LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

PRIMER ESTUDIO DE CASOPresentado por: Ivette Alexandra Nossa

Pérez.Código: 52374101

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD

Comunicación Social Comunitaria

Page 2: Legislación de la comunicación

Señalar el fin u objeto de cada uno de los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa).La regulación 415 de 2010 Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora el cual se rige por unos principios sobre la finalidad y el objetivo social que debe tener la radio en Colombia, así como de la programación y pautas comerciales. Así mismo busca regular la radiodifusión sonora comunitaria y el otorgamiento de concesiones tanto para la radio comercial y la comunitaria.

Page 3: Legislación de la comunicación

Proyecto de Ley 02 de 2011Trata sobre la regulación de las concesiones de tv y la creación de la junta de televisión, la cual reemplaza a la Comisión Nacional de Televisión, la cual será liquidada. Con ellos desea llegar a la creación de un nuevo modelo de tv en Colombia.

La resolución No. 433 de 2013 anuncia la creación de unComité Evaluador de Televisión Comunitaria así como el trámite de licencias.La Ley 29 de 1944 dicta disposiciones sobre prensa

Page 4: Legislación de la comunicación

Señalar los artículos que a su consideración son los más relevantes, explicar su respuesta.Creo que los artículos que tiene que ver con nuevas regulaciones para las emisoras comunitarias son bastante importantes. Ya que se espera que si hay regulaciones para ellas, también haya el apoyo que no se ha dado hasta ahora y que se tenga en gran estima, este tipo de iniciativas que nacen de las comunidades para su beneficio.

Page 5: Legislación de la comunicación

Señalar las diferencias y semejanzas entre los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa).Cada marco regulatorio es diferente dependiendo del medio. Me parece que el marco regulatorio para la radio y la prensa es mucho mas específico. Debe ser así ya que estos dos medios son los que mas tienen acogida en las audiencias y además son los de mayor acceso gratuito. Se asemejan en que para los tres medios, se han dispuesto de normas en cuanto a la responsabilidad social con el que cuenta cada uno.

Page 6: Legislación de la comunicación

Señalar qué elementos de los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa) son obsoletos y merecen

ser actualizados de cara a la sociedad actual.Como sucede con varias de las leyes Colombianas, lastimosamente se ven y escuchan muy bien. Pero la verdad muestra que las leyes

están escritas pero no se hacen cumplir. Se debería invertir mas en un modelo de tv educativo que incluya no solo temas de cultura,

sino que brinde herramientas en materia de tecnología y de idiomas a los mas jóvenes