6
LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS ADJETIVOS DEFINICIÓN. El adjetivo calificativo (o, simplemente, adjetivo) es la palabra que sirve para expresar una cualidad del sustantivo al que acompaña. GRADO DEL ADJETIVO. Los adjetivos, además de género y número, también pueden expresar el grado, dependiendo de los adjetivos, además de género y número, también pueden expresar el grado, dependiendo de la intensidad y de la cualidad expresada por ellos. Existen tres grados: positivo, comparativo y superlativo. Positivo. Expresa una cualidad de forma neutra. Ej.: guapo. Comparativo. Se establece una comparación. Puede ser de tres tipos: De igualdad: tan guapo como; igual de guapo que. De superioridad: más guapo que. De inferioridad: menos guapo que. Superlativo. Expresa la cualidad en su más alto grado. Puede ser absoluto (guapísimo, muy guapo) o relativo (el más guapo). CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS. Los adjetivos pueden ser de dos tipos: Especificativos: selecciona un objeto de entre un conjunto de objetos al que pertenece. Ej.: jersey rojo, papeles sucios, piel blanca. Explicativos o epítetos: no seleccionan a un objeto de entre un conjunto sino que se limitan a resaltar una cualidad que, de por sí, ya posee el sustantivo. Ej.: nieve blanca; verde hierba, tragedia terrible. Los adjetivos especificativos van siempre detrás del nombre al que acompañan, mientras que los explicativos pueden ir delante o detrás de él. EJERCICIOS 1.Indica si estos adjetivos son positivos, comparativos o superlativos: Superior Mejor Mínimo Grande Malo Ínfimo Óptimo Bueno Pequeño HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

ADJETIVOS DEFINICIÓN . El adjetivo calificativo (o, simplemente, adjetivo) es la palabra que sirve para expresar una cualidad del sustantivo al que acompaña. GRADO DEL ADJETIVO. Los adjetivos, además de género y número, también pueden expresar el grado, dependiendo de los adjetivos, además de género y número, también pueden expresar el grado, dependiendo de la intensidad y de la cualidad expresada por ellos.

Existen tres grados: positivo, comparativo y superlativo.

● Positivo . Expresa una cualidad de forma neutra. Ej.: guapo. ● Comparativo . Se establece una comparación. Puede ser de tres tipos:

○ De igualdad: tan guapo como; igual de guapo que. ○ De superioridad: más guapo que. ○ De inferioridad: menos guapo que.

● Superlativo. Expresa la cualidad en su más alto grado. Puede ser absoluto (guapísimo, muy guapo) o relativo (el más guapo).

CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS. Los adjetivos pueden ser de dos tipos:

Especificativo s: selecciona un objeto de entre un conjunto de objetos al que pertenece. Ej.: jersey rojo, papeles sucios, piel blanca. Explicativos o epítetos : no seleccionan a un objeto de entre un conjunto sino que se limitan a resaltar una cualidad que, de por sí, ya posee el sustantivo. Ej.: nieve blanca; verde hierba, tragedia terrible. Los adjetivos especificativos van siempre detrás del nombre al que acompañan, mientras que los explicativos pueden ir delante o detrás de él. EJERCICIOS

1.Indica si estos adjetivos son positivos, comparativos o superlativos: Superior Mejor Mínimo Grande Malo Ínfimo Óptimo Bueno Pequeño

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Page 2: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

2. . Subraya el adjetivo que acompaña a los nombres que aparecen en las siguientes oraciones:

El océano es grande Los niños son simpáticos Silvia contó a Josefa una historia triste Pedro es inteligente Sonia es poco estudiosa Antonio es un joven agradable

3. En los ejemplos siguientes los adjetivos son especificativos o explicativos. Diferéncialos: -Mañana me pondré el vestido rosa. -Una larga cabellera caía sobre sus anchos hombros. -Apoyó la espalda en los blancos almohadones del sofá. - El gobierno ha invertido en energía eólica.

4. Forma el superlativo, de las dos formas posibles, de los siguientes adjetivos:

. bajo ________ _________ . difícil ________ _________ . grande ________ _________ . oscuro ________ _________ . pequeño ________ _________ . simpático ________ _________ . ancho ________ _________ . rápido ________ _________ . estrecho . lento ________ _________ . fácil ________ _________ . blanco ________ _________

5. Rodea el adjetivo e indica el grado en que aparece: . Aquella casa es muy humilde . La fiesta fue divertida . El viento suave nos da en la cara . Las ventanas están más vacías que ese bote . Ese bizcocho es menos dulce que el del otro día . Pedro es tan agradable como Juan . Ese viejo es muy sabio . Las hermosas espigas amarillas se mecían al sol . Ese oso es más peludo que aquel . Esa estrella es menos brillante que el sol.

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Page 3: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

SUSTANTIVOS El sustantivo o nombre es una clase de palabra que sirve para nombrar a los seres que tienen existencia real o pensada, sirve para nombrar a las personas, animales y cosas. GÉNERO Y NÚMERO Los sustantivos pueden llevar morfemas gramaticales de género y número. a) El género. El género en los sustantivos puede ser masculino o femenino. Aunque a veces puede indicar el sexo de lo nombrado, como las personas (Juan, María) o algunos animales (toro, vaca...); el género es una cuestión gramatical que sirve para establecer la concordancia entre el sustantivo y las palabras que lo acompañan. MARCAS DE GÉNERO

MASCULINO FEMENINO EJEMPLOS

-o -a Chico Chica

-e -a Elefante Elefanta

Ø (morfema cero)

-a Conductor Conductora

Ø (morfema cero)

-esa, -ina, -triz

Duque Duquesa

Héroe Heroína

Emperador Emperatriz

Encontramos ejemplos de sustantivos terminados en -o o -e que no son femeninos u otros terminados en -a masculinos. Ejemplos: la nube, el día... Además de añadir un morfema gramatical, encontramos otras formas para marcar la distinción de género. Observa el cuadro:

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Page 4: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

OTRAS OPCIONES

MASCULINO FEMENINO

Añadiendo la palabra macho o hembra ( en algunos animales)

Águila macho

Serpiente macho

Águila hembra

Serpiente hembra

Heterónimos: palabras distintas para distinguir al masculino del femenino

Hombre

Yerno

Mujer

Nuera

Mediante los determinantes. El tenista La tenista

Sustantivos que no tienen variación de género Parque Mesa

Palabras que cambian de significado al cambiar de género

El orden (colocación)

La orden (mandato)

b) El número. El número hace referencia a la cantidad de lo nombrado. -SINGULAR : el morfema de singular es Ø. Indica uno. - PLURAL: Indica más de uno.El morfema depende de la terminación del sustantivo.

● Si el sustantivo acaba en vocal, se añade -s: café/cafés mesa/mesas toro/toros ● Si el sustantivo acaba en consonante, se añade -es.

Existen dos grandes clases de sustantivos: SUSTANTIVOS PROPIOS. Palabras que sirven para distinguir a la persona, animales o cosa de todos los de su misma clase. Son nombres que individualizan, por tanto se escriben con mayúscula. TOPÓNIMO Nombres propios de

lugar, Ejemplos: Almendralejo, España, Extremadura...

ANTROPÓNIMO Nombres propios de persona.

Ejemplos:Jesús, Ana, César...

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Page 5: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

SUSTANTIVOS COMUNES.

Palabras que sirven para designar a todas la personas, animales o cosas de la misma clase.

CONCRETOS Nombran a seres u objetos que podemos percibir por los sentidos.

Ejemplos: mesa, árbol, perro, doctor

ABSTRACTOS Realidades que no podemos percibir por los sentidos.

Ejemplos:amistad, amor, odio...

CONTABLES Designan a lo que se puede contar.

Ejemplos:una cuchara, tres perros, cinco niños...

INCONTABLES Sustantivos que no pueden contarse.

Ejemplos:arroz (un kilo de arroz), leche ( un litro de leche)

INDIVIDUALES En singular designan a un animal, una cosa, una persona.

Ejemplos:soldado, perro, abeja, jugador

COLECTIVOS En singular designan a un conjunto de seres u objetos.

Ejemplos:ejército, jauría, enjambre, equipo..

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO

Page 6: Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos

LENGUA 1º ESO CENTRO EDUCATIVO HACER EDUCACIÓN ADJETIVOS Y SUSTANTIVOS

HACER EDUCACION [email protected] @hacereducacion Fuente: 1º ESO