2
LIMITACIONES DE LAS TIC Las limitaciones de las TIC las podemos encontrar clasificadas en cinco grandes categorías. En primer lugar nos encontramos con los problemas en las aulas 2.0. La introducción de las TIC en el aula de clase hace que el profesorado tenga que enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Las infraestructuras de las TIC no son siempre correctas y esto genera problemas en el aula. En un segundo lugar nos encontramos con que los profesores necesitan información para innovar las TIC. Normalmente las TIC no se utilizan para innovar las metodologías didácticas. La utilización de las TIC es escasa debido a la falta de manejo por parte de los profesores. La utilización de las TIC es más abundante cuando el profesorado tiene un buen manejo de ellas. En tercer lugar se encuentran los problemas con los contenidos multimedia y los libros digitales No son necesarios los libros digitales en las aulas 2.0. La utilización de los libros digitales retrasa la adquisición de información necesaria para los alumnos. La utilización de los libros digitales facilita que algunos alumnos acaben antes sus tareas y puedan utilizar sus ordenadores con otros fines. Los ejercicios con respuesta hacen que los niños no se esfuercen para memorizar y ejecutar la tarea. En cuarto lugar, nos encontramos con que con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.

Limitaciones de las tic a2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Limitaciones de  las tic a2

LIMITACIONES DE LAS TIC

Las limitaciones de las TIC las podemos encontrar clasificadas en cinco grandes categorías.

En primer lugar nos encontramos con los problemas en las aulas 2.0.

La introducción de las TIC en el aula de clase hace que el profesorado tenga que enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.

Las infraestructuras de las TIC no son siempre correctas y esto genera problemas en el aula.

En un segundo lugar nos encontramos con que los profesores necesitan información para innovar las TIC.

Normalmente las TIC no se utilizan para innovar las metodologías didácticas.

La utilización de las TIC es escasa debido a la falta de manejo por parte de los profesores.

La utilización de las TIC es más abundante cuando el profesorado tiene un buen manejo de ellas.

En tercer lugar se encuentran los problemas con los contenidos multimedia y los libros digitales

No son necesarios los libros digitales en las aulas 2.0. La utilización de los libros digitales retrasa la adquisición de información

necesaria para los alumnos. La utilización de los libros digitales facilita que algunos alumnos acaben

antes sus tareas y puedan utilizar sus ordenadores con otros fines. Los ejercicios con respuesta hacen que los niños no se esfuercen para

memorizar y ejecutar la tarea.

En cuarto lugar, nos encontramos con que con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.

Con las TIC todo es más rápido, fácil, divertido y no requiere esfuerzo. Con las TIC hay una ausencia de lectura y de atención al profesor y a

sus compañeros. La utilización de las TIC da lugar a la pérdida de caligrafía y ortografía. Al trabajar con las TIC no hay mejoras en las notas. El uso de las TIC hace que los niños se impliquen menos en el trabajo.

En quinto y último lugar nos encontramos con el coste.

Las TIC requieren un coste elevado que los centros no pueden asumir.