10
Contenido y Objetivos Sistema Operativo Memoria Microprocesador Tipos de Conexiones Disco Duro Software Básico Instalado Etc.. De nuestro coche, conocemos la Marca, modelo, cilindrada, tipo de gasolina, extras, etc.. A menudo es tema de conversación con nuestros amigos las características de aquellas cosas que tenemos en propiedad, nuestra casa, televisión, teléfono, cám ara de fotos, etc.. El ordenador se ha convertido hoy en día en uno de los electrodomésticos mas importantes en nuestra vida. Herramienta de consulta, de trabajo, de diversión. Para la mayoría imprescindible, aunque no nos demos cuenta, hasta el día en que surge un problema y nos quedamos sin el un tiempo. En la Libreta de Claves, vamos a apuntar El sistema Operativo de cada uno de nuestros dispositivos, su Memoria, Capacidad, Marca Modelo, etc..… Ya veréis que útil nos será en el Futuro tener todo esto a mano.

Lo que debo saber de mi PC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lo que debo saber de mi PC

Co

nte

nid

o y

O

bje

tivo

s

Sistema Operativo

Memoria

Microprocesador

Tipos de Conexiones

Disco Duro

Software Básico Instalado

Etc..

De nuestro coche, conocemoslaMarca, modelo, cilindrada, tipode gasolina, extras, etc..

A menudo es tema deconversación con nuestrosamigos las características deaquellas cosas que tenemosen propiedad, nuestracasa, televisión, teléfono, cámara de fotos, etc..

El ordenador se ha convertidohoy en día en uno de loselectrodomésticos masimportantes en nuestra vida.Herramienta de consulta, detrabajo, de diversión. Para lamayoríaimprescindible, aunque no nosdemos cuenta, hasta el día enque surge un problema y nosquedamos sin el un tiempo.

En la Libreta de Claves, vamos a apuntar

El sistema Operativo de cada uno de

nuestros dispositivos, su Memoria,

Capacidad, Marca Modelo, etc..… Ya

veréis que útil nos será en el Futuro tener

todo esto a mano.

Page 2: Lo que debo saber de mi PC

Al arrancar el Pc, lo primero que ocurre es que se carga elSistema Operativo. Trabajaremos sobre el Windows 7 al ser elmas generalizado hoy en día. Es muy importante saber queSistema Operativo tiene nuestro Ordenador, Tablet o teléfonoMóvil y la versión. En función del Sistema, podremos haceralgunas cosas y otras no, podremos ejecutar algunasaplicaciones o juegos, podremos compartir información entre losdiferentes ordenadores que tengamos, o entre los móviles ytablets y el ordenador.

En el caso de Windows 7, podemos encontrar varias versiones,desde la mas simple Starter Edition a la mas completa UltimateEdition. La primera es la mas sencilla y barata y es utilizada enequipos con pocos recursos, como los mini portátiles. Tienemuchas limitaciones como por ejemplo que no puede ejecutarmas de tres programas simultáneamente. Poco recomendable.

La versión home Premium Edition es la más básica y está dirigidaa usuarios domésticos. Luego tenemos la Professional Edition yla Ultimate Editión. Las dos últimas son las más completas y lasmás recomendadas.

Este es el Símbolo

Característico del Botón de

encendido

Page 3: Lo que debo saber de mi PC

Ahora, hacemos clic en Inicio, y ala izquierda, elegimos Panel de Control.

Como su nombre indica, desde aquí podemos controlar y configurar nuestro

sistema Operativo. En muchos teléfonos y Tablets, puede aparecer como

Configurar o Ajustes. Aquí vamos a elegir Sistema y Seguridad.

Se nos abrirá una ventana como esta, con

muchas opciones de configuración. A

nosotros sólo nos interesa saber

información general acerca de nuestro

Sistema, por lo que elegimos SISTEMAAdministrador de DispositivosVersión de WindowsMicroprocesadorMemoriaTipo de SistemaID y Activación del Sistema

Veremos todas estas características

Page 4: Lo que debo saber de mi PC

Nuestra Versión de Windows es Windows 7

Ultimate

Nombre Marca y Modelo del Procesador

Memoria del PCDoble Núcleo

ID del SistemaNuestro Windows está

activado

Muy

Importante

Page 5: Lo que debo saber de mi PC

Esta es la Placa Principal de un Ordenador. No la vamos a ver a

fondo, pero si nos fijamos en el ventilador, justo debajo de él se

encuentra el Microprocesador. El ventilador es uno delos elementos

más importantes. Su misión es la de refrigerar el Microprocesador

para que no caliente mucho. Tener en cuenta que el

Microprocesador de un Ordenador puede alcanzar temperaturas de

mas de 50ºC. Esto lo podemos observar bien en los portátiles, si

tenemos la mala costumbre de trabajar con ellos en el regazo.

Con el uso del día a día, el polvo se acumula en la zona del

ventilador, y con el paso de los años, o meses (según donde

tengamos habitualmente el ordenador), el Ventilador empieza a no

realizar bien su función de refrigeración, con lo que se produce un

calentamiento del Microprocesador y una avería Grave del mismo

Procesador: Intel Pentium Dual T3400 2,16 GHz 2,17Ghz

Intel Pentium es el

Fabricante, otro muy

conocido es AMD

Dual T3400 es el Modelo.

Dual significa que el Micro

se divide en dos, con lo

que puede ejecutar dos

tareas simultáneamente

2,16 Giga

hercios es la

Velocidad de los

dos Núcleos.

Pues yo tengo un Intel T3400 a 2,16 GHz, ¿que te parece?

Page 6: Lo que debo saber de mi PC

La Memoria de un Ordenador es conocida también como memoria RAM y es la que se usa

para almacenar aquellos procesos que se están ejecutando. Por ejemplo, Enciendo el

Ordenador y automáticamente se cargan varios programas de inicio, entre ellos mi Antivirus

(Muy Importante). Entro en Internet para buscar documentación acerca de un trabajo que

tengo que hacer y después de un rato, tengo 5 páginas abiertas. Abro el Procesador de

textos para empezar a realizar mi trabajo y al cabo de un rato me acuerdo que tengo que

sacar dinero del cajero, por lo que entro en internet para ver si tengo saldo en mi cuenta, y

como no lo tengo, me agobio y entonces abro mi juego favorito y me pongo a jugar. Ahora

mismo, tengo como 15 procesos abiertos en mi ordenador, por eso necesito la memoria, para

poder hacer varias cosas sin que los procesos se vuelvan lentos y pesados.

Memoria Instalada (RAM): 4 Gb (2,3 Gby Utilizables)

4 Gigabytes, esta es

la memoria normal en

un Ordenador Hoy en

día. Con 2 o 3 Gigas

también funcionaría

correctamente,

aunque para algunos

juegos y aplicaciones

On Line, nuestro

equipo podría fallar.

Siempre que Compres un Programa o Juego para tu PC, Tablet o

Móvil, debes fijarte en cual es la memoria mínima recomendada para

que funcione bien

2,3 Utilizables,

Cuando se carga

el sistema en el

Pc, ocupa parte

de la Memoria

Page 7: Lo que debo saber de mi PC

Hasta hace bien poco, los Sistemas eran todos de 32 bits, Ordenadores con un solo Microprocesador que se

ocupaba de realizar todas las tareas. En La actualidad, los Ordenadores disponen de Micros Duales, dos micros que

se reparten el trabajo, y sistemas de 64 Bits. Si nuestro Ordenador es de 32 Bits, pues estamos un poco anticuados,

posea que debemos ir ahorrando un poco para mejorar esta situación. Para un sistema de 32 Bits la memoria RAM

normal sería 1 Gby, aunque podríamos poner hasta 4 Gby. Para un sistema de 64 bits, la recomendada es de 4 Gby y

podríamos ponerle hasta 8 Gby o 128 Gby.

Tipo de Sistema: Tipo de Sistema de 64 Bits¿Y si Falla la Memoria?

Si tenemos muchas cosas abiertas y queremos ver un

vídeo, unas fotos, una web, abrimos un juego, etc.…

podemos rebosar la memoria y nos aparecería una

pantalla azul como la que vemos.

No pasa nada, el Pc se reiniciará y todo lo que tenías

abierto se cerrará. Sino has guardado los trabajos que

estabas realizando, podrías perderlos.

Si al encender el Pc

oímos un Pitido continuo y

el Ordenador no enciende.

Es posible que tengamos

un Problema con la

Memoria y haya que

cambiarla.

Page 8: Lo que debo saber de mi PC

Es curioso que todo el mundo tiene claro que el Ordenador hay que comprarlo, y que los programas que hacen funcionar al

Ordenador hay que piratearlos. Esto es algo no pactado pero en lo que todos parecemos estar de acuerdo

independientemente cual sea el fin del Ordenador, el Hogar para uso privado o la Empresa para uso profesional.

Es como si el tenemos claro que el coche hay que comprarlo, pero la gasolina no, esa hay que conseguirla gratis. Sin

gasolina el coche no nos lleva a ningún sitio, sin Programas el Ordenador no hace nada.

El Sistema Operativo es Importantísimo tenerlo con la Licencia correspondiente. Es clave, para que el Pc no nos de

Problemas. Un Sistema de Windows 7 puede costarnos 100 euros. Si el ordenador nos dura 5 años y después lo dejamos

par a nuestros hijos otros 5, en total 10, tenemos que el coste de nuestro Sistema es de 10 euros al Año.

Windows está activado

Id del Producto: 0043-003-1234567-90345

Una vez instalado el Sistema en el PC, el

Ordenador se conectará a Microsoft (Empresa

Propietaria de las Licencias de Windows) para

Activar la Licencia o ID. Si la ID no es

correcta, nos permite instalar el Sistema, pero

todos los días nos avisará de que la Licencia no es

correcta y pasado un tiempo nos bloqueara el

Sistema y deberemos reinstalarlo de nuevo.

Usar sólo programas con

licencia. Algunas hay que

pagarlas pero otras son

gratuitas. Todos los

programas de Pago tienen

una versión Gratuita. Y no

instales nada que no de

garantías, Sólo te traerá

Problemas

Page 9: Lo que debo saber de mi PC

Administrador de Dispositivos es uno de los lugares de nuestro PC al que

recurriremos cuando observemos que nuestro PC tiene algún problema y funciona

mal. SI nos fijamos veremos que aquí aparecen los controladores de todos los

apartados de nuestro ordenador, desde la pantalla a las unidades de disco, tarjeta

gráfica, sonido, audio, ratón, teclado, etc... Si algún dispositivo esta funcionando mal,

aparecerá como el último de este listado

El problema puede ser por dos causas, una es porque físicamente el dispositivo

funciona mal. Entonces deberemos sustituirlo por otro y con eso se solucionará el

problema. La otra es que hay un problema con los Controladores o Drivers.

Quedaros con esta palabra DRIVERS. Son pequeñas aplicaciones que le indican al

Sistema cómo funciona ese dispositivo. Por ejemplo, si nos compramos una

Impresora y la conectamos al PC, es posible que no funcione. Deberemos coger el

disco que viene con la Impresora, introducirlo en la unidad de DVD e instalar la

aplicación que lleva dentro. A este proceso se le conoce como Instalar la Impresora.

Suelen ser procesos que se ejecutan solos,, pidiéndonos sólo la confirmación de los

pasos. Reinstalando los Drivers, solucionaríamos el problema.

A veces ocurre que al instalar algún programa o al desinstalarlo (Borrarlo), los drivers

de algún dispositivo se modifican o eliminan. Entonces ese dispositivo nos dará

problemas y deberemos reinstalarlos. La cuestión es ¿De donde los sacamos? Esto ya

es un poco mas complicado, mas adelante lo veremos

La manipulación de los Drivers de un Dispositivo Electrónico puede llevarnos a tener

problemas Importantes con el Sistema y Costosos para el Bolsillo. Si surge un

problema con un dispositivo y no te quieres complicar cualquier Taller de Informática te

lo solucionará rápidamente y por poco dinero.

Page 10: Lo que debo saber de mi PC

Tengo un Ordenador de Mesa, con un Sistema Operativo Windows 7 Ultimate,

de 4 Gby de RAM y un Micro Intel T3400 a 2,17 GHz Desde luego que tengo

Licencia, jejejeje

Aunque aún hay algunas cosas que son importantes conocer y que os mostraré en el próximo capítulo.

Disco Duro Tarjeta Gráfica Tarjeta Red

Con un Bono de 60 Minutos,, puedes conectar cuantas veces quieras con tu Profesor On Line. Hazte socio de Club Hey y recibirás un Bono de Regalo para probar el Sistema.