15

Click here to load reader

Los castrati

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre los castrati de 2º de bachillerato artistico de Coruña. Elena Hidalgo y Mariña Fernández

Citation preview

Page 1: Los  castrati

Elena Hidalgo Gómez

Mariña Fernández Cao

Page 2: Los  castrati

DEFINICIÓN

Es la denominación que se utiliza para

referirse al cantante sometido de niño a

una castración para conservar su voz

aguda (de soprano, mezzo-soprano o

contralto). El término tradicional español,

hoy en desuso, referido a estos cantantes

era capón.

Page 3: Los  castrati

OPERACIÓN

La castración consistía en cortar

el tejido testicular.

La finalidad de la castración era

que el niño (que ya había

demostrado tener especiales

dotes para el canto) mantuviera,

de adultos una tesitura aguda

capaz de interpretar voces de

una mujer.

Page 4: Los  castrati

Bañaban al niño en una tina de leche caliente

y había dos técnicas:

Se apretaba la yugular hasta que se desmayara

Le daban ron para emborracharlo.

Le hacían una pequeña incisión se le abría el

escroto y se le extirpaban las glándulas

sexuales antes de que recuperasen el

conocimiento.

La castración tenía a menudo graves

secuelas tanto físicas como psicológicas

Page 5: Los  castrati

HISTORIA

Su origen se sitúa en el año 1550. En este año se conservan los primeros documentos referentes a cantantes castrados en Roma y Ferrara. La castración con fines musicales se practicaba casi exclusivamente en Italia. También se realizó en España y raramente en Alemania.

Los castrati aparecen en la iglesia occidental en el siglo XVI tras la prohibición del Papa Pablo IV de que las mujeres cantasen en la iglesia, ya que debían guardar silencio en ellas.

Page 6: Los  castrati

Los castrati tuvieron una gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero por sus actuaciones. También gozaban de gran popularidad entre las damas de la época, ya que si mantenían relaciones sexuales con ellos no corrían el riesgo de quedarse embarazadas.

La voz de los castrati era la mezcla de la ternura de un niño y la potencia y fuerza de un adulto. Fueron voces muy conocidas, uno de los más famosos fue Carlo Broschi, conocido con el nombre de Farinelli.

Page 7: Los  castrati

La época de los castrati es una de las más deslumbrantes y extraordinarias de la historia de la música europea. Raramente se ha alcanzado una plasmación semejante de esplendor y una perfección tal del canto virtuosístico como las del Barroco. El legendario arte de los castrati resplandece a través de los tiempos hasta hoy a pesar del gran sacrificio humano en que se basaba.

Page 8: Los  castrati

Castratis famosos

Los castratis mas famosos son:

Baldassare Ferri

Giovanni Carestini

Farinelli

Caffarelli

Alessandro Moresschi

Page 9: Los  castrati

Baldassare FerriFue un cantante italiano, el primer

gran divo entre los castrati. Los

testimonios de la época hablan de

una voz que unía dulzura y fuerza,

claridad y gran extension, agilidad y

perfecta homogeneidad, un registro

agudo limpio y poderoso, además de

ser un cantante sumamente

expresivo. Ferri tenía como

peculiaridad un manejo supremo del

fiato y una respiración inaudible, así

podía iniciar sin ningún esfuerzo

aparente una frase con el mismo fiato

apenas había terminado un pasaje

dificilísimo. Alto, bello, con modales

gentiles y con un elegante gusto en el

vestir.

Page 10: Los  castrati

Giovanni Carestini A Carestini le castraron de niño con

intención de que siguiera una carrera musical como cantante. Pronto demostró gran talento y debutó en Roma, representando Griseldade Buononcini con tan solo 16 años.

Fue una de las mejores voces del siglo XVIII y rivalizó con Farinelli.

Residió una larga temporada en Londres, donde estrenó varias roles masculinos en óperas de Händelcomo Terpsichore, Ariodante, Arianna in Creta,Parnasso in Festa y Alcina. Compusieron para él Hasse, Porpora, Capelli, Graun o Gluck.

Page 11: Los  castrati

CARLOS BROSHI (FARINELLI)

Carlos Broshi el castrati

más famoso, eligió el

seudónimo de "Farinelli",

como muestra de

agradecimiento a los

hermanos Farina.

http://www.youtube.com/w

atch?v=NWMOmBohlTE&

feature=player_embedde

d

Page 12: Los  castrati

Farinelli logró una celebridad tan extraordinaria

por su asombroso talento, que fue literalmente

idolatrado por cuantos le escucharon. Era

simpático y distinguido, tuvo amistad y protección

de reyes, emperadores y hasta del Papa. Llamado

a la corte de Felipe V de España, permaneció en

ella durante más de veinte años como cantante

personal del monarca, logrando tal amistad e

influencia sobre éste, que, según se cuenta,

contribuyó en varias ocasiones a decidir

cuestiones de Estado. Gran parte de las sonatas

que creara Domenico Scarlatti para la corte

española fueron rescatadas por Farinelli.

Page 13: Los  castrati

Gaetano Majorano (Caffarelli)

Tomó su apodo de su admirado protector Dominico Caffarelli, quien le facilitó los estudios de canto con Nicol Porpora, acaso el más célebre maestro vocal de la primera mitad del XVIII. Desde sus inicios en Roma, a los catorce años, la facilidad que demostró para sostener interminablemente las notas agudas y las proezas que realizaba con trinos y otras florituras le granjearon una desmedida admiración. Pero su carácter era bronco y belicoso, y su vida estuvo salpicada de conflictos, duelos e incluso cárceles. No obstante, mantuvo a buen recaudo su fortuna, lo que le permitió comprar un título ducal y disfrutar de un retiro largo y fastuoso.

Page 15: Los  castrati

CONSIDERACIÓN ACTUAL DE

LOS CASTRATI El pensamiento actual sobre los Castrati no

es el mismo. Obviamente la castración está

prohibida en el hombre, pero en algunas

culturas de África aún se hace, y no a los

hombres, si no a las mujeres pero no por

razones musicales.La gente, que conoce

este tema, admira el esfuerzo tan

sumamente enorme que hacían estos niños

por salir de la pobreza o por el simple

hecho de tener fama. Ahora se ve desde el

punto de vista histórico, pues esto ya está

prohibido actualmente (y espero que para

siempre), pero se hicieron películas para

recordar a grandes artistas como Farinelli.