4
LOS MEDIOS DE COMUNICACIN DE MASAS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD. Los medios masivos están donde usted se encuentre Los noticieros radiofónicos le informan las principales noticias mientras usted está en la regadera y el reporte vial cuando conduce por la calle. Los periódicos le ofrecen noticias locales y nacionales y lo ayudan a estar al día con los últimos resultados del fútbol mientras las ediciones en línea actualizan las noticias más recientes cada hora. Las revistas publican descripciones de los nuevos videos juegos, le muestran las últimas tendencias en la moda, y hasta le ayudan a planear su boda. ¿Cómo funciona el proceso de comunicación? La comunicación es el acto de enviar mensajes, ideas y opiniones de una persona a otra. Escribir y hablar unos con otros son dos formas de comunicarse. También nos comunicamos cuando gesticulamos, movemos el cuerpo o los ojos. Tres formas para describir como se comunican las personas son: Comunicación intrapersonal Comunicación interpersonal Comunicación masiva Comunicación Masiva. Comunicación que tiene lugar a partir de una persona o un grupo de personas mediante un dispositivo de transmisión (un medio) hacia grandes audiencias o mercados. QUE SON LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. Industrias de los medios: libros, periódicos, revistas, discos, radio, cine, televisión e internet. Durante cerca de 250 años, los libros, periódicos y revistas constituyeron los únicos medios masivos de comunicación en Estados Unidos después de la publicación del primer libro estadounidense en 1640. La primera mitad del siglo XX trajo consigo cuatro nuevos tipos de medios; discos radios, cine y televisión en menos de 50 años. Desde luego a finales del siglo pasado también se agrego a la mezcla de medio internet. TRES CONCEPTOS CLAVES QUE NO DEVEMOS OLVIDAR.

Los medios de comunicación de masas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los medios de comunicación de masas

LOS MEDIOS DE COMUNICACIN DE MASAS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.

Los medios masivos están donde usted se encuentre

Los noticieros radiofónicos le informan las principales noticias mientras usted está en la regadera y el reporte vial cuando conduce por la calle. Los periódicos le ofrecen noticias locales y nacionales y lo ayudan a estar al día con los últimos resultados del fútbol mientras las ediciones en línea actualizan las noticias más recientes cada hora. Las revistas publican descripciones de los nuevos videos juegos, le muestran las últimas tendencias en la moda, y hasta le ayudan a planear su boda.

¿Cómo funciona el proceso de comunicación?

La comunicación es el acto de enviar mensajes, ideas y opiniones de una persona a otra. Escribir y hablar unos con otros son dos formas de comunicarse. También nos comunicamos cuando gesticulamos, movemos el cuerpo o los ojos.

Tres formas para describir como se comunican las personas son:

• Comunicación intrapersonal

• Comunicación interpersonal

• Comunicación masiva

Comunicación Masiva.

Comunicación que tiene lugar a partir de una persona o un grupo de personas mediante un dispositivo de transmisión (un medio) hacia grandes audiencias o mercados.

QUE SON LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN.

Industrias de los medios: libros, periódicos, revistas, discos, radio, cine, televisión e internet.

Durante cerca de 250 años, los libros, periódicos y revistas constituyeron los únicos medios masivos de comunicación en Estados Unidos después de la publicación del primer libro estadounidense en 1640. La primera mitad del siglo XX trajo consigo cuatro nuevos tipos de medios; discos radios, cine y televisión en menos de 50 años. Desde luego a finales del siglo pasado también se agrego a la mezcla de medio internet.

TRES CONCEPTOS CLAVES QUE NO DEVEMOS OLVIDAR.

Page 2: Los medios de comunicación de masas

Los medios masivos son instituciones fundamentales para la sociedad. Afectan su cultura, sus hábitos de compra y su política. Al mismo tiempo resultan afectados por cambios en las creencias, los gustos, interese y comportamiento de los ciudadanos.

Hay tres importantes conceptos sobre los medios masivos que pueden ayudarnos a organizar nuestras ideas acerca de ellos y de su impacto en la sociedad.

1. Los medios masivos son empresas enfocados en las ganancias.

2. Los avances tecnológicos cambian la forma de distribuir y consumir los medios masivos.

3. Los medios masivos reflejan y afectan la política, la sociedad, y la cultura.

TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS

1. La prensa: es el primer medio de comunicación en masa. Los periódicos es un medio escrito que se publica con determinada regularidad, contiene noticias y reportajes de interés general y esta al alcance del público.

2. La radio: desde sus comienzos ha desempeñado un papel cada vez mas importante entre los medios se ha visto frenada por la aparición de la televisión, se ha expandido en nuevas situaciones (viajes, tiempo de trabajo, en casa)

3. El cine: los principales estudios de cine y los productores independientes producen alrededor de 400 películas al año la industria cinematográfica está captando más ingresos a partir de precios más elevados en los boletos y recientemente de la venta de películas en DVD, de la distribución en el extranjero y de descargas vía internet.

4. Los libros: es indudable que se está transformando en la actualidad en uno de los grandes medios de información junto al cine, la prensa, la radio y la televisión. Y está entrando con colisión con ellos, adaptándose y exigiendo adaptaciones, en su consumo, por parte del público. Vendiéndose digitalmente; por ejemplo.

5. La televisión: es un medio de consumo generalizado, que se ha transformado en uno de los fenómenos comunicativos más relevantes de nuestro tiempo. Además de informar y entretener, es un elemento importantísimo de proceso de socialización, pues en los países desarrollados los niños emplean hasta llegar a la universidad más tiempo en ver en la televisión que ir a la escuela.

6. Internet: se ha convertido en un medio masivo nuevo y al mismo tiempo en un sistema de distribución indispensable para los tradicionales medios impresos,

Page 3: Los medios de comunicación de masas

de audio y de video. La más joven industria de medios es la que presenta el crecimiento más rápido.

7. Revistas: De acuerdo con Magazine Publisher of América, se publican unas 15.000 revistas en Estados Unidos, aunque esta cantidad está disminuyendo. Para mantener e incrementar sus ganancias, las revistas aumentan la suscripción y el precio de cada ejemplar, y trabajan duro para conservar sus ingresos por publicidad. Algunas revistas han lanzado ediciones por internet, y unas cuantas se publica exclusivamente en línea. Se espera que en la próxima década el ingreso por venta de revistas se reduzca.

8. Discos: La mayor parte de compradores de discos en la actualidad son personas que rebajan los 25 años, porque aquellos que tienen menos de esa edad descargan su música favorita en internet, tanto legal como ilegalmente y no compran discos compactos. Los discos compactos representan casi la totalidad del ingreso de la industria disquera, y una pequeña parte viene de la venta de videos musicales.

IMPACTOS EN LA SOCIEDAD.

1. Se pierde lo tradicional y autóctono por lo nuevo y foráneo, por lo que crece la brecha entre intergeneracional.

2. Desvalorización de las culturas locales sus propias ideas, sueños y estilos de vida; lo cual fomentan ideas, sueños, ilusiones, estilos personales de vestir, comer y vivir que se presentan como validos y deseables para toda la humanidad.

3. Los medios masivos pueden afectar la forma en que usted vota y como gasta su dinero.

4. Ha cambiado la forma en cómo se estudia, por ejemplo hoy en día existe plataformas a través de las cuales las personas se inscriben en cursos de la universidad, cursos de algún pasatiempo como manualidades, entre otros; y estos pueden ser de forma gratuita o de pago.

5. Los medios de comunicación masiva han reproducido la desigualdad social.

6. Hollywood ha dado forma a una cultura de masas basada en el consumo de artículos y de ideales únicos.

Bibliografía

Biagi, S. (2009). Impacto de los medios de comunicación. México

Page 4: Los medios de comunicación de masas