11
Profesor: Alfonso Barrera Parra Agosto, 2011

Los numeros

  • Upload
    asewq

  • View
    1.053

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los numeros

Citation preview

Page 1: Los numeros

Profesor: Alfonso Barrera Parra

Agosto, 2011

Page 2: Los numeros

Orden en N

0 1 2 3 4 5

1 < 43 > 2

Definición

Se SimbolizaNRepresentación

N= 0,1,2,3,4,5,6,7,…

Se forma con el cero y añadiendo unidades

0 + 1 = 11+ 1 = 22+ 1 = 3

Page 3: Los numeros

Adición en N

Al sumar dos números naturales a y b se obtiene otro natural c , es decir, a + b = c donde a y b son los sumando y c es la suma.

2 + 3 = 5

ADICIÓN

SUMA

SUMANDOS

Page 4: Los numeros

Propiedades de la Adición en N

Conmutativa : Al cambiar el orden de los sumando no se altera la suma.

Expresión algebraica: a + b = b + a

Ejemplo: 2 + 3 = 3 + 2

5 = 5Elemento neutro : Cualquier número al adicionar el cero siempre obtendremos el mismo número.Expresión algebraica a + 0 = a Ejemplo: 2 + 0 = 2

Page 5: Los numeros

Propiedades de la Adición en N

Asociativa: Al asociar dos o más sumandos de distintas formas, se obtiene la misma suma.

Expresión algebraica: (a + b ) + c = a + ( b + C )

Ejemplo: ( 2 + 3 ) + 4 = 2 + ( 3 + 4)

5 + 4 = 2 + 7 9 = 9

Page 6: Los numeros

Resta en N

Operación contraria a la suma

12 – 7 = 5

• Minuendo : Es el número primero, es el número al que le restan, debe ser un número mayor.

• Sustraendo : Es el número que resta, debe ser el número menor.

• Diferencia: Es el resultado de la resta.

Resta

Page 7: Los numeros

Producto en N

Producto de dos naturales

5 · 7 = 35

FactoresProducto

Page 8: Los numeros

Propiedades de la multiplicación en N

Es asociativa, es decir, a · ( b · c ) = ( a · b ) · c , luego cuando haya que multiplicar varios se multiplican de dos en dos y el resultado se multiplica por los factores que no hayan intervenido en ese producto.

(5 · 7)· 2 = 35 · 2 = 70 5 · ( 7 · 2) = 5 · 14 = 70 (4 · 9) · 3 = 36 · 3 = 108 4 · ( 9 · 3) = 4 · 27 = 108

Ejemplo:

Page 9: Los numeros

Es conmutativa, es decir, a · b = b · a

12 · 7 = 84 7 · 12 = 84 24 · 19 = 216 19 · 24 = 216

Ejemplo:

Page 10: Los numeros

La división nos permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en otra.

La división en N

En esencia, fraccionar y dividir es lo mismo...La división es el proceso contrario a la multiplicación.

15 / 3 = 5 Cociente

Divisor

Dividendo

Page 11: Los numeros

Una división es exacta cuando el resto es cero.

Una división es entera cuando el resto es distinto de cero.