8
LAS MACROPOLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA COMUNIDAD AUTONÓMICA DE GALICIA. TORAHI NISAMAR MARICHAL NIEBLA

Macropoliticas de Galicia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macropoliticas de Galicia

LAS MACROPOLÍTICAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA COMUNIDAD AUTONÓMICA DE GALICIA.

TORAHI NISAMAR MARICHAL NIEBLA

Page 2: Macropoliticas de Galicia

Las TIC en Galicia

Escuela 2.0 en Galicia: denominada proyecto Abalar. Es un portal dividido en dos grandes secciones: una destinada a las familias y otra que es un repositorio de contenidos educativos.

Proyecto Webs Dinámicas (2006): los inicios del Software Libre en la Conserjería de Educación en Galicia.

Page 3: Macropoliticas de Galicia

1. Proyecto Abalar Es un proyecto integral de introducción de tecnologías de la información y

de la comunicación en los centros de educativos de Galicia. Este proyecto nace como concreción para la Comunidad Autónoma de Galicia, del programa Escuela 2.0.  El diseño técnico del proyecto está basado en herramientas de software libre, lo cual ofrece muchas e importantes ventajas tanto desde un punto de vista técnico como pedagógico.

Fomenta la cultura digital por medio de la formación a los docentes y las familias, dota al profesorado y el resto de la comunidad educativa de contenidos y recursos educativos digitales y establece nuevos canales de comunicación entre la comunidad educativa y presencia en la Web por medio del espazoAbalar.

Page 4: Macropoliticas de Galicia

Objetivos del proyecto

Conseguir la plena alfabetización de las TIC entre los profesores y alumnos gallegos.

Modernizar el sistema educativo gallego.

Mejorar la calidad de la enseñanza en Galicia.

Reducir el fracaso escolar.

Page 5: Macropoliticas de Galicia

Ejes de actuación del proyecto Abalar

Equipamiento e

infraestructura

Formación y fomento de la cultura

digital

Contenidos educativos digitales

Integración y participación

Page 6: Macropoliticas de Galicia

Equipamiento y infraestructuras

Un ultraportátil para cada alumno. Un portátil por aula para el uso de los docentes. Una pizarra digital interactiva. Un proyector. Un armario para la carga de los equipos. Red Wifi.

Page 7: Macropoliticas de Galicia

La plataforma de recursos educativos consta, entre otras, de una aplicación en entorno web, instalada en la red local del centro educativo.

Esta plataforma permite al profesorado introducir y catalogar materias educativas digitales. Cada usuario tiene la opción de personalizar su carpeta de recursos con materiales del servidor o de producción propia, y compartir lo que considere de interés para su comunidad educativa.

Se encuentra el plan de formación Abalar, consiste en formación va dirigida tanto a los coordinadores Abalar, como al profesorado que participa en aulas Abalar; a las familias y al profesorado que no esté participando en las aulas Abalar. El plan de formación se inició el curso 2009/2010 y continúa en la actualidad.

Por otro lado, se encuentra el plan Navega con Rumbo, que va dirigido a los docentes, proporcionando recursos digitales útiles para su practica docente, y también, para las familias, difundiendo los nuevos canales y soportes audiovisuales de comunicación, favoreciendo el acceso a los servicios que proporciona e-Administración.

Page 8: Macropoliticas de Galicia

2. Proyecto Webs Dinámicas

El Proyecto Webs Dinámicas se inició en el año 2006, consistiendo en la instalación en el espacio Web de los centros educativos públicos de Galicia de un juego de herramientas Web, listas para ser usadas directamente por dichos centros, pudiendo disponer así de : Portal colaborativo web del centro educativo (Drupal). Aula virtual (entorno virtual para enseñanza y aprendizaje) basada en

Moodle. Galería de imágenes y vídeos (Coppermine).