19

Click here to load reader

Malla corregida inglã©s ciclo iv

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Malla curricular ciclo 4, inglés

Citation preview

Page 1: Malla corregida inglã©s ciclo iv

m

MALLA CURRICULAR ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS

CICLO IVDocumento que describe la malla curricular que se trabajará durante el año 2012 en la signatura de inglés correspondiente al área de humanidades, en el ciclo IV (grados octavo y noveno).

2011

LUCY DEL CARMEN MOSQUERA IBARGUENLIC. EN LENGUAS MODERNAS: ESPAÑOL-INGLÉS

Page 2: Malla corregida inglã©s ciclo iv

ÁREA DE HUMANIDADES- ASIGNATURA INGLÉSDesarrollo de habilidades comunicativas para interactuar asertivamente en un medio social,

cultural y global.

HERRAMIENTAS PARA LA VIDA

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

APRENDIZAJES SUBPROCESOS

FORTALECER LA FORMACIÓN AMBIENTAL

PARA PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO

AMBIENTE

Concienciar y promover una cultura ambiental

(conservación, protección y mejoramiento del

ambiente, el uso racional de los recursos naturales)

para un cuidado y protección del entorno.

¿Cómo hacer uso de los diferentes componentes comunicativos, culturales y lingüísticos para reflexionar acerca de la situación ambiental mundial, nacional y local?

Conocer e identificar los aspectos sociales y culturales de los países anglosajones y su relación con el uso del lenguaje para interpretar adecuadamente su realidad.

Reflexiona en torno a los problemas ambientales mundiales y locales a través del análisis de información presentada en inglés.

Documentales ambientales (Discovery Channel, Animal Planet).

Reconoce los grupos ecologistas más relevantes a nivel mundial y su trabajo por el planeta.

Abordar de manera crítica la dinámica de la diversidad cultural versus la cultura anglo y determinar los factores comunes que permiten la convivencia.

Racismo en Estados Unidos: Ku Klux Clan, Supremacía Blanca, Panteras negras,

Page 3: Malla corregida inglã©s ciclo iv

Martin Luther King. Los latinos y el sueño

americano Los Colombianos en los

países angloColombia y su riqueza cultural y étnica vista desde el extranjero.

LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD

Desarrollar habilidades que le permitan desenvolverse y

acceder a la cultura a partir de la lectura, la escritura y la

oralidad.

¿Qué estrategias implementar para hacer extensiva la herramienta LEO más allá del área a los demás campos del saber, así como el fomento de nuestra diversidad cultural?

Desarrollo de las cuatro habilidades básicas en inglés (listening, speaking, Reading and writing) y uso funcional de los componentes lingüísticos, para alcanzar un intercambio de información básica y directa: expresiones de uso diario relacionadas con experiencias y tareas simples; descripciones sencillas de sucesos cotidianos, sucesos pasados y futuros; así como cuestiones relacionadas con las necesidades propias de los estudiantes.

Realización de los diferentes subprocesos relacionados con este aprendizaje.

Participación en los diferentes espacios reflexivos, culturales y lúdicos en los que el inglés sirva de instrumento para dar cuenta de nuestra diversidad cultural y étnica.

Abordar de manera crítica la dinámica de la diversidad cultural versus la cultura anglo y determinar los factores comunes que permiten la convivencia.

Racismo en Estados Unidos: Ku Klux Clan, Supremacía Blanca, Panteras negras, Martin Luther King.

Los latinos y el sueño americano

Los Colombianos en los países anglo

Page 4: Malla corregida inglã©s ciclo iv

Colombia y su riqueza cultural y étnica vista desde el extranjero.

FOMENTAR EL USO PEDAGÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

Hacer uso de las nuevas tecnologías de la informática

y la comunicación que le permitan conocer,

comprender, valorar y seleccionar las oportunidades

que el mundo le brinda.

¿Cómo utilizar efectivamente las Tics para desarrollar competencias relacionadas con organización y clasificación de la información?

Desarrollo de las cuatro habilidades básicas en inglés (listening, speaking, Reading and writing) y uso funcional de los componentes lingüísticos, para alcanzar un intercambio de información básica y directa: expresiones de uso diario relacionadas con experiencias y tareas simples; descripciones sencillas de sucesos cotidianos, sucesos pasados y futuros; así como cuestiones relacionadas con las necesidades propias de los estudiantes.

Hace uso de las nuevas tecnologías de la información para desarrollar sus habilidades comunicativas en inglés. (web 2.0)Páginas webBlog Web questVideo sharingRedes sociales

DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA,

PARTICIPACION, CONVIVENCIA,

INTERCULTURALIDAD Y GENERO

Aprender a convivir sobre la

¿Determinar de qué manera las lecturas nos humanizan y generan conciencia de la aplicación y el ejercicio de la democracia a nivel mundial?

Conocer e identificar los aspectos sociales y culturales de los países anglosajones y su relación con el uso del lenguaje para interpretar adecuadamente su realidad.

Abordar de manera crítica la dinámica de la diversidad cultural versus la cultura anglo y determinar los factores comunes que permiten la convivencia.

Racismo en Estados Unidos: Ku Klux Clan, Supremacía

Page 5: Malla corregida inglã©s ciclo iv

base del respeto reconociendo las diferentes formas de pensar, sentir y

actuar.

Blanca, Panteras negras, Martin Luther King.

Los latinos y el sueño americano

Los Colombianos en los países angloColombia y su riqueza cultural y étnica vista desde el extranjero.

INTENSIFICAR LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA

INGLES

Optimizar las oportunidades de inclusión laboral y

oportunidades académicas desarrollando capacidades,

habilidades y actitudes fundamentales propias del dominio del idioma inglés.

¿Cómo implementar estrategias pedagógicas que permitan el desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés como lengua extranjera necesarias para que los estudiantes puedan alcanzar los niveles de desempeño del idioma de acuerdo con los estándares nacionales establecidos por el Ministerio de Educación?

1. Entender, interpretar y usar adecuadamente los conceptos ortográficos, gramaticales y semánticos y su aplicación en distintas situaciones.

2. Desarrollo de las cuatro habilidades básicas en inglés (listening, speaking, Reading and writing) y uso funcional de los componentes lingüísticos, para alcanzar un intercambio de información básica y directa: expresiones de uso diario relacionadas con experiencias y tareas simples; descripciones sencillas de sucesos cotidianos, sucesos pasados y

Desarrolla los subprocesos relacionado con los aprendizajes mencionados.

Participación en los diferentes espacios reflexivos, culturales y lúdicos en los que el inglés sirva de instrumento para dar cuenta de nuestra diversidad cultural y étnica.

Page 6: Malla corregida inglã©s ciclo iv

futuros; así como cuestiones relacionadas con las necesidades propias de los estudiantes.

PROFUNDIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS

MATEMATICAS Y CIENCIAS

Fortalecimiento desde las ciencias y las matemáticas para comprender el mundo

natural y social que permita la formación en investigación en

el estudiante.

¿Cómo fortalecer el pensamiento lógico matemático desde el área?

Entender, interpretar y usar adecuadamente los conceptos ortográficos, gramaticales y semánticos y su aplicación en distintas situaciones.

Desarrolla los subprocesos relacionados con este aprendizaje.

Reconoce, identifica las características lingüísticas del inglés y hace un uso correcto de las mismas.Conciencia fonológicaConciencia semánticaConciencia sintáctica

Participa con dinamismo en actividades que implican analizar, argumentar, razonar, justificar y comprobar razonamientos expresados en inglés, por medio de actividades como:Role playsProject WorksSummarizingDescriptionsComprehension

Page 7: Malla corregida inglã©s ciclo iv

OBJETIVOS ÁREA

OBJETIVOS CICLO

ÁREA: HUMANIDADES- ASIGNATURA:INGLÉS

Desarrollar habilidades comunicativas para interactuar asertivamente en un medio social, cultural y global.

Page 8: Malla corregida inglã©s ciclo iv

APRENDIZAJES SUBPROCESOS

Page 9: Malla corregida inglã©s ciclo iv

Orientar las capacidades y habilidades de los estudiantes mediante el fomento del pensamiento crítico, analítico y científico que permitan el desarrollo y la continuidad en los diferentes contextos académicos y sociales.

LIN

ÍST

ICA

1. Entender, interpretar y usar adecuadamente los conceptos ortográficos, gramaticales y semánticos y su aplicación en distintas situaciones.

Likes and dislikes. Past simple. Going to Comparatives. Should, can have to Will. First conditional. Present simple

passive. Phrasal verbs. Present perfect simple

with just, yet and already.

Second conditional. Present simple. So and neither. Defining relative

clauses Superlatives Present perfect with for

and since. Too, too much / many,

enough. Gerunds and infinitives Questions Can, could, be able to Countable /

uncountable nouns Verbs with two objects Reported speech Present continuous Present perfect simple

for experience

Ask and talk about personal likes and dislikes.

Talk about personal events in the past.

Tell a friend about your future plans.

Compare people.

Exchange opinions with a friend.

Make general predictions about the future.

Describe a person´s physical appearance.

Describe simple change.

Talk about people who influenced you.

Say what you´d do in a hypothetical situation.

Ask and answer questions about daily routine.

Say when you are the same as/different from, another person.

Write and informal letter to a friend.

Write a thank you note.

Write a personal profile.

Page 10: Malla corregida inglã©s ciclo iv

de los estudiantes.2.3 Interacción oral

Se comunica en inglés durante la realización de tareas s sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información.

Realiza intercambios sociales breves. Participa en conversaciones de temas ocasionales casi de

manera espontanea.

2.4 Expresión Oral

Da cuenta de sus necesidades, experiencias y expectativas de manera sencilla y directa.

Utiliza expresiones y frases que le permiten describir con términos sencillos la familia y otras personas, sus condiciones de vida, sus orígenes y nivel educativo.

Enlaza frases de manera sencilla con el fin de describir experiencias, sueños, esperanzas y ambiciones.

Narra de manera sencilla hechos ocurridos durante diferentes momentos.

Describe reacciones y estados de ánimo. Explica y justifica de manera sencilla sus opiniones.

Page 11: Malla corregida inglã©s ciclo iv

2.5 Expresión escrita

1. Redacta textos cortos y sencillos respetando las normas gramaticales y sintácticas del inglés.

2. Escribe correctamente su información personal en diferentes formatos diseñados con esa finalidad (formularios, hojas de vida, inscripciones, carnets).

3. Escribe cartas formales e informales sencillas, postales e e-mails.

4. Escribe textos cortos para contar hechos ocurridos en diferentes espacios temporales (presente , pasado, futuro)

5. Escribe textos cortos y sencillos que describen lugares, personas, animales y situaciones.

6. Escribe notas y mensajes breves y sencillos relacionados con necesidades inmediatas.

Page 12: Malla corregida inglã©s ciclo iv

SO

CIO

LIN

GU

ÍST

ICA

3. Conocer e identificar los aspectos sociales y culturales de los países anglosajones y su relación con el uso del lenguaje para interpretar adecuadamente su realidad.

3.1 Comprende el origen de la cultura anglosajona.

Reconoce y describe los aspectos culturales más relevantes de los países anglosajones.

Entiende y reconoce el contexto histórico-social de la literatura inglesa.

Entiende y reconoce el contexto histórico-social de la literatura norteamericana.

3.2 Reflexiona en torno a los problemas ambientales mundiales y locales a través del análisis de información presentada en inglés.

Documentales ambientales (Discovery Channel, Animal Planet).

Reconoce los grupos ecologistas más relevantes a nivel mundial y su trabajo por el planeta.

3.3 Abordar de manera crítica la dinámica de la diversidad cultural versus la cultura anglo y determinar los factores comunes que permiten la convivencia.

Racismo en Estados Unidos: Ku Klux Clan, Supremacía Blanca, Panteras negras, Martin Luther King.

Los latinos y el sueño americano Los Colombianos en los países anglo Colombia y su riqueza cultural y étnica vista desde el extranjero

Page 13: Malla corregida inglã©s ciclo iv

ANEXO

CICLO GRADOS CARACTERÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES

NIVEL DE INGLÉS ESPERADO

SABERES BÁSICOS

CICLO 1

Infancia y construcció

n de sujetos.

Estimulación y

exploración.

0 , 1°, 2° NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS

Este ciclo debe proporcionar espacios de reconocimiento y afirmación del niño y la niña, de fortalecimiento de su yo y de su propio cuerpo como condición indispensable para sentar las bases de su autonomía.

PRINCIPIANTE

A-1

Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; cuando puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce y cuando puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar

CICLO 2

Cuerpo creatividad y cultura.

Descubrimiento y

experiencia.

3° Y 4° NECESIDADES FISICAS Y RECREATIVAS

Los niños y niñas en estas edades son muy dinámicos, les gusta realizar ejercicio, requieren de actividades para desplegar sus habilidades y demandas de aprendizaje están encaminadas a prevenir

BÁSICO 1

A-2.1

Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no

Page 14: Malla corregida inglã©s ciclo iv

hábitos y costumbres negativas.

Los niños buscan autonomía, establecen pactos de convivencia y reglas de juego que medien sus relaciones, aman el juego como una herramienta valiosa para el desarrollar habilidades.

requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales y cuando sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

CICLO 3

Interacción social y

construcción de

mundos posibles.

Indagación y

experimentación.

5° NECESIDADES COGNITIC¿VAS

En este ciclo el aula de clase debe convertirse en un espacio para indagar y experimentar para inferir y construir herramientas para explicar el mundo, con el fin de entenderlo y comprenderlo.

El aula de clase también debe promover el uso de la oralidad como una posibilidad de desarrollo cognitivo para razonar y predecir.

BÁSICO 1

A-2.1

Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales y cuando sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

6° Y 7° BASICO 2

A-2.2

CICLO 4 8° Y 9° En este ciclo, los estudiantes se fortalecen en su capacidad

PRE-INTERMEDIO Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender los puntos

Page 15: Malla corregida inglã©s ciclo iv

Proyecto de vida

Vocación y exploración vocacional

de definición, interpretación, análisis, sistematización y proposición de soluciones a problemas cotidianos. Por lo tanto la estrategias de integración curricular deben propender por el desarrollo de nuevos y mejores aprendizajes, acorde con las necesidades, interés y particularidades del contexto.

1

B-1

principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio; cuando sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua; cuando es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal y cuando puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.