17

Mama

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mama
Page 2: Mama
Page 3: Mama

1. Trastornos Infecciosos e Inflamatorios.

2. Lesiones Benignas.

3. Carcinoma de la Mama.

Page 4: Mama

1. Infección Bacteriana.

2. Mastitis Puerperal (de la lactancia).

3. Micosis Superficial y profunda.

4. Enfermedad de Mondor.

Page 5: Mama
Page 6: Mama

1. Lesiones no Proliferativas:

Enfermedad Fibroquística (trastorno fibroquistico).

2. Lesiones Proliferativas: Moderada y florida riesgo: aumento del riesgo 1,5 a 2veces de carcinoma invasivo subsecuente.

Hiperplasia Atípica. Lesiones esclerosantes localizadas. Ectasia ductal. Necrosis Grasa. Fibroadenoma. Tumores filoides Papiloma Adenoma del pezón

Page 7: Mama
Page 8: Mama

1. Factores genéticos.

2. Influencias dietéticas.

3. Uso de hormonas.

4. Obesidad.

5. Infertilidad y Nuliparidad.

6. Radiación.

Page 9: Mama
Page 10: Mama

I. Enfermedad de Paget del Pezón.

II. Carcinoma de origen ductal.

A. No infiltrante (insitu, intraductal)

B. Infiltrante.

1. Adenocarcinoma con fibrosis.

2. Medular.

3. Comedón.

4. Coloide.

5. Papilar.

6. Tubular.

III. Carcinoma de los lobulillos mamarios.

A. No infiltrante (in situ)

B. Infiltrante.

IV. Carcinomas relativamente raros.

V. Sarcoma de la mama.

Page 11: Mama

B. Lesiones Palpables:

Biopsia Incisional, con anestesia local, confirma histológicamente la afección maligna.

Aspiración por aguja fina (AAF): en CA clínico de etapa I,no excluye un carcinoma , falsos negativos 2-10%, especificidad y factor predictivo 100%.

Biopsis por aguja cortante: Trucut, falsos positivos menor que AAF.

Biopsia Incisional : en con un borde de lesiones grandes (4cm o +)en quienes es aconsejable quimioterapia, radioterapiaria preoperatorias o ambas. Bisturí frío.

Biopsia Excisional: extirpar la totalidad de la lesión con un borde de parenquima normal alrededor.

Page 12: Mama
Page 13: Mama
Page 14: Mama
Page 15: Mama
Page 16: Mama

1.- Con buena iluminación y frente a un espejo coloque sus manos detrás de la cabeza y eleve los codos. Observe ambas mamas su forma, tamaño, si hay masas (bulto) o depresiones (hundimientos), cambios en la textura y coloración de la piel y posición del pezón.

2.- Para examinar su mama derecha, coloque su mano derecha detrás de la cabeza elevando el codo. Con su mano izquierda, con la yema de los dedos, presione suavemente con movimientos circulares, como siguiendo las manos de un reloj. Palpe toda la superficie de la mama y determine la presencia de masas o dolor. Examine el pezón, comprimiendo suavemente desde arriba y abajo y desde los lados entre los dedos pulgar e índice, y observe si hay salida de secreción o sangrado. Examine la axila con la yema de los dedos y movimientos circulares tratando de determinar la presencia de masa.

3.- Ahora examine su mama izquierda. Para examinar su mama izquierda, coloque su mano izquierda detrás de la cabeza elevando el codo y siga los pasos anteriores.

Recomendaciones:Realice el examen una vez al mes. Una semana después del inicio de su menstruación.

Page 17: Mama