2
1 Elaborado por: Julissa L. González G. MAPA FUNCIONAL PARA LA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS GERENCIALES Y ADMINISTRATIVAS, MENCIÓN MERCADEO. PROPÓSITO FUNCIÓN PRINCIPAL FUNCIÓN BÁSICA SUB FUNCIONES Prepararse como un profesional del campo de la gerencia y administración centrado en el mercadeo para gestionar proyectos y procesos en materia de investigación y estrategias de mercado, publicidad y promoción, ventas, servicio, distribución, y transporte, en un ámbito de acción globalizado y empleando las más novedosas herramientas de comunicación, enmarcados en valores fundamentales como la ética, responsabilidad ciudadana, y la contribución al desarrollo del entorno social al que pertenece para formar sólidas relaciones con su entorno. Construir escenarios y estrategias de mercado fundadas en pensamientos anticipatorios a partir de datos mínimamente estructurados o percibidos como ciertos 1.1. Diagnosticar el estado actual estratégico de la organización 1.2. Interpretar la situación financiera y económica de la organización 1.3. Diagnosticar el estado actual de los procesos de la organización en materia de ventas, mercadeo y comercialización. 1.4. Identificar las necesidades del mercado objeto 1.5. Identificar y proyectar los factores clave de éxito de la empresa 1.6. Formular objetivos orientados al consumidor objeto y meta 1.7. Diseñar acciones creativas, éticas y socialmente responsables para el fortalecimiento de la imagen y posicionamiento de la marca, producto, o servicio objetivo 1.1.1. Aplicación de conceptos sobre planificación estratégica 1.1.2. Manejo de información sobre el entorno organizacional 1.2. 1.2.1. Conocimientos sólidos en materia legal, contable y administrativa para la operación del negocio en el país 1.3. 1.3.1. Aplicación de conocimientos sobre gestión por procesos y sistemas organizacionales 1.4. 1.4.1. Conocimiento y aplicación de métodos para la investigación de mercados 1.5. 1.5.1. Aplicación de principios de planificación estratégica para la definición de indicadores de éxito 1.6. 1.6.1. Aplicación de principios de planificación estratégica para la definición de objetivos 1.7. 1.7.1. Conocimientos solidos sobre herramientas y métodos para promoción y publicidad 1.7.2. Manejo de herramientas de comunicación efectiva 1.7.3. Manejo de información actualizada sobre métodos para el desarrollo logístico, colocación y distribución de productos y servicios 1.7.4. Manejo se información actualizada en el ámbito regulatorio y legal sobre publicidad, promoción, y responsabilidad legal y social del sector empresarial y del país 1.7.5. Aplicación de herramientas para el diseño y construcción de estrategias y escenarios prospectivos Gestionar proyectos y procesos para la implementación de estrategias de mercado, publicidad y promoción, ventas, servicio, distribución, y transporte de un producto, servicio o marca 2.1. Ejecutar y controlar los planes estratégicos empresariales 2.2. Ejecutar y controlar estrategias que fortalezcan las relaciones y la retención del consumidor 2.1.1. Aplicación de herramientas para el diseño de planes operativos y tácticos 2.2. 2.2.1. Aplicación de herramientas para el control sistemático de proyectos 2.2.2. Aplicación de herramientas de auditoria de procesos 2.3.

Mapa Funcional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Práctica de un mapa funcional para la carrera de Ciencias Gerenciales. Se incluyen los principios básicos: Propósito, Funciones, Subfunciones

Citation preview

Page 1: Mapa Funcional

1 Elaborado por: Julissa L. González G.

MAPA FUNCIONAL PARA LA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS GERENCIALES Y ADMINISTRATIVAS, MENCIÓN MERCADEO.

PROPÓSITO FUNCIÓN PRINCIPAL FUNCIÓN BÁSICA SUB FUNCIONES Prepararse como un profesional del campo de la gerencia y administración centrado en el mercadeo para gestionar proyectos y procesos en materia de investigación y estrategias de mercado, publicidad y promoción, ventas, servicio, distribución, y transporte, en un ámbito de acción globalizado y empleando las más novedosas herramientas de comunicación, enmarcados en valores fundamentales como la ética, responsabilidad ciudadana, y la contribución al desarrollo del entorno social al que pertenece para formar sólidas relaciones con su entorno.

Construir escenarios y estrategias de mercado fundadas en pensamientos anticipatorios a partir de datos mínimamente estructurados o percibidos como ciertos

1.1. Diagnosticar el estado actual estratégico de la organización

1.2. Interpretar la situación financiera y

económica de la organización 1.3. Diagnosticar el estado actual de los

procesos de la organización en materia de ventas, mercadeo y comercialización.

1.4. Identificar las necesidades del mercado

objeto

1.5. Identificar y proyectar los factores clave de éxito de la empresa

1.6. Formular objetivos orientados al consumidor objeto y meta

1.7. Diseñar acciones creativas, éticas y

socialmente responsables para el fortalecimiento de la imagen y posicionamiento de la marca, producto, o servicio objetivo

1.1.1. Aplicación de conceptos sobre planificación estratégica 1.1.2. Manejo de información sobre el entorno organizacional

1.2. 1.2.1. Conocimientos sólidos en materia legal, contable y

administrativa para la operación del negocio en el país 1.3.

1.3.1. Aplicación de conocimientos sobre gestión por procesos y sistemas organizacionales

1.4. 1.4.1. Conocimiento y aplicación de métodos para la investigación

de mercados 1.5.

1.5.1. Aplicación de principios de planificación estratégica para la definición de indicadores de éxito

1.6. 1.6.1. Aplicación de principios de planificación estratégica para la

definición de objetivos 1.7.

1.7.1. Conocimientos solidos sobre herramientas y métodos para promoción y publicidad

1.7.2. Manejo de herramientas de comunicación efectiva

1.7.3. Manejo de información actualizada sobre métodos para el desarrollo logístico, colocación y distribución de productos y servicios

1.7.4. Manejo se información actualizada en el ámbito regulatorio y legal sobre publicidad, promoción, y responsabilidad legal y social del sector empresarial y del país

1.7.5. Aplicación de herramientas para el diseño y construcción de estrategias y escenarios prospectivos

Gestionar proyectos y procesos para la implementación de estrategias de mercado, publicidad y promoción, ventas, servicio, distribución, y transporte de un producto, servicio o marca

2.1. Ejecutar y controlar los planes estratégicos empresariales

2.2. Ejecutar y controlar estrategias que

fortalezcan las relaciones y la retención del consumidor

2.1.1. Aplicación de herramientas para el diseño de planes operativos y tácticos

2.2. 2.2.1. Aplicación de herramientas para el control sistemático de

proyectos 2.2.2. Aplicación de herramientas de auditoria de procesos

2.3.

Page 2: Mapa Funcional

2 Elaborado por: Julissa L. González G.

2.3. Interpretar y tomar decisiones referentes

a la situación financiera y económica de la organización

2.3.1. Manejo de teorías y herramientas para la toma de decisiones

2.3.2. Manejo se información actualizada en el ámbito regulatorio y legal del sector empresarial y del país

2.3.3. Conocimientos sólidos en materia contable, financiera y administrativa para la operación del negocio en el país

2.3.4. Aplicación de conocimientos sobre gestión por procesos