12
REDES SOCIALES PROFESIONALES CentroFórmula Agosto 2013 miércoles, 4 de septiembre de 13

Marca personal en las redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marca personal en las redes sociales

REDES SOCIALES PROFESIONALES

CentroFórmulaAgosto 2013

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 2: Marca personal en las redes sociales

• Algunos todavía piensan que el CV es algo que se escribe, se imprime y se manda por carta.

• No, tu CV está en la red y quien quiera contratarte o quien quiera pensar en ti para una oportunidad profesional de algún tipo se va a meter en la red y mirar qué has hecho, sobre qué has escrito, dónde está esa marca en la red”

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 3: Marca personal en las redes sociales

• Personal Branding: es un concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 4: Marca personal en las redes sociales

* es la forma de identificar una imagen, un símbolo o incluso una persona con algo valioso, fiable y deseable.* es la gestión adecuada y consciente de las percepciones, los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás.* es la huella que dejamos en la mente de los demás.

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 5: Marca personal en las redes sociales

Te proporcionará mucha libertad profesional porque al diferenciarte, pasas de formar parte de la excesiva oferta (que son los CVs tipo “uno más”, incluso aquellos llenos de excelentes títulos y credenciales) a formar parte de un club mucho más apetecible que es el lado de la demanda. Y ya sabes: si formas parte de la demanda, tienes la sartén por el mango.

Es mucho más fácil centrarte en los temas que realmente te apasionan.

El trabajo puede pasar de ser una carga a convertirse en una diversión placentera y muy gratificante.

Una buena marca personal genera un círculo virtuoso: a mayor reputación, las oportunidades se multiplican y eso a su vez mejora aún más tu reputación.

Y, cómo no, puedes tener unos ingresos muy atractivos.

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 6: Marca personal en las redes sociales

Frenos habituales

• Miedo al fracaso

• Quiero un retorno a corto plazo

• Estoy bien como estoy

• Trabajo mi marca a impulsos

• No tengo suficiente tiempo

• Esto de la marca es para los demás

• No tengo conocimientos tecnológicos

• No me decido por las herramientasmiércoles, 4 de septiembre de 13

Page 7: Marca personal en las redes sociales

Construir tu marca personal empieza por conocerte a ti mismo

• ¿Quién eres?

• ¿Qué es lo que quieres hacer?

• ¿Cuáles son los objetivos que quieres lograr?

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 8: Marca personal en las redes sociales

Resueltas estas preguntas, podrás concretar de una manera más clara

tu visión y estrategia

• ¿Qué puedes ofrecer a los demás?

• ¿Quién es mi perfil de cliente/contacto profesional?

• ¿Cómo me presento?

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 9: Marca personal en las redes sociales

• Muchas de las cosas más importantes, como la creación de una primera versión de tu blog profesional y de una adecuada presencia en las redes sociales se pueden hacer de inmediato.

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 10: Marca personal en las redes sociales

• Por otra parte, como en casi todo, en el camino del desarrollo de tu marca personal, conforme interactúes con la gente y pase el tiempo, te surgirán nuevas ideas y cambios que matizarán de manera natural el concepto que vas creando.

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 11: Marca personal en las redes sociales

• Blog: “herramienta perfecta” para la creación de su marca personal y el eje central en torno al cual gira todo lo demás, es parte de la estrategia.

• LinkedIn: La red social profesional por excelencia obviamente no puede faltar en tu estrategia porque, contrariamente a lo que aún muchos creen, es mucho más, muchísimo más que un CV online. Un consejo: explora especialmente el concepto de los grupos y sus debates profesionales (magnífico para demostrar tus capacidades), las aplicaciones, las respuestas y la búsqueda avanzada de profesionales y empresas.

• Twitter: Twitter es la herramienta más dinámica de todas, una herramienta magnífica para mantener un contacto permanente con tu comunidad de seguidores y seguidos, fuente de ideas, herramienta de difusión de información e infinitas cosas más que te servirán para potenciar tu marca.

¿Qué herramientas y medios 2.0 tienes a tu disposición para construir tu marca?

miércoles, 4 de septiembre de 13

Page 12: Marca personal en las redes sociales

Enrique Dans“Emprender y crecer en tiempos difíciles"

miércoles, 4 de septiembre de 13