4
SESIÓN DE APRENDIZAJE (II TRIM) ÁREA: MATEMÁTICA DESASTRE EN MATUCANA I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : 05 San Juan de Lurigancho y El Agustino I. E. : Ramiro Prialé Prialé DIRECTOR : Roque Blas del Villar Gálvez SUB DIRECTOR : Amancio Leonardo Torres ÁREA : Matemática GRADO : Segundo SECCIÓN : A, B, C, D, E y F DURACÓN : 02 horas (25 de junio) DOCENTES : Toribia Rudas Valer, Consuelo Medina Ynga, Wilfredo Bravo Ch. II. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS: Formula conjeturas sobre desastres (pronóstico de desastres). Elabora trípticos sobre pronóstico de desastres. Elaboran proposiciones simples y compuestos sobre desastres. III. PROYECTO DE INNOVACIÓN: Evento letrado de la sesión: Lectura de sensibilización sobre el desastre en Matucana. Prácticas letradas: Cuestionario IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS INDICADORE S DE PROCESO La profesora entrega una hoja de lectura de sensibilización sobre “Desastre en Matucana”. Los alumnos deben leer subrayando las palabras desconocidas y buscar el significado en el diccionario para luego elaborar el vocabulario en el cuaderno de teoría. Los alumnos responden el cuestionario de compresión lectora. Se socializan las respuestas con la participación de los alumnos y asesoría de la maestra. La maestra le aplica otro cuestionario sobre el terremoto del 15 de agosto del 2007. Los estudiantes con la ayuda de la maestra socializan las respuestas. La profesora conduce a los alumnos al AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÖGICA para observar videos sobre desastres (terremoto en Perú y Chile) 05’ 10’ 20’ 05’ 20’ 05’ 25’ Humanos Hoja de lectura Cuestion ario Lapicero s Cuaderno Pizarra Tiza Mota Cuestion ario AULA DE INNOVACI ÓN - Participa con interés en la lectura -Participa en la conservac ión de la higiene del aula. - Participa ción permanent e de los estudiant es. - Muestra interés por aprender. Pág. 1

Matemática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matemática

SESIÓN DE APRENDIZAJE (II TRIM)ÁREA: MATEMÁTICA

DESASTRE EN MATUCANA I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL : 05 San Juan de Lurigancho y El Agustino I. E. : Ramiro Prialé Prialé DIRECTOR : Roque Blas del Villar Gálvez SUB DIRECTOR : Amancio Leonardo Torres ÁREA : Matemática GRADO : Segundo SECCIÓN : A, B, C, D, E y F DURACÓN : 02 horas (25 de junio) DOCENTES : Toribia Rudas Valer, Consuelo Medina Ynga, Wilfredo Bravo Ch.

II. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS: Formula conjeturas sobre desastres (pronóstico de desastres). Elabora trípticos sobre pronóstico de desastres. Elaboran proposiciones simples y compuestos sobre desastres. III. PROYECTO DE INNOVACIÓN:Evento letrado de la sesión: Lectura de sensibilización sobre el desastre en Matucana. Prácticas letradas: CuestionarioIV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE TIEMPORECURSO

S

INDICADORESDE

PROCESO

La profesora entrega una hoja de lectura de sensibilización sobre “Desastre en Matucana”.

Los alumnos deben leer subrayando las palabras desconocidas y buscar el significado en el diccionario para luego elaborar el vocabulario en el cuaderno de teoría.

Los alumnos responden el cuestionario de compresión lectora.

Se socializan las respuestas con la participación de los alumnos y asesoría de la maestra.

La maestra le aplica otro cuestionario sobre el terremoto del 15 de agosto del 2007.

Los estudiantes con la ayuda de la maestra socializan las respuestas.

La profesora conduce a los alumnos al AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÖGICA para observar videos sobre desastres (terremoto en Perú y Chile)

05’

10’

20’

05’

20’

05’

25’

Humanos

Hoja de lectura

Cuestionario

LapicerosCuadernoPizarraTiza Mota

Cuestionario

AULA DE INNOVACIÓN

- Participa con interés en la lectura -Participa en la conservación de la higiene del aula.

-Participación permanente de los estudiantes.

- Muestra interés por aprender.

-Formula pronóstico de desastres.

V. EVALUACIÓN:CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS

Razonamiento y demostración

- Formula conjeturas sobre desastres (pronóstico de desastres) a partir de la lectura

Hoja de lectura Cuestionarios

Comunicación matemática

- Elabora trípticos sobre pronóstico de desastres. Cuaderno de teoríaTríptico

Resolución de problemas- Elaboran proposiciones simples y compuestos sobre desastres

Cuaderno de práctica

Actitud ante el área- Muestra interés por aprender.-Consulta cuando tiene dudas.

Ficha de observación

Pág. 1

Page 2: Matemática

Pág. 2

Page 3: Matemática

APELLIDOS Y NOMBRES:__________________________________________NOTA:GRADO Y SECCIÓN: ___________________ FECHA:……/…/20….TEMA: DESASTRE EN MATUCANA

Estimado(a) alumno(a) lee con cuidado la lectura y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde y cuándo ocurrió el desastre de la lectura?

2. ¿Cuántas personas fallecieron?..............

3. ¿Cómo se llama el único sobreviviente de una de las familias afectadas?……………………………………………............................

4. ¿Dónde deben recoger a los fallecidos? ……………………………………………………….

5. ¿Cómo se encuentran los pobladores?

6. ¿Estarán asistiendo los estudiantes a la escuela?........ ¿Por qué?.......................................

7. ¿Cómo reaccionaron las autoridades?

8. ¿Cómo y por qué ocurrió este desastre? .(Puedes hacerlo en el reverso)

9. ¿Cuántos metros cúbicos de lodo cubrió la zona? ………………………………….

10. ¿Cuántos damnificados hay? ………………………………………………………

11. ¿Cuántas casas sepultadas hay?..........

12. ¿Qué más fueron afectadas?................................................................................................

13. ¿Pudieron salvarse los pobladores de este alud?.......... ¿Cómo?.....................................

14. ¿Qué dependencia se encarga de pronosticar y prevenir cualquier desastre?

15. ¿Esta institución estará cumpliendo con su labor de prevención oportunamente? …….¿Por qué?

16. ¿Los estudiantes estarán preparados para cualquier desastre? ….. ¿Por qué?

¡GRACIAS POR CUMPLIR TU TRABAJO!

Pág. 3

Page 4: Matemática

Prof. RUDAS VALER, Toribia

Pág. 4