1
EPÍSTEME DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN DE UN INDIVIDUO HOLÍSTICO: UNA VISIÓN EN VALORES Teleológico El fin último es generar respuestas prácticas para facilitar el desarrollo de los procesos de aprendizaje a través de una visión holística utilizando la tecnología para promover el desarrollo de las habilidades metacognitivas. Ontológico En este estudio se presentará la percepción de la investigadora y los autores, del fenómeno existente haciendo énfasis en el enfoque holístico, percibiendo las emociones, ideas, sensaciones y situaciones que rodean la cotidianidad en el ámbito del uso de las TIC en educación. En este sentido, la innovación se dará a través de un conjunto de datos y teorías que serán luego transformados en ideas y estrategias destinadas a satisfacer necesidades. Axiológico La investigación recogerá las creencias y los valores tales como: comunicación, participación social, responsabilidad, respeto a la diversidad cultural, compromiso, iniciativa, crea tividad, enfocados en los principios holísticos (lo físico, lo mental y los espiritual). Metodológico Se usará el método fenomenológico hermenéutico. Debido a que se busca el reconocimiento por parte de la investigadora de las ideas, preconcepciones, o prejuicios ante el tema a estudiar y se contrastarán e interpretan para darle explicación al fenómeno. Epistemológico Se basa en el paradigma postpositivista debido a que posee un fundamento decididamente humanista para entender la realidad social de la posición idealista que resalta una concepción evolutiva y negociada del orden social. Este paradigma percibe la vida social como un producto de la creatividad compartida de los individuos, incluye la importancia de comprender fenómenos desde la perspectiva de los participantes en cada situación. Gnoseológico El conocimiento generado será producto del intercambio de saberes Intra e Inter-sistemas a través de recursos tecnológicos. Es decir se da con la participación activa y la cooperación de todos los actores, por medio de la creación de redes o colectivos de conocimientos. Matriz Epistémica

Matriz Epistémica de la Investigación

  • Upload
    maides

  • View
    9.818

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Doctoral de Maides

Citation preview

Page 1: Matriz Epistémica de la Investigación

EPÍSTEME DE LAS TIC

EN LA FORMACIÓN DE

UN INDIVIDUO

HOLÍSTICO: UNA

VISIÓN EN VALORESTeleológico

El fin último es generar respuestas

prácticas para facilitar el desarrollo de

los procesos de aprendizaje a través de

una visión holística utilizando la

tecnología para promover el desarrollo

de las habilidades metacognitivas.

OntológicoEn este estudio se presentará la

percepción de la investigadora y los

autores, del fenómeno existente

haciendo énfasis en el enfoque

holístico, percibiendo las

emociones, ideas, sensaciones y

situaciones que rodean la

cotidianidad en el ámbito del uso de

las TIC en educación. En este

sentido, la innovación se

dará a través de un conjunto de

datos y teorías que serán luego

transformados en ideas y estrategias

destinadas a satisfacer

necesidades.

AxiológicoLa investigación recogerá las

creencias y los valores tales como:

comunicación, participación

social, responsabilidad, respeto a la

diversidad

cultural, compromiso, iniciativa, crea

tividad, enfocados en los principios

holísticos (lo físico, lo mental y los

espiritual).

MetodológicoSe usará el método

fenomenológico hermenéutico.

Debido a que se busca el

reconocimiento por parte de la

investigadora de las ideas,

preconcepciones, o prejuicios ante el

tema a estudiar y se contrastarán e

interpretan para darle explicación al

fenómeno.

EpistemológicoSe basa en el paradigma postpositivista

debido a que posee un fundamento

decididamente humanista para entender la

realidad social de la posición idealista que

resalta una concepción evolutiva y

negociada del orden social. Este

paradigma percibe la vida social como un

producto de la creatividad compartida de

los individuos, incluye la importancia de

comprender fenómenos desde la

perspectiva de los participantes en cada

situación.

GnoseológicoEl conocimiento generado será

producto del intercambio de saberes

Intra e Inter-sistemas a través de

recursos tecnológicos. Es decir se da

con la participación activa y la

cooperación de todos los actores, por

medio de la creación de redes o

colectivos de conocimientos.

Matriz Epistémica