5

Click here to load reader

Mayra cultivos permanentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayra cultivos permanentes

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ALDEA UNIVERSITARIA “4 DE FEBRERO”

EL VIGIA ESTADO MERIDA

ALUMNAS:

FERNANDEZ MAYRE

GONZALEZ NINIBETH

RAMON MAYRA

UZCATEGUI CIOLIMAR

AGROALIMENTARIA

ING. DIONY ROA

El Vigía, 04 de Octubre del 2014

GENERALIDADES DE CULTIVOS DE CICLO PERMANENTE O DE PLANTACION.

Page 2: Mayra cultivos permanentes

En sentido general, se denomina plantación a la acción de plantar y al conjunto de todo lo plantado. Todos estos cultivos de la zona intertropical o subtropical deben de implantarse en áreas donde no exista demasiada diversidad ecológica y podríamos decir que son preferibles las regiones de sabana a las de selva. En algunos casos, como en el caso de la caña de azúcar, es conveniente y hasta necesario el empleo del regadío en las zonas más secas. Varios casos de fracasos a gran escala pueden servir de ejemplo al problema de no tomar en cuenta las condiciones ecológicas de la zona intertropical.  Por último, este término se aplica a un determinado tipo de cultivos que se denomina, precisamente, cultivos de plantación (Zabala, 1968).

Cuando se habla de cultivos de plantación se suele entender aquellos tipos de cultivo extensivo que están destinados a producir materias primas para la industria, de escaso valor de acuerdo a su peso y que requieren grandes capitales para su desarrollo. En gran medida, los cultivos de plantación de la zona intertropical requieren de grandes cantidades de capital y de mano de obra barata, aunque la relación con respecto a la unidad de superficie cultivada sea pequeña. Es decir, poca mano de obra y poco capital por hectárea, pero mucho capital y mucha mano de obra, en total, por las grandes superficies cultivadas.

Según (Zabala, 1.968) los principales cultivos son:

Caña de azúcar.

Algodón.

Bananas

Cacao

Café

Cocos

Palma africana

CARACTERÍSTICAS DE CULTIVOS DE PLANTACIÓN.

Page 3: Mayra cultivos permanentes

El latifundismo, que es una explotación agraria de grandes dimensiones; la economía de escala (producción a gran escala), refriéndose al poder que tiene una empresa cuando alcanza un nivel óptimo de producción para ir produciendo más a menor coste; la integración vertical; el empleo de mano de obra no cualificada y casi siempre sub-pagada (a menudo peones ocasionales y esclavos hasta la segunda mitad del siglo XIX); el escaso valor específico de las mercancías obtenidas y eventualmente, la superproducción, especialmente, en aquellas plantaciones de la Zona intertropical.

MONOCULTIVOS MIXTOS.

Consiste en sembrar simultáneamente dos o más cultivos en el mismo terreno, pero sin organización de las hileras, es decir en mezclas, también incluyen animales.

Cultivos en franjas. (strip cropping) Es cuando dos o más cultivos crecen en diferentes franjas lo suficientemente amplias permitiendo que cada cultivo se desarrolle independientemente pero lo suficientemente angostas para que existan una interacción agronómica entre los cultivos.

Cultivos de relevo. Consiste en la siembra de dos o más cultivos en secuencia, sembrando o trasplantando el segundo cultivo antes de la cosecha del primero. Luego de la cosecha del primer cultivo el segundo aprovecha el mayor espacio y/o residuos para su desarrollo.

Cultivos de rotaciones. Las rotaciones generalmente consisten en establecer diferentes cultivos en sucesión o en secuencia recurrente. Entre mayor sea la diferencia del impacto ecológico en el suelo de los cultivos en rotación, mayor será el beneficio de este método.

Agregando los residuos de diferentes plantas al suelo, las rotaciones ayudan a mantener la diversidad biológica. Cada tipo de residuo varía química y biológicamente, estimulando o inhibiendo a diferentes organismos del suelo.

En algunos casos, los residuos de un cultivo son capaces de promover la actividad de organismos que son antagónicos a plagas y enfermedades para el cultivo subsiguiente. Las rotaciones también tienden a mejorar la fertilidad del

Page 4: Mayra cultivos permanentes

suelo y sus propiedades físicas, reducen a la erosión del suelo y adicionan materia orgánica.

Cultivo doble. Siembra de dos cultivo al año en secuencia.

Cultivo triple. Siembra de tres cultivos al año en secuencia.

Cultivos de cobertura. Un cultivo de cobertura es una especie que no es el cultivo principal, se siembra en el campo o parcela para proveer cobertura al suelo, generalmente entre los ciclos agrícolas. Los cultivos de cobertura pueden ser anuales o perennes, e incluyen muchos grupos taxonómicos, aunque predominantemente se usan los pastos (gramíneas) y leguminosas.