13
MECANISMOS

MECANISMOS

  • Upload
    glenva

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MECANISMOS

MECANISMOS

Page 2: MECANISMOS

• DEFINICION• CLASES DE MECANISMOS(UTILIDAD)1. Mecanismos simples2. Mecanismos de transmisión lineal3. Mecanismos de transmisión circular4. Mecanismos dirigentes y reguladores del

movimiento5. Mecanismos de transformación del movimiento

circular en rectilíneo6. Mecanismos de transformación del movimiento

circular en rectilíneo alternativo7. Mecanismos de acoplamiento

MECANISMOS

Page 3: MECANISMOS

DEFINICION DE MECANISMOS

• Los Mecanismos son elementos destinados a transmitir y/o transformar fuerzas y/o movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido (receptor), con la misión de permitir al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo.

Page 4: MECANISMOS

CLASES DE MECANISMOS• Mecanismos simples:• A algunos mecanismos se les

llama simples porque presentan las siguientes características:

• utilizan un punto de apoyo y poseen un eje y tienen un plano fijo.

• Este tipo de mecanismos suelen emplearse a diario. Su ventaja radica en que no contamina y a que su fuente de energía es muscular. Entre ellas se encuentran:

Page 5: MECANISMOS

• -Mecanismos de transmisión lineal: Son aquellos que mueven en línea recta, generando una relación entre la transmisión y la transformación de fuerzas a través de una polea, ya sea fija o móvil. Las palancas que lo accionan pueden ser de primer grado, de segundo grado o de tercer grado, según en donde se base la fuerza de apoyo que provoque la conversión. El de transmisión lineal es el mecanismo típico de las cañas de pescar de hogar o de las carretillas destinadas a los menesteres de la construcción.

Page 6: MECANISMOS

• La palanca:• Es un objeto que puede girar alrededor de un

punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro que permite hacer un trabajo con menor esfuerzo. Entre más comunes están el alicate, el subi baja, las tijeras y la balanza. En el punto de apoyo es donde se aplica la fuerza, el mecanismo no sedes plaza de su punto, pues siempre está en el mismo lugar aún cuando se mueva el objeto

Page 7: MECANISMOS

• -Mecanismos de transmisión circular: Son los que llevan a cabo el movimiento por intermedio de un sistema de poleas con correa o por ruedas de fricción. También pueden llevarse a cabo a través de un tren de poleas con correas, de un tornillo sin fin, con engranajes o ruedas dentadas (en sistemas de engranajes con cadenas o trenes de engranaje).

• La aplicación convencional de este mecanismo se personifica en los motores de los vehículos de calle, en la caja de velocidades de estos mismos vehículos o en maquinaria industrial, como la destinada a la impresión de periódicos.

Page 8: MECANISMOS

• La polea:• Es un aparato que consta de

un disco atravesado en el centro por un eje que permite al disco girar libremente. En el borde del disco hay un surco llamado garganta, por el que pasa una cuerda, un mecate o cadena. UTILIDAD Las poleas permiten realizar un trabajo con menores fuerzo y son utilizadas especialmente para levantar cargas pesadas. Son usadas en las grúas, en la construcción de edificios, en las piñatas, para levantar carros en los talleres mecánicos y otros.

Page 9: MECANISMOS

• -Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: Son los que desarrollan la dirección desde un trinquete y la regulación a través del freno, ya sea a disco, a tambor o el freno de cinta. UTILIDAD La aplicación básica tiene lugar en los sistemas de freno de los vehículos.

Page 10: MECANISMOS

• -Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo: Son los que transforman el sentido de la transmisión circular en lineal o recto, y su aplicación se explica perfectamente en el funcionamiento del sistema piñón-cremallera, el del tornillo y la tuerca o el conjunto de la manivela y el torno. UTLIDAD Es un sistema complejo y de avanzada, que con el tiempo fue ganando lugar en la aplicación industrial y también hogareña.

Page 11: MECANISMOS

• -Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo: Es uno de los mecanismos más complejos que existen, y se trata de alternar el sentido de los movimientos para lograr una mayor fuerza en el menor espacio posible. UTILIDAD Es el desarrollo tipo de los cigüeñales en los motores de los vehículos o las levas dentro de los cigüeñales.

Page 12: MECANISMOS

• -Mecanismos de acoplamiento: El acoplamiento puede ser fijo o móvil, y en la unión de ambos elementos se lleva a cabo el propósito perseguido. UTILIDAD El mecanismo posibilita la acción para que dos extremos logren un tercer resultado fruto de su anexión. El ejemplo típico de este tipo de mecanismo es el del embrague.

Page 13: MECANISMOS

HECHO POR:GLENSY CARABALLOVALERIA GONZALEZ