23
“Aprendiendo a conciencia”: Cómo se promueve el conocimiento metacognitivo en la enseñanza de la expresión escrita? Análisis de materiales específicos de ELE María do Carme Paz Diéguez Tutora: Claudia Fernández Silva Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera Curso Académico 2013-2014 ?

Metacognición en los manuales de ELE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación pertenece a la defensa de un trabajo fin de máster de Linguística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera. El TFM consiste en un estudio que pretende aproximar dos ámbitos: el de la enseñanza de la expresión escrita en español para extranjeros (ELE) y el de la metacognición. Los estudios muestran que la metacognición influye en la capacidad del alumno para mejorar el desarrollo de su expresión escrita y, especialmente, para llegar a ser más autónomo, una cualidad asociada al buen rendimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar la aparición de elementos que promuevan el conocimiento metacognitivo en los manuales dirigidos específicamente al desarrollo de la destreza escrita en niveles A2 y B1. Las siguientes preguntas de investigación guían el estudio: 1) ¿Qué elementos potenciadores del conocimiento metacognitivo aparecen en los manuales de texto dirigidos al desarrollo de la expresión escrita para alumnos de ELE? 2) ¿Cómo aparecen estos elementos en los manuales? 3) ¿En qué medida?

Citation preview

Page 1: Metacognición en los manuales de ELE

“Aprendiendo a conciencia”: Cómo se promueve el conocimiento metacognitivo en la enseñanza de la expresión escrita?

Análisis de materiales específicos de ELE

María do Carme Paz DiéguezTutora: Claudia Fernández Silva

Máster Universitario en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

Curso Académico 2013-2014

?

Page 2: Metacognición en los manuales de ELE

ConclusionesResultados

AntecedentesPertinenciadel trabajo

Estructura de la presentación

Marcoteórico

Lainvestigación

1 2 3

4 5 6

Page 3: Metacognición en los manuales de ELE

Autonomía

Aprender a aprender

Metacognición

Para que sean capacesde regular su propiaactividad mental y tomar el control de

su aprendizaje.

Para que adquieranconocimientos sobresu propia cognición.

1

Page 4: Metacognición en los manuales de ELE

Estado de lacuestión

Estado de la cuestión

Correlación positiva entre elconocimiento metacognitivo y las

habilidades de escritura.

Wenden (1991)

Devine, Railey yBoshoff (1993)

Kasper (1997)

Victori (1999)

Sanz Iglesias (2000)

Sasaki (2002)

Xu y Tang (2007)

Zhang (2010)

Dülger (2011)

Negretti yKuteeva (2011)

Wei, Shang yBriody (2012)

Soo Hyon Kim (2013)

2

Page 5: Metacognición en los manuales de ELE

Conocimiento personal

Metacognición

Experienciasmetacognitivas

Conocimiento metacognitivo

Regulaciónmetacognitiva

Conocimientopersonal

Conocimientode la tarea

Conocimientode las

estrategias

Planificar

Monitorizar

Evaluar

3

Page 6: Metacognición en los manuales de ELE

Metacognición y expresión escrita

Planificar Redactar Revisar

leer

rehacer

organizar

formularobjetivos

CONTROL

generar

Situación propicia para la activación de conocimiento metacognitivo.

Exigencia de aplicar y autorregular estrategias.

Procesos análogos a la actividad metacognitiva.

3

Fuente: Modelo de expresión escrita. Cassany (2003, p. 264)

Page 7: Metacognición en los manuales de ELE

Establecer claramente qué elementos son susceptibles de promover el conocimientometacognitivo en el marco del desarrollo de la expresión escrita.

Desarrollar indicadores que nos indiquen la presencia de dichos elementos.

Localizar los elementos.

Analizar las condiciones de aparición de los elementos y extraer conclusiones.

La investigación

¿Qué elementos potenciadores del conocimiento metacognitivo vinculados con losprocesos de expresión escrita aparecen en los manuales?

¿Cómo aparecen estos elementos reflejados en los manuales?

¿En qué medida?

Objetivos

Preguntas de investigación

4

Page 8: Metacognición en los manuales de ELE

Análisis biblio

gráfico

Selección del corp

us

Creación de los in

strumentos

Aplicación de descrip

tores

Análisis de re

sultados

Conclusiones

4 Diseño y metodología

Page 9: Metacognición en los manuales de ELE

Los manuales4

Page 10: Metacognición en los manuales de ELE

Descriptor 2

El manual promueve el conocimientometacognitivo de la tarea de escritura.

Instrumentos de análisis

Descriptor 1

El manual promueve el conocimientometacognitivo personal del alumnocomo escritor.

Descriptor 3

El manual promueve el conocimientometacognitivo de las estrategiasrelacionadas con el proceso de laescritura.

Descriptor 4

El manual promueve el conocimientometacognitivo del proceso deaprendizaje global.

4

Page 11: Metacognición en los manuales de ELE

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a identificar sus preferencias a la hora de escribir?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a identificar su grado de motivación en la tarea de escritura?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a identificar sus características como escritor o como aprendiz en general?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a identificar su aptitud como escritor?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a valorar el propósito de la tarea y cómo servirá a las necesidades de aprendizaje del alumno?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a identificar las demandas de la tarea de escritura?

¿El manual fomenta la reflexión del alumno sobre las características percibidas de la tarea de escritura?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, ayude a los estudiantes a valorar si ha desempeñado bien la tarea?

Descriptor 1

Descriptor 2

4

Page 12: Metacognición en los manuales de ELE

Descriptor 3

Descriptor 4

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, promueva el conocimiento metacognitivo del alumno acerca de las estrategias de planificación que puede poner en práctica el alumno?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, promueva el conocimiento metacognitivo del alumno acerca de las estrategias de redacción que puede poner en práctica el alumno?

¿El manual incluye contenido que, de forma explícita, promueva el conocimiento metacognitivo del alumno acerca de las estrategias de revisión que puede poner en práctica el alumno?

¿El manual incluye contenido dirigido, de forma explícita, a promover la reflexión sobre los objetivos de aprendizaje del alumno?

¿El manual ofrece la posibilidad al alumno de valorar cómo está aprendiendo de forma global?

¿El manual promueve que el alumno reflexione sobre las maneras de mejorar el dominio de escritura por su cuenta?

¿La actividad incluye contenido dirigido, de forma explícita, a ayudar a los estudiantes a identificar las dificultades encontradas y los logros conseguidos?

4

Page 13: Metacognición en los manuales de ELE

Expresión escrita. EnCLAVE-ELE

19

190

Actividades dirigidas a promover el conocimiento metacognitivo personal del alumno

Resto de actividades

8

4

7

1 Reflexión abierta

Elaboración de listas

Elaboración de textos

Cubrir formularios

8

4

8

1Preferencias

Motivaciones

Características del alumno

Aptitud

Análisis global

5 Descriptor 1. Resultados ● Predominio de preguntas excesivamente

abiertas.● Ausencia de conexión explícita entre las

características del escritor y el desempeño del proceso de escritura.

● Aparición de actividades que indagan en las fortalezas y debilidades del alumno en relación con el aprendizaje del español en general.

Page 14: Metacognición en los manuales de ELE

Descriptor 2. Resultados

3

2Reflexión abiertaElaboración de textos

Elaboración de listasCubrir formularios

3

2

Propósito de la tarea

Demandas de la tareaDificultad de la tarea

Evaluación de la tarea

5

● La aparición explícita de los objetivos no garantiza la reflexión metacognitiva que permita que el alumno sea consciente del propósito de la tarea.

● Se registra un número muy reducido de elementos que promueven la reflexión del alumno sobre las demandas de la tarea de escritura.

● La valoración de la dificultad se realiza de forma superficial al no profundizar en la localización de las dificultades.

● La presentación de las principales características definitorias del texto no asegura la reflexión metacognitiva.

● Ninguna de las actividades incluye contenido que indague sobre las creencias del alumno acerca de la escritura.

Page 15: Metacognición en los manuales de ELE

Descriptor 3. Resultados

Expresión escrita La preparación... Escribe en español Escritura0

2

4

6

8

10

12

14

16

6

0

15

2

0 0

65

3

0

9

0

Estrategias de planificación Estrategias de redacción

Estrategias de revisión

5

● No se presentan de forma explícita como estrategias aplicables a las tareas que facilitan el aprendizaje.

● No se indica por qué y para qué son útiles.

● No se incluye información específica acerca de cuándo y cómo usarlas.

● No se promueve la reflexión acerca de la efectividad de las estrategias que ha utilizado el alumno.

Page 16: Metacognición en los manuales de ELE

Descriptor 4. Resultados

9

1Expresión Escrita. En clave ELE

Escribe en Español. SGEL

Escritura. Anaya

La preparación de la expresión escrita. Octaedro ELE

2

42

2

Objetivos de aprendizaje

Monitorización del aprendizaje

Conocimiento de recursos de autoaprendizaje

Valoración del proceso global

5

1

3

1Reflexión abierta

Elaboración de listas

Elaboración de texto

Formulario

Apariciónen los

manuales

Tipo deconocimiento

al que sedirigen

Tipo deactividad

5

Page 17: Metacognición en los manuales de ELE

Resultados globales

Tipo de conocimiento

al que se dirigen

195

10

Conocimiento metacognitivo del alumno como escritor

Conocimiento metacognitivo de la tarea

Conocimiento metacognitivo de las estrategias

Conocimiento metacognitivo del proceso global de aprendizaje

Aparición en los

manuales

Tipo de actividad

31

12

Expresión escrita

La preparación del expresión escrita del DELE A2

Escribe en español

Escritura

15

5

12

2Reflexión abierta

Elaboración de listas

Elaboración de textos

Cubrir formularios

5

Page 18: Metacognición en los manuales de ELE

¿Para qué quieroaprender a escribir?

¿Estoy motivado?¿Por qué?

¿Puedo mejorar mimotivación? ¿Cómo?...

¿Cómo soy comoescritor?

¿Cuáles son mis puntosfuertes? ¿Cómo puedoaprovecharlos?

¿Cuáles son mis puntosdébiles? ¿Cómo puedosuperarlos?

¿Qué características creoque debe tener un buenescritor?

Conocimiento metacognitivopersonal del alumno

¿Cómo me gustaescribir?

¿Qué prefieroescribir?

¿Escribo bien o mal?¿Por qué?

¿Puedo mejorarlo?...

Page 19: Metacognición en los manuales de ELE

Conocimiento metacognitivo de la tarea de escritura

¿He conseguidomis objetivos?

¿Cómo lo sé?

...

¿La tarea deescritura me haresultado fácilo difícil? ¿Por qué?

¿Me ha resultadoútil? ¿Por qué?

...

¿Qué necesito paraescribir?

¿Qué pienso acercade la escritura?

¿Tengo losconocimientos,destrezas y recursossuficientes paraescribir?

...

¿Para qué necesitohacer esto?

¿Cómo me va aayudar en miaprendizaje?

...

Page 20: Metacognición en los manuales de ELE

¿Estoy elaborando todosmis puntos principales?

¿Qué grado de claridadtienen las ideas queexpreso?

¿Estoy cometiendo algúnerror ortográfico ogramatical?

...

¿En qué debo fijarmeal revisar?

¿Qué ha sido lo mejorde mi texto?

¿Por qué cometí ciertoserrores ortográficos ogramaticales?

¿Cuál es la mejor manerade prevenir estos erroresla próxima vez?

¿Mis estrategias han sidoeficaces?¿Podría volver ausarlas?

¿Cuál es el propósito demi escrito?

¿Cómo debería ordenarestas ideas?

¿Cómo puedo organizarmis ideas?

...

Estrategias de planificación

Estrategias de redacción

Estrategias de revisión

Page 21: Metacognición en los manuales de ELE

¿Estoy asimilando bienlos contenidos?

¿Estoy consiguiendomis objetivos? ¿Por qué?

¿Necesito hacer cambios?¿Cuáles?

¿He conseguido misobjetivos?

¿Qué me ha resultado másdifícil? ¿Y más fácil?

¿Qué no ha funcionado?¿Qué ha funcionado?

¿Haría algo diferente lapróxima vez?

¿Qué quiero conseguir?

¿Qué puedo hacer paraconseguirlo?

¿Cuánto tiempo yesfuerzo necesitaré?

Al principio delproceso

Durante elproceso

Al final del proceso

Conocimiento del proceso global de aprendizaje

Page 22: Metacognición en los manuales de ELE

Ampliar la búsqueda a un corpus mayor.

Desarrollar investigaciones que demuestren en el campo de ELE de qué manera las guíasmetacognitivas pueden ayudar a los alumnos en su aprendizaje del español escrito.

Indagar sobre qué tipo de instrucción metacognitiva favorece en mayor medida la generacióny activación de conocimiento metacognitivo.

Escasa presencia de actividades que promueven conocimiento metacognitivo.

Predominio de actividades que promueven conocimiento metacognitivo del alumno como escritor.

Propuestas constituidas fundamentalmente por preguntas directas y peticiones de elaboración de textos.

Ausencia de elementos que promueven el conocimiento metacognitivo de las estrategias.

Necesidad de profundizar en las propuestas.

CONCLUSIONES

LÍNEAS FUTURAS

6

Page 23: Metacognición en los manuales de ELE

¡GRACIAS!