2
METODOLOGIAS CARACTERISTICAS EN QUE SE BASA SISTEMAS DE RED Y GRAFICOS MATRICES CAUSA- EFECTO (Matriz De Leopold) Cualitativo Evaluaciones Preliminares Valora diversas alternativa de un mismo proyecto Matriz (8.800 interacciones posibles) Filas: factores ambientales que pueden ser afectar Columnas: acciones que serán causa de los posibles impactos. Nota: Cada cuadricula se divide en diagonal, en la esquina superior se califica de 1 a 10 la MAGNITUD y en la inferior se califica de 1 a 10 la IMPORTANCIA LISTAS DE CHEQUEO Identificación muy simple. Evaluaciones preliminares Alerta sobre los impactos mas importantes que se pueden generar con la realización de una proyecto Lista de efectos y acciones, en donde se marcaran las interacciones mas relevantes METODO DE CNYRPAB (Departamento de Desarrollo y Planificación Regional del Estado de Nueva Cork) Identificación de impactos Dos Matrices: Una semejante a la de Leopold, en la que se relacionan las condiciones iniciales del ambiente y el estado de los recursos naturales con las posibles acciones sobre el medio Otra permite destacar los impactos directos e indirectos que produce una determinada acción METODO BEREANO evalúa impactos asociados a las estrategias tecnológicas alternativas MATRIZ METODO DE SORENSEN No cuantitativo método dinámico Tablas y gráficos: ayuda a determinar las condiciones finales del área objeto de estudio una vez estudiados los efectos. GUIAS METODOLOGICAS DEL MOPU (Ministerio de Obras Publicas y Urbanismo) Usada para construcción de carreteras y ferrocarriles, grandes presas, repoblaciones forestales y aeropuertos. Cualitativa (generalmente matricial) Cuantitativa (generalmente del tipo Batelle) Parten de una base sólida descriptiva de cada parámetro potencialmente afectable, así como de las acciones causantes de los posibles impactos. Evaluación de impactos incluyendo varias alternativas METODO DEL BANCO MUNDIAL Para proyectos sobre el Medio Ambiente Identificación y medición de los efectos de los proyectos sobre el medio ambiente SISTEMAS CARTOGRAFICOS SUPERPOSICIÓN DE TRANSPARENTES MAPAS DE IMPACTO (obtenidos matricialmente) Se superponen los mapas y se señalan con colores los impactos indeseables METODO MC HARG Precursor de la planificación ecológica INVENTARIO MAPIFICADO DE VARIOS FACTORES (clima, geología histórica, fisiográfica, hidrológica, suelos, flora, fauna y uso actual del suelo) METODO TRICARI Destaca las zonas y factores que pueden limitar determinados usos del territorio CARTOGRAFIA DE TODOS LOS ELEMENTOS NATURALES (relieve, cubierta vegetal, hidrológica) PLANIFICACION ECONLOGICA DE M. FALQUE Similar al método Mc Harg, diferenciándose solo en una descomposición mas amplia del análisis ecológico del territorio

Metodologias para evaluar impáctos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferentes metodologías para evaluar impáctos ambientales. Uniambiental.

Citation preview

Page 1: Metodologias para evaluar impáctos

METODOLOGIAS CARACTERISTICAS EN QUE SE BASA

SIS

TEM

AS

DE R

ED

Y G

RA

FIC

OS

MATRICES CAUSA-

EFECTO (Matriz De Leopold)

Cualitativo Evaluaciones Preliminares Valora diversas alternativa de un mismo

proyecto

Matriz (8.800 interacciones posibles) Filas: factores ambientales que pueden ser afectar Columnas: acciones que serán causa de los posibles

impactos. Nota: Cada cuadricula se divide en diagonal, en la esquina superior se califica de 1 a 10 la MAGNITUD y en la inferior se califica de 1 a 10 la IMPORTANCIA

LISTAS DE CHEQUEO

Identificación muy simple. Evaluaciones preliminares

Alerta sobre los impactos mas importantes

que se pueden generar con la realización de una proyecto

Lista de efectos y acciones, en donde se marcaran las interacciones mas relevantes

METODO DE CNYRPAB (Departamento de

Desarrollo y Planificación Regional del Estado de

Nueva Cork)

Identificación de impactos Dos Matrices: Una semejante a la de Leopold, en la que se relacionan las

condiciones iniciales del ambiente y el estado de los recursos

naturales con las posibles acciones sobre el medio Otra permite destacar los impactos directos e indirectos que

produce una determinada acción

METODO BEREANO evalúa impactos asociados a las estrategias tecnológicas alternativas

MATRIZ

METODO DE

SORENSEN

No cuantitativo

método dinámico

Tablas y gráficos: ayuda a determinar las condiciones finales del

área objeto de estudio una vez estudiados los efectos.

GUIAS METODOLOGICAS DEL

MOPU (Ministerio de

Obras Publicas y Urbanismo)

Usada para construcción de carreteras y ferrocarriles, grandes presas, repoblaciones forestales y aeropuertos.

Cualitativa (generalmente matricial) Cuantitativa (generalmente del tipo Batelle)

Parten de una base sólida descriptiva de cada parámetro potencialmente afectable, así como de las acciones causantes de los posibles impactos.

Evaluación de impactos incluyendo varias alternativas

METODO DEL BANCO MUNDIAL

Para proyectos sobre el Medio Ambiente Identificación y medición de los efectos de los proyectos sobre el medio ambiente

SIS

TEM

AS

CA

RTO

GR

AFIC

OS

SUPERPOSICIÓN DE TRANSPARENTES

MAPAS DE IMPACTO (obtenidos matricialmente) Se superponen los mapas y se señalan con colores los impactos indeseables

METODO MC HARG Precursor de la planificación ecológica INVENTARIO MAPIFICADO DE VARIOS FACTORES (clima,

geología histórica, fisiográfica, hidrológica, suelos, flora, fauna y uso actual del suelo)

METODO TRICARI Destaca las zonas y factores que pueden limitar determinados usos del territorio

CARTOGRAFIA DE TODOS LOS ELEMENTOS NATURALES (relieve, cubierta vegetal, hidrológica)

PLANIFICACION ECONLOGICA DE M.

FALQUE

Similar al método Mc Harg, diferenciándose solo en una descomposición mas amplia del

análisis ecológico del territorio

Page 2: Metodologias para evaluar impáctos

METODOLOGIAS CARACTERISTICAS EN QUE SE BASA

ANALISIS DE SISTEMAS

ANALISIS SISTEMICO: debe definir el objetivo a alcanzar para conseguir la resolución del problemas y la soluciones alternativas para alcanzar los objetivos

METO

DO

S B

AS

AD

OS

EN

IN

DIC

AD

OR

ES

, IN

DIC

ES

E

IN

TEG

RA

CIO

N D

E L

A

EV

ALU

AC

IO

N

METODO DE HOLMES

Se comparan cualitativamente la variantes o alternativas del

proyecto por medio de un parámetro precisamente seleccionado y se selecciona la mejor alternativa en función de su importancia y de su posición respecto a los factores ambientales.

METODO DE LA UNIVERSIDAD DE

GEORGIA

Permite considerar simultáneamente el

presente y el futuro

AGREGA 56 COMPONENTES AMBIENTALES Y MARCA SU

IMPORTANCIA

METODO DE HILL-SCHECHTER

reflexión critica de los métodos de análisis costos - beneficios

Evalúa y calcula globalmente los beneficios y costes sociales, reducidos a valores actuales

METODO DE FISHER-

DAVIES

Evalúa los impactos ambientales en el marco proceso integrado de planificación

Consta de tres etapas: Evaluación de la situación de referencia

La matriz de compatibilidad La matriz de decision

METODOS CUANTITATIVOS

(instituro Batelle-Columbus)

Cuantitativa

Evaluación sistemática de los impactos

DEFINIR UNA LISTA DE INDICADORES DE IMPACTO ( 78

parámetros ambientales)