1
Almudena López Durango. 2º A Grado en Maestro de Educación Primaria. Tendencias Contemporáneas de la Educación. UCLM (Toledo). EDUCACIÓN ESCUELA El proceso educativo comienza en el nacimiento y se desarrolla Institución social. socialmente mediante recursos intelectuales y morales. Debe representar la vida presente en comunidad y Implica poner a prueba las capacidades del niño en función de simplificar la vida social. las exigencias del entorno. Debe surgir de la vida cotidiana y continuar con este Se divide en dos aspectos: psicológico (capacidades cognitivas) y social tipo de actividades. (traducir esas capacidades cognitivas para su desarrollo en el mundo). Debe profundizar y ampliar la educación moral que el Objetivo: desarrollar la capacidad del niño para aprender cualquier niño ha recibido mediante la convivencia. concepto en función de la sociedad del momento. Debe intentar transmitir conocimientos teóricos de forma práctica. Materias de Se debe centrar la educación en las actividades cotidianas del niño. enseñanza Se debe enseñar conforme a la propia naturaleza del niño. Debe casar dos tensiones: aprendizaje natural y Basarse en la teoría constructivista y las capacidades del niño. aprendizaje de contenidos. Preparar para el ámbito social. No existe el examen, solo la observación. El progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses. Naturaleza del Inauguración del método activo: Todo al servicio de la actividad. Progreso social Método Acción ordenada. Educación como método fundamental de progreso y de las reformas sociales. Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad Niño Aprenden mejor mediante imágenes. y, por tanto, es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para La razón es algo ordenado, no abstracto. vivir en sociedad. No llega como tabula rasa, traen ideas ya formadas. La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma al niño en los ámbitos académicos y en la vida social. El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas Maestro Debe ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive). que ha de influenciar al niño. Formarse a nivel social e individual. Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar. No reprimir intereses y despertar emociones. El camino para llegar al conocimiento es la actividad. Los símbolos usados en la escuela deben estar contextualizados.

Mi credo pedagógico

  • Upload
    almu95

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi credo pedagógico

Almudena López Durango. 2º A Grado en Maestro de Educación Primaria. Tendencias Contemporáneas de la Educación. UCLM (Toledo).

EDUCACIÓN ESCUELA El proceso educativo comienza en el nacimiento y se desarrolla Institución social.

socialmente mediante recursos intelectuales y morales. Debe representar la vida presente en comunidad y

Implica poner a prueba las capacidades del niño en función de simplificar la vida social. las exigencias del entorno. Debe surgir de la vida cotidiana y continuar con este Se divide en dos aspectos: psicológico (capacidades cognitivas) y social tipo de actividades.

(traducir esas capacidades cognitivas para su desarrollo en el mundo). Debe profundizar y ampliar la educación moral que el Objetivo: desarrollar la capacidad del niño para aprender cualquier niño ha recibido mediante la convivencia. concepto en función de la sociedad del momento. Debe intentar transmitir conocimientos teóricos de forma práctica. Materias de Se debe centrar la educación en las actividades cotidianas del niño. enseñanza Se debe enseñar conforme a la propia naturaleza del niño. Debe casar dos tensiones: aprendizaje natural y Basarse en la teoría constructivista y las capacidades del niño. aprendizaje de contenidos. Preparar para el ámbito social. No existe el examen, solo la observación. El progreso está en el desarrollo de nuevas actitudes e intereses. Naturaleza del Inauguración del método activo: Todo al servicio de la actividad. Progreso social Método Acción ordenada. Educación como método fundamental de progreso y de las reformas sociales. Escuela como fin primario que pretende la implicación en la sociedad Niño Aprenden mejor mediante imágenes. y, por tanto, es social y ejerce influencia en la educación. Es el medio para La razón es algo ordenado, no abstracto. vivir en sociedad. No llega como tabula rasa, traen ideas ya formadas. La educación es la unión más perfecta e íntima entre el maestro que forma al niño en los ámbitos académicos y en la vida social. El maestro debe comprender el sentido de su profesión y crear personas

Maestro Debe ser un miembro más de la comunidad y seleccionar la información competentes para vivir en sociedad (conocer la sociedad en la que vive). que ha de influenciar al niño. Formarse a nivel social e individual. Observar al niño para saber ver el mundo como ellos a la hora de enseñar. No reprimir intereses y despertar emociones. El camino para llegar al conocimiento es la actividad. Los símbolos usados en la escuela deben estar contextualizados.