30

Microcacae 07

Embed Size (px)

Citation preview

Esta compuesta por cocos Gram positivos generalmente

catalasa positiva

Compuesta por los géneros

GENERO MICROCOCO (MICROCOCCUS)

GENERO ESTAFILOCOCO (STAPHYLOCOCCUS)

GENERO STOMATOCOCO (STOMATOCOCCUS)

GENERO PLANOCOCO (PLANOCOCCUS)

Genero Micrococcus

Aerobio que es un miembro de la familia de los Micrococcaceae. Las células del micrococo se pueden observar debajo del microscopio como células esféricas que forman pares o los racimos.

Genero stafilococcus

Contiene cocos Gram. positivos, anaerobios facultativos que se desarrollan en racimos irregulares La configuración de los cocos ayuda a distinguir micrococos y estafilococos de los estreptococos, que crecen generalmente en cadenas.

• Los estafilococos y micrococos se aíslan frecuentemente de materiales patológicos y de los alimentos

• Es importante diferenciar entre los dos grupos:• Algunos estafilococos son patógenos dudosos u oportunistas• Los micrococos parecen ser inofensivos, aunque son útiles

indicadores de contaminación• Los estafilococos son fermentadores, pueden producir

anaeróbicamente ácido de la glucosa• Los micrococos son oxidantes y producen ácido de la glucosa

solamente en presencia de oxígeno.

Los micrococos son células esféricas dispuestas en masas irregulares, racimos, tétradas o paquetes. La mayor parte de las especies que predominan en los alimentos son Gram.- Positivas. Su temperatura óptima de crecimiento está entre los 25 y los 30 ºC, creciendo bien en los medios de cultivos ordinarios. Por otra parte, resulta difícil generalizar acerca de sus características, que varían considerablemente de especie a especie. Los micrococos son muy abundantes en la naturaleza, viéndose aislado más frecuentemente del polvo y del agua. A menudo se encuentra en utensilios y equipos usados en alimentación que no han sido adecuadamente limpiados e higienizados.

GÉNERO MICROCOCCUS

MICROCOCCUSLos micrococos son muy abundantes en la naturaleza, viéndose aislado mas frecuentemente del polvo y del agua. A menudo se encuentra en utensilios y equipos usados en alimentación que no han sido adecuadamente limpiados e higienizados

Existen varias especies

Micrococcus luteus – amarillo-limon

Micrococcus varians - blanco

Micrococcus roseus - rosa

Entre las productoras de pigmentos tenemos

PATOLOGÍA CLINICAGENERALMENTE se presentan lesiones de

la piel en PACIENTES INMUNO SUPRIMIDOS por MICROCOCCUS LUTEUS

LESIONES PAPULOSAS Y PRURITO

• La palabra estafilococo proviene del griego STAPHILE que significa acumulo.

• estafilococos Los son Gram positivos, que miden de 0.8 – 1 micra de diámetro.

• Crecen aislados, en parejas, en tétradas o en masas irregularmente agrupadas como racimos de uvas

ENFERMEDADES POR ENFERMEDADES POR ESTAFILOCOCOSESTAFILOCOCOS• Forúnculo y ántrax• Osteomielitis aguda• Septicemia y endocarditis• Impétigo• Intoxicación alimenticio• Síndrome de la piel escaldada• Síndrome del choque toxico• Neumonía

Los estafilococos pueden causar muchas formas de infección.

lesiones de piel superficiales de las causas aureus de S. (ebulliciones, orzuelos) y abscesos localizados en otros sitios.

infecciones profundamente arraigadas de las causas aureus de S., tales como osteomielitis y endocarditis e infecciones más serias de la piel (furunculosis).

S. aureus es una causa importante de la infección (nosocomial) adquirida hospital de heridas quirúrgicas y, con la epidermitis de S, causa las infecciones asociadas a los dispositivos médicos dejados en un órgano.

pasta alimenticia aureus de las causas de S. lanzando enterotoxinas en el alimento.

síndrome tóxico del choque de las causas aureus de S. por el lanzamiento de superantigenos en la corriente de la sangre.

el saprophiticus de S. causa infecciones de la zona urinaria, especialmente en muchachas.

ENZIMAS

CATALASA

COAGULASA

HIALURONIDASA

ESTAFILOQUINASA

Que estimula la formación de coagulo de fibrina alrededor de la bacteria dándole protección

Desdobla el acido hialurónico y permite diseminarse a la bacteria.

Es una fibrolisina que ayuda a disolver el coagulo de fibrina, también le permite diseminarse

convierten el H2O2 de hidrogeno en H2O y O2, los diferencia de los estreptococos

PATOLOGÍA El prototipo de una lesión

estafilocócica es el FORUNCULO y otros abscesos localizados

La supuración focal (ABSCESO)

OSTEOMIELITIS

MENINGITIS, ENDOCARDITIS O SEPTICEMIA

INFECCIONES CUTÀNEAS

IDENTIFICACIÓN EN EL LABORATORIO

MUESTRAS

CULTIVO

FROTIS En frotis teñidos de pus o esputo se observan estafilococos típicos

Frotis superficiales, pus, sangre, aspiración traqueal, liquido cefalorraquídeo

El medio de elección para obtenerlos de muestras purulentas es el agar-sangre; con 24 horas de incubación S. aureus da un buen crecimiento de colonias cremosas, muy pigmentadas y redondeadas, rodeadas de las zonas claras de hemólisis β .

PRUEBA DE LA CATALASA

El peroxido de hidrogeno se pone e contacto con una pequeña cantidad de bacterias en crecimiento, aparición de burbujas es positiva.

PRUEBA DE LA COAGULASA

El plasma de humano diluido 1:5 se mezcla con volumen igual de caldo de cultivo en crecimiento sobre agar sangre incuba a 37gC. Coágulos entre 1 a 4 h es positivo.

COAGULASA

CATALASA

• Se utiliza para comprobar la presencia de la enzima catalasa

• Se encuentra en la mayoría de las bacterias aerobias y anaerobias facultativas que contienen citocromo

• La principal excepción es Streptococcus.

LA PRUEBA DE LA LA PRUEBA DE LA COAGULASA PUEDE COAGULASA PUEDE

HACERSE SIGUIENDO DOS HACERSE SIGUIENDO DOS TECNICASTECNICAS

Método del portaobjetos

Método del tubo de ensayo

• Se añaden 0,2 ml de plasma a 0,8 ml de caldo nutritivo (sin glucosa) en un tubo pequeño

• Se siembra con el estafilococo sospechoso y se incuba a 37 ºC en un baño maría durante 6 horas

• Se examina a la hora y luego a cada media hora. En el tubo de ensayo, el plasma citratado puede ser coagulado por cualquier organismo que sea capaz de utilizar el citrato

• Se comprueba mediante extensiones teñidas por el Gram los organismos de todos los tubos coagulasa positivos.

• Se emulsionan una o dos colonias en una gota de agua sobre un portaobjetos.

• Se agita la suspensión bacteriana con él. S. Aureus aglutina en 10 segundos, formando grumos visibles

• Se utiliza agua en lugar de suero salino porque algunos estafilococos son sensibles a la sal, especialmente si se han cultivados en medio salino

• Debe evitarse el exceso de plasma ya que puede producir resultados positivos falsos..

S. EPIDERMIDIS

S. SAPROFITICO

S. AUREUS

COLOR DE PIGMENTO

AMARILLO-DORADO (S.AUREUS) BLANCO (S.EPIDERMIS)

• Generalmente produce un pigmento amarillo limón

• Vive libremente en la naturaleza

• Puede colonizar en la piel y provoca infecciones en las vías urinarias en el hombre.

• Generalmente produce un pigmento blanco

• Afecta nariz, piel, boca, genitales externos, oído externo y conjuntiva.

• Rara vez causa infecciones en las personas sanas pero puede causar infecciones en pacientes con cáncer.

• Es el estafilococo mas patógeno.

• Generalmente produce un pigmento amarillo dorado

• Produce serias lesiones en el cuerpo y piel

ESTAFILOCOCO COLOR DE PIGMENTOS. AUREUS AMARILLO-DORADOS. EPIDERMIDIS CREMOSOMICROCOCO LUTEUS AMARILLO-LIMÓN

DR EDUARDO CHANCAY L. COORDINADOR 2007-2008DR EDUARDO CHANCAY L. COORDINADOR 2007-2008

.