Misiones

  • Upload
    ramirix

  • View
    581

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Estas cataratas son perfectas para el blog de fotos de Lucia

2. Cmo llegar Avin. Desde Buenos Aires a Posadas y Puerto Iguaz. Autobs. Desde la Capital Federal, Crdoba y Rosario a Posadas y Puerto Iguaz. Servicios muy frecuentes entre Posadas, San Ignacio y Puerto Iguaz. Desde Puerto Iguaz, autobuses constantes a las Cataratas del Iguaz y Foz do Igua (Brasil), con combinacin a Ciudad del Este (Paraguay).Distancias: Puerto Iguaz dista 1.615 Km de Buenos Aires, 1.516 Km de Crdoba y 614 Km de Corrientes 3. Otros alojamientos en: Andresito, Apstoles, Aristbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, Campo Grande, Candelaria, Dos de Mayo, El Soberbio, Jardn Amrica, Leandro N. Alem, Puerto Esperanza, San Ignacio, San Pedro y San Vicente. 4. En Misiones el clima es calido y seco 5. Qu visitar IGUAZ: "Agua Grande" en guaran. 275 saltos diseminados en forma de media luna que caen desde 70 m de altura. La Garganta del Diablo, desfiladero con paredes de agua de unos 150 m de ancho por 700 m de largo, donde se originan mltiples arco iris. Las Cataratas de Iguaz, una de las ms bellas del planeta, forman parte del Parque Nacional Iguaz, declarado por la UNESCO, Patrimonio Natural de la Humanidad. 6. Pesca deportiva. Pesca del dorado, manguruy, pac y surub, en Montecarlo, Puerto Esperanza y Puerto Rico. Ritual del mate. Se pueden visitar plantaciones y secaderos de yerba mate,en centros productores como Apstoles, San Jos y Ober. Aqu Matias puede observar plantas 7. POSADAS. Capital de la Provincia. Esta ciudad est unida por el puente internacional "San Roque Gonzlez de Santa Cruz" a la ciudad paraguaya de Encarnacin. Su Museo Regional expone tallas de las misiones jesuticas. Posadas es sede del Festival del Litoral. 8. L A GRANDEZA DE LAS MISIONES JESUTICAS. Las Ruinas de San Ignacio Min, testimonian la obra jesutica, donde se fusionaron sin conflictos la cultura indgena y la europea. U n espectculo de luz y sonido revive su historia, entre los siglos XVII y XVIII. Centro deInterpretacin y Recreacin. Candelaria, Loreto, Santa Ana y Santa Mara conservan vestigios arquitectnicos del perodo jesutico-guaran. . Estos lugares son perfectos para Mariangeles 9. 10. La ciudad tuvo varios intentos de colonizacin, en 1934 se instalaron los primeros colonos japoneses, pero la corriente colonizadora ms importante se inicia con la denominada Sociedad Oasis que compra tierras y en 1946 se fija fecha para iniciar la mensura y abrir las picadas, efectundose el delineado actual del pueblo. El crecimiento fue rpido, alcanzando la poblacin los 30.000 habitantes. La actividad principal se centra en la madera, la yerba, el t y el comercio. Se halla localizada a 100 Km al norte de Posadas, en el departamento de San Ignacio 11. Se accede por la ruta nacional N 12 y la provincial N 7 que la une a la localidad de Aristbulo del Valle, en cuyo tramo es posible apreciar el relieve y la vegetacin caracterstica de Misiones. La ciudad cuenta con servicios de transporte terrestre que la comunican con las principales ciudades de Argentina, contando con servicios diarios de transporte de pasajeros hacia todo el interior de la provincia de Misiones. Jardn Amrica cuenta con numerosos balnearios y camping.Matias puede estudiar Cs naturales en estos lugares