6
Universidad Fermín Toro Sistema de aprendizaje interactivo SAIA Asignatura: sociología y antropología Profesora: Salvador Savoia Alumnos: Franniely García C.I. 20.823.715 . Modalidades de trabajó

Modalidades de trabajo

  • Upload
    saylem

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modalidades de trabajo

Universidad Fermín ToroSistema de aprendizaje interactivo

SAIAAsignatura: sociología y

antropologíaProfesora: Salvador Savoia

Alumnos: Franniely García

C.I. 20.823.715.

Modalidades de trabajó

Page 2: Modalidades de trabajo

teletrabajoEl teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la

oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las

instalaciones de producción, mediante la utilización de

las nuevas tecnologías de la comunicación

Es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación

Page 3: Modalidades de trabajo

AUMENTAla productividad y

reduce los costos fijos.

MEJORAla calidad de vida de

los trabajadorese incentiva el trabajo

en equipo.

PROMUEVEla inclusión social.

APORTAal mejoramiento de la

movilidaden las ciudades y

reduce los índices de contaminación.

IMPULSAel uso y apropiación de las nuevas

tecnologías.

El teletrabajo ofrece una amplia gama de beneficios para las organizaciones y sus empleados.

                                               

Page 4: Modalidades de trabajo

freenlanceSe denomina

freelance, a la persona cuya

actividad consiste en realizar trabajos

propios de su ocupación, oficio o

profesión, de forma autónoma.

Desde un punto de vista cultural, el ser freelance es

percibido tanto por encima como por

debajo del sistema social.

Para serle fiel al sentido original del término acuñado por Scott, algunos americanos y la mayoría de los europeos ven el trabajo freelance

como una posición socialmente más elevada ya que

muchos son muy especializados y

altamente tecnológicos.

Page 5: Modalidades de trabajo

VentajasSe considera en general que el trabajo freelance recibe mejor retribución

que el fijoLa mayor ventaja de contratar a un freelance es asegurar una

comunicación efectiva, ya que el cliente tiene una comunicación directa con él, esto aumenta la calidad de respuesta y evita malentendidos entre

ambas partes.

Desventajascarece de beneficios laborales tales como seguro médico o

indemnizaciones de retiroOtra desventaja es que los freelance a menudo tienen que lidiar con

contratos, asuntos legales, contabilidad, mercadeo, y otras funciones de negocios ellos mismos. Si deciden pagar por servicios profesionales, a

menudo pueden convertirse en desembolsos significativos

Page 6: Modalidades de trabajo

Outsourcing es el proceso económico empresarial en el que una sociedad

mercantil transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa, empresa

de gestión o subcontratista, que precisamente se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados.

consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta forma, la compañía subcontratada

desarrolla actividades en nombre de la primera.