1

Click here to load reader

Multiplicación de polinomios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprende a multiplicar polinomios. Echo por: Daniel Vicente, J-M, Burgos

Citation preview

Page 1: Multiplicación de polinomios

Multiplicación de polinomios

Para multiplicar polinomios, al principio es un poco complicado de ver, pero con la

práctica, se hace fácil.

Vamos a poner un ejemplo fácil: 2a3·(3a2+4a)

Ya como sabemos los números se llaman los coeficientes y las letras la parte literal.

Para empezar tenemos que tener en cuenta que el 2a2 multiplica a todo lo que está

dentro del paréntesis, por lo tanto (3a2+4a). Los coeficientes se multiplican, en este

caso seria así: 2·3= 6. Para multiplicar la parte literal se deja la parte literal igual, en

este caso el “a”, se suman los exponentes, quedaría así: 6a5.

Ya hemos multiplicado la primera parte, ahora tenemos que hacer lo mismo con el

siguiente.

Quedaría así: 8a4

¿Por qué queda de exponente 4?

Muy sencillo, porque siempre que en una parte literal no hay exponente, siempre, aun

que no se ponga, hay un uno como exponente, ejemplo:

4a · 3a= 12a2

Esto es igual que poner lo siguiente:

4a1 · 3a1= 12a2

Por lo tanto, completo y seguido quedaría así:

2a3·(3a2+4a)=

6a5 + 8a4

Así ya estaría resuelto. Siempre los exponentes tienen que aparecer en orden, hay

casos donde tienes que ponerlos en orden de mayor a menor, por ejemplo:

a3 + a8 + a4 + a6

Esto quedaría así:

a8 + a6 + a4 + a3

Si está en orden y está bien, ya podemos decir que hemos acabado.

Daniel Vicente, J-M, Burgos