11
NOMENCLATURA NOMENCLATURA QUIMICA QUIMICA

Nomenclatura de compuestos inorgánicos

  • Upload
    bukloj

  • View
    4.960

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

NOMENCLATURNOMENCLATURA QUIMICAA QUIMICA

Page 2: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Existen tres tipos de nomenclatura para Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequiométrica. En esta chemistry) la estequiométrica. En esta reseña se van a exponer las formas de reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura.de nomenclatura.

Page 3: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

COMPUESTOS COMPUESTOS BINARIOSBINARIOS

Page 4: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

Compuestos Binarios OxigenadosCompuestos Binarios Oxigenados

Es la combinación de un metal con oxígeno, se le denomina OXIDO. Es la combinación de un metal con oxígeno, se le denomina OXIDO. Ejemplo:Ejemplo:

Nombre Genérico: Oxido Nombre Genérico: Oxido

Nombre Específico: El nombre del metal en genitivo o adjetivadoNombre Específico: El nombre del metal en genitivo o adjetivado

F2O3F2O3

Sistema Clásico: Oxido FerricoSistema Clásico: Oxido Ferrico

Sistema Estequiométrico: Trioxido de dihierroSistema Estequiométrico: Trioxido de dihierro

Sistema IUPAC: Oxido de hierro IIISistema IUPAC: Oxido de hierro III

Page 5: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

ANHIDRIDOSANHIDRIDOS Es la combinación de n no metal con oxígeno, se le denomina Anhídrido.Es la combinación de n no metal con oxígeno, se le denomina Anhídrido.

Nombre Genérico: AnhídridoNombre Genérico: Anhídrido

Nombre Específico: Es del elemento no metálico con prefijos y sufijos que indiquen su valencia Nombre Específico: Es del elemento no metálico con prefijos y sufijos que indiquen su valencia positiva, según el cuadro siguiente.positiva, según el cuadro siguiente.

Ejemplo:Ejemplo:

Cl2O5Cl2O5

Sistema Clásico: Anhídrido clóricoSistema Clásico: Anhídrido clórico

Sistema Estequiométrico: Pentaoxido de di cloroSistema Estequiométrico: Pentaoxido de di cloro

Sistema IUPAC: Oxido de cloro VSistema IUPAC: Oxido de cloro V

Valencia del no metalValencia del no metal Nombre delNombre del AnhidridoAnhidrido

1 o 21 o 2 HipoHipo OsoOso

3 o 43 o 4 OsoOso

5 o 65 o 6 IcoIco

77 PerPer IcoIco

Page 6: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

HIDRUROSHIDRUROS Es la combinación de los elementos pertenecientes a los grupos IA, IIA y Es la combinación de los elementos pertenecientes a los grupos IA, IIA y

IIIA con el hidrógeno. Cuando se combina con los metales lo hace con su IIIA con el hidrógeno. Cuando se combina con los metales lo hace con su valencia negativa -1 y cuando se combina con los no metales actúa con su valencia negativa -1 y cuando se combina con los no metales actúa con su valencia positiva +1. Ejemplo:valencia positiva +1. Ejemplo:

Nombre Genérico: HidruroNombre Genérico: Hidruro

Nombre Específico: El del metal en genitivo o adjetivadoNombre Específico: El del metal en genitivo o adjetivado

LiHLiH

Sistema Clásico: Hidruro de LitioSistema Clásico: Hidruro de Litio

El Boro, primer elemento del grupo IIIA, forma compuestos que reciben El Boro, primer elemento del grupo IIIA, forma compuestos que reciben nombres especiales. El más sencillo que se conoce es el Diborano, B2H6nombres especiales. El más sencillo que se conoce es el Diborano, B2H6

Page 7: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

HIDRACIDOSHIDRACIDOS Es la combinación de los elementos pertenecientes a los grupos VIA y VIIA con el Es la combinación de los elementos pertenecientes a los grupos VIA y VIIA con el

hidrógeno. Ejemplo:hidrógeno. Ejemplo:

CASO 1CASO 1

Nombre Genérico: AcidoNombre Genérico: Acido

Nombre Específico: El del elemento no metálico terminado en HIDRICONombre Específico: El del elemento no metálico terminado en HIDRICO

CASO 2CASO 2

Nombre Genérico: El nombre del no metal terminado en URONombre Genérico: El nombre del no metal terminado en URO

Nombre Específico: “de hidrógeno”Nombre Específico: “de hidrógeno”

H2SH2S

Sistema Clásico: Acido SulfhídricoSistema Clásico: Acido Sulfhídrico

Sulfuro de hidrógenoSulfuro de hidrógeno

Page 8: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS DE COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS DE LOS GRUPOS IVA Y VALOS GRUPOS IVA Y VA

Los elementos de estos compuestos Los elementos de estos compuestos reciben nombres especiales. Ejemplo:reciben nombres especiales. Ejemplo:

CH4 MetanoCH4 Metano

NH3 AmoniacoNH3 Amoniaco

SiH Silano, etc.SiH Silano, etc.

Page 9: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

COMPUESTOS FORMADOS POR UN METAL Y COMPUESTOS FORMADOS POR UN METAL Y UN NO METALUN NO METAL

Estos compuestos resultan de la sustitución total de los hidrógenos de los hidrácidos y reciben el Estos compuestos resultan de la sustitución total de los hidrógenos de los hidrácidos y reciben el nombre de sales haloides neutras. Ejemplo:nombre de sales haloides neutras. Ejemplo:

Nombre Genérico: El del no metal terminado en URO.Nombre Genérico: El del no metal terminado en URO.

Nombre Específico: En caso que el metal tenga una valencia, éste se adjetiva o se pone en genitivo. Nombre Específico: En caso que el metal tenga una valencia, éste se adjetiva o se pone en genitivo. Si tiene más de una valencia entonces el nombre específico terminará en OSO, cuando trabaje Si tiene más de una valencia entonces el nombre específico terminará en OSO, cuando trabaje con la menor y en ICO cuando trabaje con la mayor de ellas.con la menor y en ICO cuando trabaje con la mayor de ellas.

NaClNaCl

Sistema Clásico: Cloruro de sodio o sódicoSistema Clásico: Cloruro de sodio o sódico

Sistema Estequiométrico: Monocloruro de sodioSistema Estequiométrico: Monocloruro de sodio

FeCl2FeCl2

Sistema Clásico: Cloruro ferrosoSistema Clásico: Cloruro ferroso

Sistema Estequiométrico: Dicloruro de hierroSistema Estequiométrico: Dicloruro de hierro

Page 10: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

COMPUESTOS BINARIOS FORMADOS POR COMPUESTOS BINARIOS FORMADOS POR DOS NO METALESDOS NO METALES

Cuando se combinan dos elementos electronegativos uno de ellos, el Cuando se combinan dos elementos electronegativos uno de ellos, el menos negativo, funciona como si fuese electropositivo. Ejemplo:menos negativo, funciona como si fuese electropositivo. Ejemplo:

Nombre Genérico: El del elemento más negativo terminado en URONombre Genérico: El del elemento más negativo terminado en URO

Nombre Específico: El del otro elemento en genitivo o adjetivadoNombre Específico: El del otro elemento en genitivo o adjetivado

As2S5As2S5

Sistema Clásico: Pentasulfuro de diarsenioSistema Clásico: Pentasulfuro de diarsenio

Page 11: Nomenclatura de compuestos inorgánicos

COMPUESTOS BINARIOS FORMADOS POR COMPUESTOS BINARIOS FORMADOS POR DOS METALESDOS METALES

Pueden darse dos casos. Ejemplos:Pueden darse dos casos. Ejemplos:

ALEACION: ALEACION:

Nombre Genérico: AleaciónNombre Genérico: Aleación

Nombre Específico: El nombre de los metales, mencionando primero el más Nombre Específico: El nombre de los metales, mencionando primero el más electropositivo.electropositivo.

CuSnCuSn

Sistema Clásico: Aleación de cobre y estaño. (Bronce)Sistema Clásico: Aleación de cobre y estaño. (Bronce)

AMALGAMA:AMALGAMA:

Nombre Genérico: AmalgamaNombre Genérico: Amalgama

Nombre Específico: El del metal que acompaña al mercurioNombre Específico: El del metal que acompaña al mercurio

AgHgAgHg

Sistema Clásico: Amalgama de plata (Espejo)Sistema Clásico: Amalgama de plata (Espejo)