7

Click here to load reader

Nuestra responsabilidad etica con el pasado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

NUESTRA RESPONSABILIDAD ETICA CON EL PASADO

Page 2: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

Formamos parte de un grupo, de una sociedad, , de una nacionalidad, formamos Bolivia.

¿Es suficiente haber nacido en Bolivia para ser boliviano ?

Debemos entender que somos trascendentes, que podemos afectar nuestro entorno creando una conciencia de nuestra nacionalidad.

Page 3: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

Necesitamos apropiarnos del pasado para conformar el futuro.

En Bolivia, in duda la colonia ha marcado nuestras características.

A partir de las batallas libertadoras, comienza a construirse la nacionalidad y la identidad dentro del mosaico cultural de Bolivia.

Page 4: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

Somos responsables por la construcción de la unidad del Estado boliviano.

Nuestra generación debe garantizar las condiciones para que se cumplan con éxito nuestro propósito en esta tierra.

Page 5: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

Es importante que estemos conscientes de nuestro pasado, orgullosos de nuestros héroes, que cultivemos desprendimiento y sentido de pertenencia a las tradiciones de nuestra región.

Page 6: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

CONCEPTOS: DIVERSIDAD Tiene que ver con el respeto y

apreciación verdaderos de la diferencia.

La diferencia debe ser bien recibida y acogida en la comunidad local, nacional e internacional.

Page 7: Nuestra responsabilidad etica con el pasado

CONCEPTOS: DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS

Se refieren a las condiciones sociales y económicas para el desarrollo de las personas y para que éstas tengan un nivel de vida adecuado.

Dependen de los recursos displonibles, incluyen el derecho a trabajar, a la educación, al ocio, a disponer de un nivel de vida adecuado.