9
NUEVA PROPUESTA SALARIAL ANÁLISIS TÉCNICO La nueva propuesta salarial, al igual que la anterior, plantea el aumento a través de dos códigos: 001 (básico) 019 (Estado Docente) A diferencia de la propuesta anterior reduce el escalonamiento del pago a 2 cuotas: 1º aumento: enero – febrero; 2º aumento : marzo a diciembre. El aumento del código 01 (básico) lo plantea a través del valor índice por el cual se multiplican los puntos de cada cargo o de la hora cátedra: ÍNDICES ACTUALES: -CARGOS: 1,20 -HORAS CÁTEDRA: 1,10 De esta forma al multiplicar los puntos del cargo de maestro (1000 puntos) por el índice resulta un básico de $1200 y en el caso de la hora cátedra (60puntos) el básico por hora es de $66 ÍNDICES PROPUESTA ANTERIOR (rechazada): -CARGOS: 1,35 ($1350) -HORAS CÁTEDRA: 1,20 ($72) ÍNDICES PROPUESTA A ANALIZAR -CARGOS: 1,45 ($1450) -HORAS CÁTEDRA MEDIA: 1,20 ($72 sin aumento) -HORAS CÁTEDRA SUPERIOR: 1,17 CARGO BÁSICO BÁSICO BÁSICO

NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

NUEVA PROPUESTA SALARIAL

ANÁLISIS TÉCNICO

La nueva propuesta salarial, al igual que la anterior, plantea el aumento a través de dos códigos: 001 (básico) 019 (Estado Docente)

A diferencia de la propuesta anterior reduce el escalonamiento del pago a 2 cuotas: 1º aumento: enero – febrero; 2º aumento : marzo a diciembre.

El aumento del código 01 (básico) lo plantea a través del valor índice por el cual se multiplican los puntos de cada cargo o de la hora cátedra:

ÍNDICES ACTUALES:-CARGOS: 1,20-HORAS CÁTEDRA: 1,10

De esta forma al multiplicar los puntos del cargo de maestro (1000 puntos) por el índice resulta un básico de $1200 y en el caso de la hora cátedra (60puntos) el básico por hora es de $66

ÍNDICES PROPUESTA ANTERIOR (rechazada):-CARGOS: 1,35 ($1350)-HORAS CÁTEDRA: 1,20 ($72)

ÍNDICES PROPUESTA A ANALIZAR-CARGOS: 1,45 ($1450)-HORAS CÁTEDRA MEDIA: 1,20 ($72 sin aumento)-HORAS CÁTEDRA SUPERIOR: 1,17

CARGO BÁSICO ACTUAL BÁSICO PROPUESTA RECHAZADA

BÁSICO PROPUESTA A ANALIZAR

MAESTRO $1200 $1350 $1450HORAS CÁTEDRA

$66 $72 $72

El aumento del código 019 (Estado Docente) resultaría en aumento para el caso de los cargos y en quita para las horas cátedra:

Page 2: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

ESTADO DOCENTE ACTUAL-CARGOS: $700 (dos cargos $1400)-HORAS CÁTEDRA: $29 (36hs $ 1044 / 48hs $1044)

PROPUESTA ANTERIOR-CARGOS: $800 (dos cargos $1600)-HORAS CÁTEDRA: $41 (36/48hs $1476)

PROPUESTA A ANALIZAR-CARGOS: $950 (dos cargos $1900)-HORAS CÁTEDRA: $40 (MENOS QUE ANTES)

CARGO ESTADO DOCENTE ACTUAL

PROPUESTA ANTERIOR

PROPUESTA A ANALIZAR

MAESTRO $700 $800 $950HORAS CÁTEDRA

$29(por hora hasta 36 horas)

$41(por hora hasta 36 horas)

$40(por hora hasta 36 horas)

De esta forma el aumento resulta en una nueva pérdida del valor de la hora cátedra con respecto al cargo y en un profundo achatamiento del escalafón ya que en el tramo inicial (0% zona – 0% antigüedad) :se necesita acumular 27 horas cátedra ($ 3097) para equiparar el valor del cargo inicial ($3000) con lo cual el sueldo para un docente de 18 a 26 horas cátedra no tendría diferencia ($3000)

Además los porcentuales de aumento para los cargos con respecto a las horas cátedras carecen de equidad:

CARGOS: 26% HORAS CÁTEDRA: 13%

Si el índice de inflación (mentiroso) que plantea el INDEC es del 18% , este aumento del 13% no es aumento sino R E C O R T E !

Si a eso le sumamos la amenaza de escalonar el FONID según los montos percibidos como se hace con el Salario Familiar. Ahí percibiremos una nueva quita los que acumulamos horas y cargos,

Page 3: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

los de más antigüedad y los que trabajamos en escuelas con zona. Otro R E C O R T E!

Si a los pasivos les aumentaron el 17% y a nosotros el 13%, de persistir esta tendencia vamos a tener salarios inferiores a los de los pasivos

PARA DEBATIR Y DIFUNDIR

Como docentes a quienes se nos adjudica la enorme responsabilidad de “ formar ciudadanos con juicio crítico” tenemos la obligación de hacer una profunda crítica acerca de la creciente precariedad salarial y laboral de la que venimos siendo objeto:

Desde pequeña aprendí que “como te ven te tratan”

Las recientes declaraciones de la Sra. Presidente que denostó el trabajo docente para justificar los magros salarios, no sólo son un insulto hacia quienes con vocación y patriotismo sostuvimos y sostenemos la educación y el tejido social en momentos en que todo se derrumba, sino que además son un absoluto alarde de patoterismo e ignorancia. Analicemos algunos de sus dichos:

“la educación es responsabilidad de las provincias”

La frágil memoria de la Sra. Presidente no le permiten ni siquiera recordar las banderas que hizo flamear en tiempos de campaña electoral en que exhibió como el gran logro de su gestión la derogación de la Ley Federal de Educación y la sanción de la Ley Nacional de Educación que reconoce a la educación como derecho social y al Estado como garante de ese derecho. Hoy, al mejor estilo del neoliberalismo menemista, vuelve la Nación a desentenderse de la responsabilidad que le cabe en materia educativa y deja a las provincias en absoluta soledad. Si esto es así, entonces que les restituya a las provincias las Cajas Previsionales de las cuales fueron ilegalmente despojadas en lugar de seguir haciendo uso de nuestros aportes jubilatorios para seguir sosteniendo la política asistencialista con que contiene un estallido social.

“los docentes tienen 3 meses de vacaciones y trabajan medio día”

Page 4: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

Los números de la Sra Presidente no coinciden con los que muestran UNESCO y la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). Un estudio realizado por estos organismos internacionales en seis países iberoamericanos, y del cual formó parte el reconocido médico rosarino Jorge Kohen, colocan a la Argentina a la cabeza de los países con peores condiciones laborales. Para que se informe la Sra Presidente:

-Los docentes argentinos ocupamos el 3º lugar en el ranking de países iberoamericanos con mayor carga horaria frente al aula.-Ostentamos orgullosos el primer lugar con mayor carga horaria fuera del aula. -También somos los docentes iberoamericanos que aportamos mayor cantidad de material de trabajo propio.-En cuanto a la desvaloración que de nosotros tiene la sociedad, y que incide altamente en la calidad educativa, ocupamos el 3º lugar gracias a las políticas nefastas que se han venido aplicando y que se engendran en la más absoluta ignorancia de quienes como la señora se dan el lujo de humillarnos públicamente.-También somos el país con mayor índice de violencia escolar sobre todo hacia los docentes

“en la provincia que menos faltan el índice de ausentismo es del 24%”

A pesar de las lamentables condiciones laborales que padecemos, el mismo documento no nos ubica entre los países con mayor índice de ausentismo docente. Nos sitúa cuartos con un índice muy por debajo del primero (Chile: 47% de ausentismo).

“desde el año 2001 el salario docente ha tenido un incremento del 600%”

La devaluación del valor real del salario docente durante la década del 90, los posteriores recortes para sortear la crisis institucional heredada del menemismo que la Sra. supo otrora sostener han convertido a los profesionales de la educación en mano de obra barata que hoy se autoexplota acumulando cargos y horas para poder abrazar el sueño de una historia de dignidad para sí y para su familia.

Page 5: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

“los docentes gozan de una estabilidad que no tienen otros trabajadores”

Los docentes mendocinos, concretamente los de enseñanza media, ya perdimos la cuenta de cuándo fue la última vez que nos llamaron a concurso de concentración y titularización de horas y cargos. Y esta afirmación de la Sra. Presidenta, que a través de Proyectos Institucionales financiados por la Nación, materializa con contratos en negro la peor política de flexibilización laboral que hayamos padecido los docentes, fue el mayor de sus insultos.

Debemos reconocer que como docentes TENEMOS UNA ASIGNATURA PENDIENTE

No entender que se predica con el ejemplo. Mal podemos inculcarles a nuestros alumnos el valor de la educación como herramienta de movilidad social si nos conformamos con salarios de hambre, nos dejamos denostar por nuestros dirigentes políticos y gremiiales y no somos capaces de luchar por nuestra propia movilidad social y nuestra dignidad como profesionales de la educación.

Debemos reconocer que como ciudadanos TAMIEN TENEMOS UNA ASIGNATURA PENDIENTE:

No entender que no basta con trabajar honradamente y dejar la salud en la escuela. También tenemos la obligación ética de participar en todos los espacios de discusión política y exigir nuestro lugar, para que no los ocupen quienes de educación “tocan de oído”

Hemos consolidado con nuestro voto a dirigentes gremiales que utilizan las organizaciones de los trabajadores como trampolín para acceder a cargos políticos, traicionando la historia del movimiento obrero, de los docentes que sostuvieron más de 300 días de ayuno en la carpa blanca en pos de un compromiso de la Nación con la educación de los argentinos. Lucha que ellos mismos abrazaron, en otra coyuntura política y la a que hoy le dan la espalda avalando el proyecto de ajuste de la Sra Cristina Fernández.. Hoy han convertido al SUTE en el brazo gremial del Partido Justicialista y del Kirchnerismo. Y a las pruebas me remito:

Page 6: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

Hemos contribuído con nuestro voto a perpetuar en el poder a estos engendros de la ignorancia y el patoterismo que denigran a los trabajadores para seguir sosteniendo esta política de precarización de los sectores sociales.

Pero creo que afortunadamente: hemos tocado fondo. Y de ahora en más sólo nos queda aprender la lección y luchar como sólo nosotros los docentes sabemos hacerlo: EN PAZ Y CON ALTURA, DEBATIENDO ESTA CRÍTICA SITUACIÓN EN NUESTRAS ESCUELAS Y ENTENDIENDO QUE UNA VEZ MÁS SOLO NOSOTROS PODEMOS CAMBIAR LA HISTORIA.

Page 7: NUEVO OFRECIMIENTO PARITARIO

Cuando los notifiqué de mi desafiliación de SUTE les prometí que no los abandonaría en la lucha. Y no lo hice. Sigo luchando por ustedes, desde otros espacios. Jamás me arrodillé por un cargo y nunca lo haría. SIGO DE PIE A LA PAR DE CADA DOCENTE QUE COMPARTA CONMIGO ESTA VOCACIÓN DE LUCHA POR NUESTRA DIGINIDAD Y POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA NUESTROS HIJOS.LAURA SEGRETO