9
el oído Mª Ignacia Lobos Alexis Pino Cortez 3ºMedio A.

Oido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para la prueba de biología del martes, no está todo lo que dijo la profe.

Citation preview

Page 1: Oido

el oídoMª Ignacia Lobos

Alexis Pino Cortez3ºMedio A.

Page 2: Oido

El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual provienen. Las vibraciones sonoras son recibidas por el oído y esas sensaciones son transmitidas al cerebro. El oído humano sólo está capacitado para oír un rango de ondas sonoras, ya que no percibe las vibraciones menores a 20 veces por segundo ni mayores a 20.000 veces por segundo. En el oído se encuentran también terminales nerviosas que reciben información acerca de los movimientos del cuerpo, ayudando a mantener el equilibrio del mismo.

Page 3: Oido

Anatomía

Page 4: Oido

Oreja: Actúa como reflector para captar eficazmente el sonido y enfocarlo hacia el conducto auditivo externo(2).

OIDO EXTERNO

Tímpano (3)fino diafragma de 9 mm de diam. es la estructura que separa el oído externo del oído medio y vibra cuando es golpeada por las ondas sonoras, dando inicio al proceso que convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos que viajan hasta el cerebro

Page 5: Oido

•La Energía Mecánica es transportada por el movimiento de los tres Huesecillos: Martillo, Yunque, Estribo.

•El pie del Estribo se inserta en la Ventana Oval.

OIDO MEDIO

•Cámara ocupada por aire.•Se abre a la faringe por la Trompa de Eustaquio

Page 6: Oido
Page 7: Oido

Caracol (Cóclea) 3Una vez que las vibraciones del tímpano se han transmitido a la ventana oval, las ondas sonoras continúan su camino hacia el oído interno, formado por la cóclea, el órgano del equilibrio y el nervio auditivo (5).

OIDO INTERNO

Page 8: Oido

Principales causas que alteran su estructura y función•Se pueden producir alteraciones timpánicas como consecuencia de un trauma acústico, por una lesión directa o por un barotrauma (daño provocado por presión).• La inserción de objetos extraños en el oído para limpiarlo algunas veces provoca la perforación del tímpano.• Las infecciones del oído pueden causar una ruptura del tímpano al aumentar la presión del líquido en el oído medio y, al contrario, una ruptura del tímpano puedecausar infecciones de oído, pues el tímpano ya no se encuentra intacto y las bacterias pueden penetrar al oído medio

Page 9: Oido

FIN