7
MODELO OSI LARRY GUILLERMO MANJARRES TORRES SERIVICION NACIONAL DE APREDIZAJE MANTENIMIENTO DE COMPUTO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO 661399 CARTAGENA 2015

Osi manjarres larry 661399

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Osi manjarres larry  661399

MODELO OSI

LARRY GUILLERMO MANJARRES TORRES

SERIVICION NACIONAL DE APREDIZAJE

MANTENIMIENTO DE COMPUTO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO

661399

CARTAGENA

2015

Page 2: Osi manjarres larry  661399

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEFICHA 661399

TALLER: MODELO DE REFERENCIA OSI

Contesta las siguientes preguntas:

1. Qué organización creo el modelo OSI y en que ano2. Comenta brevemente porque se creó el modelo OSI3. Cuantas y cuáles son las capas del modelo OSI4. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 2 o Enlace de Datos5. Nombre un dispositivo de networking que trabaje a nivel de la capa 3 o de Red6. Qué proceso se maneja en la capa 37. Que protocolos se manejan en la capa de transporte o 48. De que se encargan las capas Física y Sesión9. Nombre las capas superiores del modelo OSI10. ¿En cual capa se hace el control de redundancia? Define la función de este control11. Cuantos dígitos tiene una dirección MAC y en que capa se encuentra12. Define las ventajas y las desventajas de las conexiones UDP y TCP. En que capas funcionan

estos protocolos

Observaciones

Este trabajo debe ser realizado individualmente en un archivo de texto con el nombre OSI_NOMBRE_661399 donde NOMBRE es el apellido y nombre del aprendiz

Las 8 primeras preguntas deben ser resueltas en horas de clase y el resto debe ser investigadas para entregar el producto el día de hoy. Las respuestas del taller deben ser subidas al portafolio digital

Para toda respuesta se debe anexar su respectiva Bibliografía. Utiliza las normas de ICONTEC El trabajo debe contener: Hoja de presentación, Hoja de Preguntas, Hoja de Respuestas,

Bibliografía. Hacer buen uso de la ortografía y las N-Etiquetas. Cualquier duda comunica a tu instructor.

Page 3: Osi manjarres larry  661399

1. Open system interconnection (modelo de interconexión de sistemas abiertos) en el año 1978

2. El modelo OSI se creo para proporcionar un marco sobre el cual crear una suite de protocolos de sistemas abiertos. La visión era que este conjunto de protocolos se utilizara para desarrollar una red internacional que no dependiera de sistemas propietarios.

3. Son 7 capas que son:

Capa física, capa enlace, capa de red, capa de transporte, capa de sesión, capa de presentación, capa de aplicación.

4. Switchy rouster

5. Switch

6. provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos: • direccionamiento, • encapsulamiento, • enrutamiento, y • des encapsulamiento.

7. Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Sockets IP:Puerto (191.16.200.54:80).

8. CAPA FISICA: se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

CAPA SESIÓN: se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles

Page 4: Osi manjarres larry  661399

9. la capa superior del modelo OSI es la capa de aplicación.

10. redundancia se hacen en la capa de transporte. Redundancia es un código de detección de errores usado frecuentemente en redes digitales y en dispositivos de almacenamiento para detectar cambios accidentales en los datos. Los bloques de datos ingresados en estos sistemas contiene un valor de verificación adjunto, basado en el residuo de una división de polinomios; el cálculo es repetido, y la acción de corrección puede tomarse en contra de los datos presuntamente corruptos en caso de que el valor de verificación no concuerde; por lo tanto se puede afirmar que este código es un tipo de función que recibe un flujo de datos de cualquier longitud como entrada y devuelve un valor de longitud fija como salida. El término suele ser usado para designar tanto a la función como a su resultado. Pueden ser usadas como suma de verificación para detectar la alteración de datos durante su transmisión o almacenamiento. Las CRC son populares porque su implementación en hardware binario es simple, son fáciles de analizar matemáticamente y son particularmente efectivas para detectar errores ocasionados por ruido en los canales de transmisión.

11. Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas

directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de

fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces

llamadas burned-in addresses, en inglés.

Si nos fijamos en la definición como cada bloque hexadecimal son 8 dígitos

binarios (bits), tendríamos:

6 * 8 = 48 bits únicos

Se encuentra en la capa 2 del modelo osi, (capa de enlace de dato).

12.TCPLas direcciones solo contienen 32 bits por lo que es muy limitada, Es lenta para transmitir videos y vos Básicamente la ventaja de "orientado a conexión" es que se establece una conexión lógica entre los dos extremos y se mantiene, controlando que cada segmento llegue de manera adecuada y que no falte ninguno, este método es necesario cuando transferimos archivos por ejemplo, en donde no pueden faltar bytes de ninguna manera.La desventaja es que no sirve mucho para aplicaciones más ligeras, más tolerantes, donde lo que importa es la velocidad aunque se pierdan datos, por ejemplo una videoconferencia. TCP tiene un sistema que asegura que el datagrama (paquete) llegué al destinatario, si no es así se reenvía.

Page 5: Osi manjarres larry  661399

Además TCP puede implementar Ip sé que es con lo que se hacen la redes privadas virtuales.

UDPUDP no tiene este sistema por lo cual es menos confiable pero más rápidoEscaneo UDP también es posible, aunque hay dificultades técnicas. UDP es un protocolo de conexión lo que no es equivalente a un paquete TCP SYN. Sin embargo, si un paquete UDP se envía a un puerto que no está abierto, el sistema responderá con un puerto ICMP mensaje de inalcanzable. La mayoría de los escáneres de puerto UDP utiliza este método de exploración, y el uso de la ausencia de una respuesta a inferir que un puerto está abierto. Sin embargo, si un puerto está bloqueado por un firewall, este método falsamente el informe que el puerto está abierto. Si se bloquea el mensaje de inalcanzable puerto, aparecerán todos los puertos abiertos. Este método también es afectado por tipo ICMP limitación.