12
PALUDISMO

Paludismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paludismo

PALUDISMO

Page 2: Paludismo

¿ QUE ES PALUDISMO? El paludismo o también conocido como MALARIA  es una

enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados,

es una infección de los glóbulos rojos causada por el plasmodio. El paludismo es causado por el protozoo del género Plasmodium Es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades

debilitantes. Entre 700 000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales más del 75 % son niños en zonas endémicas de África

Page 3: Paludismo

Causas del paludismo• La causa principal del paludismo o malaria es el

cumplimiento incorrecto de la quimioprofilaxis

Page 4: Paludismo

síntomas• Los síntomas del paludismo suelen comenzar unas

pocas semanas después de haber sido picado por un mosquito infectado.

• El paludismo se caracteriza generalmente por ataques recurrentes con los siguientes signos y síntomas:

vomitoescalofríos de moderados a severosfiebre altasudoración profusa a medida que la temperatura

corporal cae

Page 5: Paludismo

síntomas

Page 6: Paludismo

Personas en riesgo

• Entre los grupos de población que corren un riesgo especial se encuentran:

• Los niños pequeños • Las embarazadas • Las embarazadas infectadas por el VIH • Los pacientes con VIH/sida.• Los viajeros internacionales.• Recién nacidos con madres infectadas

Page 7: Paludismo

Ciclo de transmisión • Mosquito infectado. Un mosquito se infecta al alimentarse de una

persona que tiene la malaria.

• Transmisión del parásito. Si usted es la persona siguiente esta picaduras de mosquitos, puede transmitir parásitos de la malaria en su caso.

• En el hígado. Los parásitos viajan a su hígado – donde pueden permanecer en estado latente durante todo el tiempo como un año.

• En el torrente sanguíneo. Cuando los parásitos maduran, salen del hígado e infectan los glóbulos rojos. Esto es cuando las personas suelen desarrollar síntomas de la malaria.

• A la siguiente persona. Si un mosquito infectado pica a usted en este punto del ciclo, que se infecte con sus parásitos de la malaria y contagiar la enfermedad a otra persona que muerde.

Page 8: Paludismo

Periodo de incubación• Paludismo falciparo: 12 días (9 a 15 días)• Paludismo vivax: 30 días (10 a 20 días)• Paludismo malarie: 30 (20 a 30 días)

Page 9: Paludismo

diagnostico• El Paludismo es diagnosticado mediante la

realización de exámenes especiales de sangre, la cual es analizada bajo el microscopio para comprobarse la existencia o no, de parásitos de paludismo, que pueden observase dentro de los glóbulos rojos.

Page 10: Paludismo

tratamiento

• El tratamiento de la enfermedad incluye la administración vía oral o intravenosa de fármacos antipalúdicos (cloroquina durante 48 o 72 horas y en caso de resistencia a dicha droga se puede optar por la quinina por 7 días asociada a la pirimetamina por 3 días). Dependiendo del tipo de parásito de que se trate, se puede tratar al paciente ambulatoriamente por algunos días u hospitalizarlo.

• Las vacunas para la malaria están en desarrollo, no hay disponible todavía una vacuna completamente eficaz.

• El paludismo constituye una causa de muerte considerable a nivel mundial. Si es diagnosticada y tratada a tiempo puede curarse y no traer mayores complicaciones.

Page 11: Paludismo

prevención• Una medida de prevención utilizada en países

como África donde la presencia de la enfermedad es muy elevada, es rociar con insecticida los mosquiteros, lo cual ha disminuido considerablemente la cantidad de muertes infantiles.

Page 12: Paludismo

FIN

GRACIAS POR SU ATENCION