6

Click here to load reader

Para el diagnóstico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para el diagnostico

Citation preview

Page 1: Para el diagnóstico

ALGUNOS ELEMENTOS PARA EL

DIAGNÓSTICO

Page 2: Para el diagnóstico

• Es importante recabar toda información que

permite conocer mejor el contexto de la práctica

docente; sería nuestro primer insumo del

estudio de campo.

• La sugerencia consistirá en el acopio de la

mayor cantidad de información posible de los

contextos de su práctica docente.

• Es conveniente trabajarlo por equipo los

contextos: comunidad y escuela.

• El contexto áulico será individual.

• Lo que interesa es el acopio de información

como puedan, (flexibilidad)

Page 3: Para el diagnóstico

Para el diagnóstico

Estudiar y conocer los contextos:

– Comunidad (en sus dimensiones: histórico-

social, cultural, económico, político y

religioso)

– Escolar y áulico

• Detectar problemas de aprendizajes de

los alumnos y sus posibles orígenes.

(áulico e individual)

• Jerarquizar los problemas del aula según

sus prioridades (individual)

Page 4: Para el diagnóstico

Para la investigación

• Entrevistas (opiniones de los maestros,

alumnos y padres de familia)

• Encuestas (maestros, alumnos y padres

de familia)

• Observación participante o en profundidad

Page 5: Para el diagnóstico

Instrumentos posibles

• Diarios de campo

La cámara fotográfica

La grabadora

Guía de observación

Page 6: Para el diagnóstico

• Difundan la información con sus

compañer@s

• Avancen en lo que puedan, sobre todo

priorizando en lo que más conviene.

Atentamente

Profr. Lauro Julián Santiago