2
I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : TECNICAS DE BAR, COCINA Y RESTAURANTE 1.2 Código : ETH01C 1.3 Grupo : BASICO 1.4 Eje de Formación : BASICO 1.5 Semestre : PRIMERO PARALELO 1 1.6 Periodo académico : ABRIL SEPTIEMBRE 1.7 Créditos : 5 1.8 Total de horas : 5 SEMANALES 1.8.1 Teoría : 2 SEMANAL 1.8.2 Practica : 3 SEMANALES 1.9 Total de horas semestrales : 96 SEMESTRALES 1.10 Naturaleza : OBLIGATORIA 1.11 Pre-requisitos 1.12 Co-requisitos : RECURSOS TURISTICOS Y HOTELEROS, TEORIA DEL TURISMO, RECEPCION HOTELERA, INGLES, FRANCES I 1.13 Docente (s) Responsable (s) : CARLOS FERNANDO INGA AGUAGALLO 1.13.1 Grado : LICENCIADO EN GESTION GASTRONOMICA 1.13.2 Post Grado : MASTER EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS 1.13.3 Correo Electrónico : [email protected] 1.13.4 Plataforma Moodle : TECNICAS DE COCINA I 2015 UNIANDES 1.13.5 Acompañamiento : VIERNES 11:30 13:30 1.13.6 Escenarios Aprendizaje : AULICO, VIRTUAL, REAL II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA El curso tratará temas como las diferentes técnicas para la correcta manipulación de los alimentos partiendo por la inocuidad alimentaria y el uso de las técnicas culinarias y gastronómicas reconocidas a nivel mundial. Se abordaran temáticas en lo referente a cortes clásicos, caldos, sopas, aplicación de técnicas en diferentes géneros alimenticios como aves, reses, cerdos, roedores, entre otros. La materia se fundamenta en el hecho de que hoy en día se aprecia claramente la íntima relación existente entre el turismo y la cocina y es menesteres de los profesionales en el área desarrollar competencias respecto a esta realidad.

Parte 1 silabo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parte 1 silabo

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Asignatura : TECNICAS DE BAR, COCINA Y

RESTAURANTE

1.2 Código : ETH01C

1.3 Grupo : BASICO

1.4 Eje de Formación : BASICO

1.5 Semestre : PRIMERO PARALELO 1

1.6 Periodo académico : ABRIL – SEPTIEMBRE

1.7 Créditos : 5

1.8 Total de horas : 5 SEMANALES

1.8.1 Teoría : 2 SEMANAL

1.8.2 Practica : 3 SEMANALES

1.9 Total de horas semestrales : 96 SEMESTRALES

1.10 Naturaleza : OBLIGATORIA

1.11 Pre-requisitos

1.12 Co-requisitos : RECURSOS TURISTICOS Y

HOTELEROS, TEORIA DEL TURISMO, RECEPCION HOTELERA,

INGLES, FRANCES I

1.13 Docente (s) Responsable (s) : CARLOS FERNANDO INGA

AGUAGALLO

1.13.1 Grado : LICENCIADO EN GESTION

GASTRONOMICA

1.13.2 Post Grado : MASTER EN PROCESAMIENTO DE

ALIMENTOS

1.13.3 Correo Electrónico : [email protected]

1.13.4 Plataforma Moodle : TECNICAS DE COCINA I 2015

UNIANDES

1.13.5 Acompañamiento : VIERNES 11:30 – 13:30

1.13.6 Escenarios Aprendizaje : AULICO, VIRTUAL, REAL

II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA

El curso tratará temas como las diferentes técnicas para la correcta

manipulación de los alimentos partiendo por la inocuidad alimentaria y el

uso de las técnicas culinarias y gastronómicas reconocidas a nivel mundial.

Se abordaran temáticas en lo referente a cortes clásicos, caldos, sopas,

aplicación de técnicas en diferentes géneros alimenticios como aves, reses,

cerdos, roedores, entre otros. La materia se fundamenta en el hecho de

que hoy en día se aprecia claramente la íntima relación existente entre el

turismo y la cocina y es menesteres de los profesionales en el área

desarrollar competencias respecto a esta realidad.

Page 2: Parte 1 silabo

III. OBJETIVO GENERAL

Aplicar las técnicas y procesos de la cocina básica, mediante la eficiente

utilización de los equipos y utensilios demostrando entusiasmo, creatividad,

organización, higiene y trabajo en equipo.