14
Partes de la carta Prof. Nitza I. Cortés

Partes De La Carta

  • Upload
    nitzai

  • View
    44.732

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partes De La Carta

Partes de la carta

Prof. Nitza I. Cortés

Page 2: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 2

Partes principales de la carta comercial• Membrete• Fecha • Dirección• Saludo• Texto de la carta• Despedida• Firma y título del firmante• Iniciales de referencia

Page 3: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 3

El membrete

Identifica la oficina o empresa que envía el documento. El membrete se escribe a una pulgada del borde superior del papel (6 líneas verticales) y por lo regular contiene la siguiente información:

Nombre de la empresa, dirección, teléfono, fax, correo electrónico.

Page 4: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 4

La fecha

• Todo documento debe tener fecha.

• La localización horizontal de la fecha dependerá del estilo de carta que se use.

• No se abrevian las partes de la fecha en la carta.

Page 5: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 5

Dirección del destinatario

• La dirección consta de varias líneas y se escriben a espacio sencillo.

• La dirección del destinatario contiene el nombre completo y la dirección de la persona o empresa a quien va dirigida la carta.

Page 6: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 6

El saludo

Por regla general el saludo se escribe después de la dirección. Se dejan dos renglones (líneas verticales) antes y después del saludo.

Page 7: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 7

El texto de la carta

• Puede ser un texto corto, mediano o largo.

• Se empieza a escribir dos renglones después del saludo.

• Debe escribirse a espacio sencillo, con excepción de la carta muy corta que se escribe a doble espacio.

Page 8: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 8

Reglas que rigen la escritura del texto

• El texto de la carta se empieza a escribir dos renglones después del saludo.

• Se deja siempre doble espacio entre un párrafo y otro.

Page 9: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 9

La despedida

• Al terminar la carta se escribe la despedida.

• La despedida se escribe a dos renglones después de la última línea del texto de la carta.

Page 10: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 10

Firma mecanografiada

Toda carta debe llevar la firma mecanografiada de la persona responsable por el mensaje incluido en el texto. Si la persona ocupa un puesto en una oficina o empresa, se debe escribir el título oficial al lado o debajo de la firma mecanografiada.

Page 11: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 11

Firma mecanografiada cont.

La firma mecanografiada se escribe a cuatro renglones después de la despedida.

Page 12: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 12

Iniciales de referencia

Las iniciales identifican:

• a la persona que dicta la carta,• a la persona que firma la carta y • al mecanógrafo (a) que escribe la carta.

Page 13: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 13

Reglas para la escritura de las iniciales

• Las iniciales se escriben dos renglones después de la firma mecanografiada o del título.

• Las iniciales siempre se escriben en el margen izquierdo.

Page 14: Partes De La Carta

Prof. Nitza Cortes 14

Conclusión

La carta representa tanto a la persona que la escribe como a la empresa que la envía.

Es importante seguir el orden correcto de las partes de la carta y entregar el documento limpio y libre de errores.

Recuerda la carta es un indicador del profesionalismo existente en la empresa.