19
COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA

Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Parcial- Integración Areal II

Citation preview

Page 1: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

COMUNICACIÓN/EDUCACIÓNCOMUNICACIÓN/EDUCACIÓN

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

Page 2: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

FINES AÑO 1950FINES AÑO 1950

PROYECTO PROYECTO DESARROLLISTA DESARROLLISTA PARA INCORPORAR PARA INCORPORAR MEDIOS Y MEDIOS Y TECNOLOGÍAS PARA TECNOLOGÍAS PARA MODERNIZAR LAS MODERNIZAR LAS SOCIEDADES SOCIEDADES LATINOAMERICANASLATINOAMERICANAS

Page 3: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

EDUCACIONEDUCACIONSE INCORPORA UNA SE INCORPORA UNA

CULTURA DE CULTURA DE PLANIFICACIÓN, ADEMÁS PLANIFICACIÓN, ADEMÁS DE TECNOLOGÍASDE TECNOLOGÍAS

Page 4: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

EDUCACIÓNEDUCACIÓN COMO COMO

CONTRACARA CONTRACARA SURGE UNA SURGE UNA CORRIENTE DE CORRIENTE DE IMPUGNACIÓN AL IMPUGNACIÓN AL MODELO MODELO DESARROLLISTA DESARROLLISTA Y SU HEGEMONÍAY SU HEGEMONÍA

Page 5: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

EDUCACIÓN POPULAREDUCACIÓN POPULAR

NACE EL MOVIMIENTO DE NACE EL MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN/EDUCACIÓN/

COMUNICACIÓN POPULAR COMUNICACIÓN POPULAR QUE SE EXPANDIÓ A QUE SE EXPANDIÓ A TRAVÉS DE LAS RADIOS TRAVÉS DE LAS RADIOS

MINERAS POR MINERAS POR LATINOAMERICALATINOAMERICA

Page 6: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

EDUCACIÓN PAULO FREIREEDUCACIÓN PAULO FREIRE

FUNDADOR DE FUNDADOR DE PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA POPULAR Y POPULAR Y LIBERACIÓN LIBERACIÓN LATINOAMERICANA, LATINOAMERICANA, ROMPIÓ EL CAMPO ROMPIÓ EL CAMPO DE LA DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DOMINADO POR EL DOMINADO POR EL ESTUDIO DE LOS ESTUDIO DE LOS MEDIOSMEDIOS

Page 7: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

PAULO FREIREPAULO FREIRE

A PARTIR DE A PARTIR DE ESTA CORRIENTE ESTA CORRIENTE EL DESARROLLO EL DESARROLLO DE LOS MEDIOS Y DE LOS MEDIOS Y LAS LAS TECNOLOGÍAS EN TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN ESTÁN LIGADOS A ESTÁN LIGADOS A LA PRÁCTICA LA PRÁCTICA POLÍTICAPOLÍTICA

Page 8: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

PAULO FREIREPAULO FREIRE

SE CUESTIONA EL MODELO SE CUESTIONA EL MODELO TRADICIONAL DE COMUNICACIÓNTRADICIONAL DE COMUNICACIÓN

EMISOR--- MENSAJE---RECEPTOREMISOR--- MENSAJE---RECEPTOR

CANALCANAL ESTO NO COLABORÓ CON LA ESTO NO COLABORÓ CON LA

INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ( TRANSMISIÓN DE LA EDUCACIÓN ( TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN)INFORMACIÓN)

Page 9: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

DÉCADA 1970DÉCADA 1970 SECTORES DE SECTORES DE

IZQUIERDA Y LA IZQUIERDA Y LA IGLESIA IGLESIA LATINOAMERICANA LATINOAMERICANA DENUNCIAN LA DENUNCIAN LA INVASIÓN CULTURAL INVASIÓN CULTURAL Y LA MANIPULACIÓN Y LA MANIPULACIÓN DE LA CULTURA DE LA CULTURA POPULARPOPULAR

Page 10: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

DECADA 1970DECADA 1970

ANTONIO GRAMSCI LO LLAMÓ ANTONIO GRAMSCI LO LLAMÓ “CRISIS ORGÁNICA” DONDE LO “CRISIS ORGÁNICA” DONDE LO VIEJO MUERE PERO LO NUEVO VIEJO MUERE PERO LO NUEVO NO TERMINA DE NACERNO TERMINA DE NACER

Page 11: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

DECADA 1970DECADA 1970

A PARTIR DE ESTA SITUACIÓN A PARTIR DE ESTA SITUACIÓN SE GENERA UNA CRISIS DE SE GENERA UNA CRISIS DE LEGITIMIDADAD EN LAS LEGITIMIDADAD EN LAS INSTITUCIONES MODERNAS INSTITUCIONES MODERNAS

(ESCUELAS Y (ESCUELAS Y REPRESENTACIÓN POLÍTICAREPRESENTACIÓN POLÍTICA))

Page 12: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

DECADA 1970DECADA 1970

SE CUESTIONÓ EL SE CUESTIONÓ EL CONTRATO SOCIALCONTRATO SOCIAL

IMPULSADO POR EL IMPULSADO POR EL ESTADO, POR PARTE ESTADO, POR PARTE DE LOS CIUDADANOS DE LOS CIUDADANOS

Page 13: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALIDADACTUALIDAD

LA COMPLEJIDAD LA COMPLEJIDAD QUE ADQUIERE HOY QUE ADQUIERE HOY LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA Y EL EDUCATIVA Y EL PAPEL QUE ASUMEN PAPEL QUE ASUMEN LOS MEDIOS Y LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍASTECNOLOGÍAS

Page 14: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALIDADACTUALIDAD

MODIFICACIÓN MODIFICACIÓN DE LAS REDES DE LAS REDES SOCIALES Y DE SOCIALES Y DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE (NUEVAS FORMAS (NUEVAS FORMAS DE LEER, DE LEER, ESCRIBIR, ESCRIBIR, NUEVAS NUEVAS INFANCIAS Y INFANCIAS Y JUVENTUDESJUVENTUDES))

Page 15: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALIDADACTUALIDAD

EXPANSIÓN DE LA EXPANSIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EN LOS EN LOS ESPACIOS ESPACIOS EDUCATIVOS A EDUCATIVOS A PARTIR DE PARTIR DE NUEVOS NUEVOS DISCURSOS DISCURSOS (MEDIÁTICO, DE (MEDIÁTICO, DE LA CALLE, LA CALLE, ESCOLARESCOLAR))

Page 16: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALIDADACTUALIDAD

COMUNICACIÓN/COMUNICACIÓN/

EDUCACIÓN EDUCACIÓN LIGADA AL LIGADA AL DIÁLOGO QUE DIÁLOGO QUE IMPULSA LA IMPULSA LA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN DE FREIRE FREIRE CENTRADA EN LA CENTRADA EN LA ARGUMENTACIÓN ARGUMENTACIÓN RACIONALRACIONAL

Page 17: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALDADACTUALDAD

LA ALFABETIZACIÓN ES LA ALFABETIZACIÓN ES MÁS QUE LEER Y MÁS QUE LEER Y ESCRIBIR, SOMETIDA ESCRIBIR, SOMETIDA POR LA LÓGICA POR LA LÓGICA ESCRITURAL: ES LEER ESCRITURAL: ES LEER Y ESCRIBIR EL MUNDO. Y ESCRIBIR EL MUNDO. AQUÍ SE CRUZAN LA AQUÍ SE CRUZAN LA ESCUELA, LA ESCUELA, LA TELEVISIÓN Y LOS TELEVISIÓN Y LOS NUEVOS MEDIOS NUEVOS MEDIOS INTERACTIVOSINTERACTIVOS

Page 18: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

ACTUALIDADACTUALIDAD

EL USO DE LAS EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SE EDUCACIÓN SE INSERTA EN LAS INSERTA EN LAS RELACIONES ENTRE RELACIONES ENTRE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS Y ENTRE TECNOLOGÍAS Y ENTRE LAS ACTITUDES DE LOS LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES Y ESTUDIANTES Y DOCENTES FRENTE A DOCENTES FRENTE A LAS TECNOLOGÍASLAS TECNOLOGÍAS

Page 19: Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación

TIC EN EDUCACIÓNTIC EN EDUCACIÓN

INTEGRANTESINTEGRANTES

Aránguiz, GuillermoAránguiz, Guillermo Pérez, OfeliaPérez, Ofelia Villalba, IvánVillalba, Iván Profesorado: HistoriaProfesorado: Historia Año: 2011Año: 2011