9
UTILICEMOS LAS PLANTAS TRADICIONALES Y MEDICINALES NASAS DE LA VEREDA EL PILDORO DE PUERTO CAICEDO PUTUMAYO RESUMEN En la vereda el Pildoro, en la IER Nuestra Madre Tierra sede la concordia se realizó un proyecto investigativo sobre la utilización de algunas plantas medicinales para tratar las dolencias más comunes que se presentan en los estudiantes como fiebre, dolor de cabeza, mal de orina y dolor de estómago. Es importante dicho proyecto debido a que la distancia entre la vereda y la zona urbana es considerable y de difícil acceso a medios de transporte, para llevar a una persona enferma o conseguir medicamentos es complicado y demorado. Este proceso se realizó con el apoyo de los sabedores tradicionales, además queremos recuperar esos valores tradicionales y culturales manejando la medicina propia del pueblo Nasa que se están perdiendo. Hemos observado las características de las plantas medicinales como los colores, sabores, olores; principalmente de la sábila, pronto alivio, salvia amarga y costillo. Este trabajo se realizó con el objetivo de adquirir el conocimiento adecuado para atender las dolencias más comunes y contar en la escuela con una huerta demostrativa de plantas medicinales al servicio de la comunidad educativa. PALABRAS CLAVES: Dolencia, Curación, Plantas medicinales, Nasa.

Personitas creativas (Salvando vidas)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Personitas creativas (Salvando vidas)

UTILICEMOS LAS PLANTAS TRADICIONALES Y MEDICINALES NASAS DE LA

VEREDA EL PILDORO DE PUERTO CAICEDO PUTUMAYO

RESUMEN

En la vereda el Pildoro, en la IER Nuestra Madre Tierra sede la concordia se realizó un proyecto investigativo sobre la utilización de algunas plantas medicinales para tratar las dolencias más comunes que se presentan en los estudiantes como fiebre, dolor de cabeza, mal de orina y dolor de estómago. Es importante dicho proyecto debido a que la distancia entre la vereda y la zona urbana es considerable y de difícil acceso a medios de transporte, para llevar a una persona enferma o conseguir medicamentos es complicado y demorado. Este proceso se realizó con el apoyo de los sabedores tradicionales, además queremos recuperar esos valores tradicionales y culturales manejando la medicina propia del pueblo Nasa que se están perdiendo. Hemos observado las características de las plantas medicinales como los colores, sabores, olores; principalmente de la sábila, pronto alivio, salvia amarga y costillo. Este trabajo se realizó con el objetivo de adquirir el conocimiento adecuado para atender las dolencias más comunes y contar en la escuela con una huerta demostrativa de plantas medicinales al servicio de la comunidad educativa. PALABRAS CLAVES: Dolencia, Curación, Plantas medicinales, Nasa.

Page 2: Personitas creativas (Salvando vidas)

INTRODUCCION

En el presente proyecto investigativo daremos a conocer la utilización de las

plantas medicinales. SABILA, PROTO ALIVIO, SALVIA AMARGA, EL COSTILLO.

Este hermoso proyecto despliega de la Necesidad que en la vereda el pildoro

En la sede educativa mantienen los niños a diario enfermos de DOLOR

CABEZA DOLOR DE ESTOMAGO MAL DE ORINA por tal razón queremos

investigar sobre dichas plantas como también conocer algunas propiedades y

sus características.

Además contamos en nuestra comunidad de personas sabedoras Nasas y el

the wala JESUS CAMAYO donde nos orientan como sembrar dichas plantas y

como tratar a los niños cuando estén enfermos ,también la investigación es

de carácter muy importante para la comunidad educativa porque estamos en

proceso del rescate de nuestras tradiciones culturales usos y costumbres del

pueblo NASA.

Con las dificultades para acceder a tratamientos médicos convencionales es

de importancia conocer métodos alternativos para tratar ciertas dolencias

que pueden ser manejadas en casa, uno de estos métodos es la utilización de

plantas naturales propias que nos ofrece nuestro entorno.

Además de buscarles solución a los problemas de salud los estudiantes

desarrollado competencias y nuevas estrategias de trabajo y rendimiento

académico en todas las áreas en un 90% ya que tienen la oportunidad de

investigar dentro y fuera del aula.

Page 3: Personitas creativas (Salvando vidas)

PROBLEMA O NECESIDAD En el Municipio de puerto Caicedo en el centro educativo Rural Nuestra

Madre Tierra Sede la Concordia los estudiantes se enferman a diario con

dolencias comunes como son: Fiebre, dolor de cabeza, dolor de estómago y

"mal de orina", y la vereda queda muy lejos de la zona urbana para salir al

hospital, aproximadamente a dos horas de distancia y por una vía en malas

condiciones, además solo hay transporte los fines de semana ya que es una

zona de difícil acceso, por lo tanto llevar a una persona hasta un centro

médico o ir en busca de medicamentos resulta costoso en términos

económicos y de tiempo.

JUSTIFICACION

Con las dificultades para acceder a tratamientos médicos convencionales es

de importancia conocer métodos alternativos para tratar ciertas dolencias

que pueden ser manejadas en casa, uno de estos métodos es la utilización de

plantas naturales propias de la medicina tradicional Nasa, conocimiento que

permite atender a los estudiantes de manera oportuna cuando se presenten

casos de enfermedades, al igual que en los hogares y con sus familias. En

nuestra comunidad contamos con gran variedad de plantas que nos ofrece la

madre naturaleza con propiedades curativas y con personas que conocen

sobre la medicina tradicional, por lo cual es importante adquirir ese

conocimiento y asegurar su transmisión a las generaciones más jóvenes y

recuperar valores culturales usos y costumbres ancestrales del pueblo Nasa.

Page 4: Personitas creativas (Salvando vidas)

OBJETIVO GENERAL

Conocer las plantas medicinales tradicionales SABILA, PROTO ALIVIO, SALVIA

AMARGA, COSTILLO, del pueblo Nasa que se utilizan para curar el dolor de

cabeza, fiebre, dolor de estómago, mal de orina y diarrea en la sede la vereda

El Píldoro sede la concordia del municipio de Puerto Caicedo Putumayo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las plantas medicinales tradicionales, su forma de uso y sus

transformaciones para curar enfermedades comunes como fiebre, dolor de

cabeza, dolor de estómago, diarrea y mal de orina.

Reconocer las características principales de las plantas como el color el olor la

textura.

Utilizar el conocimiento adquirido para curar a los estudiantes y comunidad

cuando estén enfermos en la escuela.

Page 5: Personitas creativas (Salvando vidas)

SOÑANDO ESTAR FELICES

La investigación que realizamos se hizo de forma verbal y escrita donde los

estudiantes investigan y toman sus apuntes en sus cuadernos ya que estamos

trabajando por el rescate de la cultura NASA uno de los temas es la

medicina propia usos y costumbres los sabedores NUBIA ESPAÑA,MARIA

CALDAS,JESUS ZAMBRANO,JEUSUS CAMAYO medico tradicional nos

orientaron con todo el conocimiento y la forma de utilizar las plantas cada

que sea necesario también se observó las plantas Medicinales y se pidió

permiso a la madre naturaleza por medio de una ceremonia para poder

sacar las semillas para sembrar en la huerta Medicinal en la escuela la

participación del the wala medico tradicional JESUS CAMAYO nos aportado y

colaborado en todas las investigaciones.

Para alcanzar los objetivos planteados en la investigación se llevaron a cabo

diferentes actividades, las cuales se comentan a continuación:

TEMA ACTIVIDAD RESPONSABLES RESULTADOS

Ritual con el Medico Tradicional

Refrescamiento con toda la comunidad para saber si se realiza la siembra de plantas en la escuela

JESUS CAMAYO medico tradicional

Se realizó el

refrescamiento en la

escuela y asistieron un

90% de comunidad y

estudiantes

Adecuación del terreno para la huerta

Limpieza y traer abono, adecuar el lugar de la huerta medicinal

Rodrigo Omen y estudiante docente.

Se,organizo,el terreno y la malla Para la huerta

planta Medicinal Salvia Amarga y pronto alivio

Salida de campo donde el medico tradicional, observar

Estudiantes y docente

Se observó y se recolecto y sembramos 50 semillas de Salvia Amarga pronto alivio

Page 6: Personitas creativas (Salvando vidas)

recolección de semillas

El palo de costillo Salida de campo a un sitio sagrado en una montaña a observar el palo de costillo

Estudiantes y docente, señor Rodrigo Omen

Se observó y se sacó cascaras de palo de costillo

Planta Medicinal Sábila

Salida de campo donde la señora María, Muñoz Salida traer matas sábila

Estudiantes y docente

Se siembra matas de sábila en la huerta

Experimentos con cascara de costillo y pronto Alivio

realizar algunos experimentos en la escuela con algunas plantas medicinales

Estudiantes y docente

Se realiza algunos con cascara de costillo y pronto Alivio y se observa características especiales como el color Rosado, sabor amargo olor, fresa

Planta medicinal SABILA.

Salida de campo donde la señora Nubia España donde hacemos un conversatorio sobre la SABILA

Estudiantes y docente

La señora Nubia España nos orienta sobre SABILA, es una planta natural muy recomendada cura muchas enfermedades y se utiliza para la fiebre, dolor de la espalda, calor interno para la migraña severa, para tener suavidad nutrir en la piel.

Minga de limpieza Huerta

Nos reunimos para trochar la huerta

Estudiantes y docente

Se limpió la huerta medicinal y se

Page 7: Personitas creativas (Salvando vidas)

medicinal verifico las plantas han crecido en un 80%

PRONTO ALIVIO Conversatorio con NUBIA ESPAÑA Se realizó un con versatorio para aprender sobre la planta Pronto Alivio

Estudiantes y docente

Nos orienta sobre la utilidad de la planta Pronto Alivio dice que sirve como aromática y para el dolor de estómago y cólicos.

La SALVIA AMARGA Charla educativa en la escuela con el medico JESUS CAMAYO para aprender sobre la utilidad de la planta SALVIA AMARGA

Estudiantes y docente y padres de familia

El medico Tradicional nos orienta que la SALVIA AMARGA es una planta que cura el mal de orina y regula el periodo y desintoxica las sustancias malas que tiene el cuerpo

La cascara del palo de COSTILLO

Conversatorio con el señor RODRIGO OMEN sobre los beneficios del COSTILLO

Estudiantes y docente

Nos dice que la cascara de COSTILLO cura la Fiebre y el Mal estar General el Calor Interno del cuerpo

LIMONCILLO Charla con el medico tradicional sobre el limoncillo

Estudiantes y docente

Nos dice que sirve para el stress y dolor de estomago Modo de empleo. Se hierven dos vasos s de agua y se agrega 7 hojas de limoncillo se azúcar al gusto.

TOMEMOS BIEN LAS PLANTAS NATURALES

Page 8: Personitas creativas (Salvando vidas)

TRATAMIENTO

SABILA

FIEBRE, CALOR INTERNO DEL CUERPO, DOLOR DE ESPALDA,

NUTRICION DE LA PIEL, PROBLEMAS DIGESTIVOS, DIABETES,

ANTIINFLAMATORIA, LA MIGRAÑA SEVERA.

MODO DE EMPLEO: se pela la sábila se licua el cristal se agrega 5 gotas de

limón

DOSIS: Tomar un vaso dos veces al día hacer masajes en la espalda con

colocarse rodajas de sábila.

LA MIGRAÑA SEVERA y DIABETES.

MODO DE EMPLEO. Se pela dos hojas de sábila y se deja en sereno el cristal

se licua al otro dia y se agrega dos cucharadas de miel de abeja al gusto.

DOSIS. ADULTOS y NIÑOS Tomar un vaso al dia por tres meses continuos.

NUTRICION DE LA PIEL

MODO DE EMPLEO. Se pela dos hojas de sábila y se deja en sereno el cristal

se licua al otro dia y se agrega dos cucharadas de azúcar, se disuelve jugo de

una naranja se hacen mascarillas cada dos días por dos mes

CASCARA DE PALO DE COSTILLO

CURA LA FIEBRE, MALESTAR GENERAL, DOLOR DE CABEZA Y NAUSEAS.

MODO DE EMPLEO. Se la hierve cascara por 10 minutos hasta que quede el

agua de color rosado se agrega 4 hojas de coca se deja reposar.

DOSIS. ADULTOS Tomar un vaso mediano dos veces al dia

NIÑOS Tomar medio vaso dos veces al dia.

SALVIA AMARGA

Page 9: Personitas creativas (Salvando vidas)

PARA: EL MAL DE ORINA, DOLOR DE CABEZA, INFECCIONES EN VÍAS

URINARIAS, FIEBRE Y EL DOLOR DE ESTOMAGO.

MODO DE EMPLEO. Se hierve un vaso de agua se agrega 5 hojas de salvia

DOSIS. ADULTOS Tomar un vaso mediano en infusión.

NIÑOS Tomar medio vaso veces en infusión.

LIMONCILLO

SIRVE PARA EL STRES Y DOLOR DE ESTOMAGO

MODO DE EMPLEO. Se hierven dos vasos s de agua y se agrega 7 hojas de

limoncillo se azúcar al gusto.

DOSIS. ADULTOS y NIÑOS Tomar cada que sea necesario medio vaso.

PRONTO ALIVIO

DOLOR DE ESTOMAGO, AROMATICA, COLICOS.

DOSIS. ADULTOS y NIÑOS tomar un vaso tres veces al dia

MODO DE EMPLLEO se prepara en infusión se agrega 10 hojas de pronto

alivio

METODOS Y MATERIALES

Machetes, cuchillos, palas leña hornilla, ollas agua cascaras hojas,

botas tazas Hacha, lupa, cuadernos lapiceros borrador, colores,

azúcar, sal vinilos naranja y otros.