8
Institución Educativa Colegio Agustina Ferro Aprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013 Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050 NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña Código GA.F002.V01 Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14 ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Química GRADO 11º DOCENTE María Patricia Sanjuán Amaya PERÍODO IHS 4 AÑO 2014 Estándares Unidad del conocimiento (No. Y Nombre) Logros (Objetivos de Aprendizaje) Indicadores de Desempeños Ejes Temáticos Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución. Establezco las diferencias entre los distintos tipos de soluciones y coloides 1. Soluciones y Coloides Conocer los factores que influyen en la solubilidad de una sustancia en otra, determinando correctamente la concentración de las soluciones y sus propiedades coligativas. Conoce las características que le permiten diferenciar una solución, los factores que las afectan y las clasifica cualitativamente. Enuncia los diferentes estados de agregación en los que se pueden encontrar los diversos tipos de soluciones. Expresa la proporción entre los componentes de una solución usando diferentes unidades de concentración. Acoge con interés la información sobre cómo preparar productos que son de uso en su diario vivir. 1. Tipos de soluciones en función del estado de agregación y en función de la concentración del soluto 2. Miscibilidad y Solubilidad 3. Soluciones insaturadas, saturadas y sobresaturadas 4. Propiedades Coligativas de las soluciones y los coloides 5. Unidades de Concentración E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected] Dirección: Transversal 30 N° 8B -70 La Primavera Telefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 1 de 8

Plan 11º 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Química GRADO 11º

DOCENTE María Patricia Sanjuán Amaya PERÍODO 1º IHS 4 AÑO 2014

Estándares Unidad del conocimiento

(No. Y Nombre)Logros (Objetivos de Aprendizaje) Indicadores de Desempeños Ejes Temáticos

Establezco relaciones cuantitativas entre los componentes de una solución.

Establezco las diferencias entre los distintos tipos de soluciones y coloides

1. Soluciones y Coloides

Conocer los factores que influyen en la solubilidad de una sustancia en otra, determinando correctamente la concentración de las soluciones y sus propiedades coligativas.

Conoce las características que le permiten diferenciar una solución, los factores que las afectan y las clasifica cualitativamente.

Enuncia los diferentes estados de agregación en los que se pueden encontrar los diversos tipos de soluciones.

Expresa la proporción entre los componentes de una solución usando diferentes unidades de concentración.

Acoge con interés la información sobre cómo preparar productos que son de uso en su diario vivir.

1. Tipos de soluciones en función del estado de agregación y en función de la concentración del soluto

2. Miscibilidad y Solubilidad

3. Soluciones insaturadas, saturadas y sobresaturadas

4. Propiedades Coligativas de las soluciones y los coloides

5. Unidades de Concentración de las soluciones

ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Química GRADO 11º

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 1 de 6

Page 2: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

DOCENTE María Patricia Sanjuán Amaya PERÍODO 2º IHS 4 AÑO 2014

Estándares Unidad del conocimiento

(No. Y Nombre)Logros (Objetivos de Aprendizaje) Indicadores de Desempeños Ejes Temáticos

Identifico los factores de los que depende la velocidad de una reacción química

Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base

Explico las principales propiedades de las soluciones electrolíticas

1. Cinética y Equilibrio Químico

Identificar los factores que inciden sobre la velocidad de una reacción dada.

Comprender la reversibilidad de algunas reacciones y describir las propiedades y el comportamiento de un sistema en equilibrio.

Reconoce la acidez o basicidad de una sustancia a partir de su pH.

Señala la importancia de las soluciones amortiguadoras en muchos procesos químicos.

Calcula la concentración de las diferentes especies al establecerse el equilibrio químico.

Verifica el efecto del cambio de concentración de alguno de los reactivos sobre la velocidad de una reacción química.

Encuentra la concentración en el equilibrio de un reactivo o de un producto a partir de la constante de equilibrio.

Reconoce la acidez o basicidad de una sustancia a partir de su pH y sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Señala la importancia de las soluciones amortiguadoras en muchos procesos químicos.

Utiliza el pH y el pOH para caracterizar sustancias químicamente como ácidos o bases.

1. Cinética de las Reacciones Químicas

2. Equilibrio Químico

1. Teoría de ácidos y bases según

2. Arrhenius y Brønsted y Lowry

3. Electrolitos fuertes y débiles

4. Función pH y función pOH

5. Indicadores ácido-base

6. Soluciones amortiguadoras o tampón.

2. Soluciones electrolíticas; acidez y basicidad

ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Química GRADO 11º

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 2 de 6

Page 3: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

DOCENTE María Patricia Sanjuán Amaya PERÍODO 3º IHS 4 AÑO 2014

Estándares Unidad del conocimiento

(No. Y Nombre)Logros (Objetivos de Aprendizaje) Indicadores de Desempeños Ejes Temáticos

Relaciono el nombre y la estructura de compuestos orgánicos, comprendo que las propiedades fisicoquímicas se relacionan con la estructura.

Relaciono la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas.

1. Nomenclatura de los compuestos orgánicos e isomería

Conocer las reglas de nomenclatura de la IUPAC para los compuestos orgánicos; asignar el nombre a un compuesto o representar a un compuesto a partir de su nombre.

Clasifica los compuestos orgánicos como alifáticos o como cíclicos.

Reconoce los principales grupos funcionales orgánicos.

identifica el tipo de isomería estructural presente como de cadena, función o posición.

Usa las reglas de la nomenclatura IUPAC para nombrar correctamente un compuesto a partir de su estructura o para escribir la estructura de un compuesto a partir de su nombre.

Utiliza el modelo de hibridación molecular para explicar el tipo de enlace que formará el carbono en un compuesto dado.

1. El átomo de carbono

2. Tipos de cadenas carbonadas

3. Grupos funcionales

4. Nomenclatura hidrocarburos

5. Isomería

ÁREA Ciencias Naturales ASIGNATURA Química GRADO 11º

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 3 de 6

Page 4: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

DOCENTE María Patricia Sanjuán Amaya PERÍODO 4º IHS 4 AÑO 2014

Estándares Unidad del conocimiento

(No. Y Nombre)Logros (Objetivos de Aprendizaje) Indicadores de Desempeños Ejes Temáticos

Predigo el producto de una reacción usando como base el tipo de reacción apropiado según el grupo funcional.

Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas

1. Reacciones orgánicas

Predecir los productos de las reacciones químicas y los intermedios formados en ellas partiendo de los modelos de cada uno de los mecanismos de reacción.

Conocer las principales reacciones de algunos grupos funcionales, enfatizando en la utilidad de los productos obtenidos, y en el proceso de síntesis.

Reconoce cuándo se presenta ruptura homolítica y cuándo heterolítica en un enlace.

Señala los sitios reactivos de una molécula orgánica a partir de su fórmula estructural.

Conoce los mecanismos de las reacciones orgánicas con el fin de explicar cuáles son las etapas presentes en una reacción química, así como los productos obtenidos en cada una de estas etapas.

1. Tipos de reacciones

2. Mecanismos de reacción

3. Hidrocarburos saturados e insaturados

4. Algunas reacciones importantes de los hidrocarburos

1. Los compuestos aromáticos

2. Los alcoholes y fenoles

3. Algunas reacciones importantes de los alcoholes y fenoles

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 4 de 6

Page 5: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

de las sustancias.

Conoce las reacciones más importantes de algunos grupos funcionales, incluyendo los reactivos que más aplicaciones tienen.

Conoce la aplicación de las sustancias obtenidas en las reacciones más importantes de la química orgánica.

Realiza tablas con el objetivo de establecer las principales reacciones químicas de algunos grupos funcionales.

Ejemplifica las principales propiedades de hidrocarburos, compuestos aromáticos, alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos.

Ve en la aplicación de algunas de estas reacciones una posibilidad para la elaboración de sustancias que facilitan o mejoran algunos aspectos de la cotidianidad.

4. Los ácidos carboxílicos

5. Algunas reacciones importantes de los ácidos carboxílicos

2. Algunas reacciones importantes por grupos funcionales en la química orgánica

Estrategias pedagógicas

Trabajo Colaborativo Clase Magistral - Exposición Visual Situaciones Problema Aprendizaje por descubrimiento (laboratorios) Investigación – Modelación – Talleres – Observación Directa – Experiencias simuladas – Demostraciones – Ejercicios. Dictado – Salidas Pedagógicas – Exploración – Centros de Interés.

Estrategias de evaluación

Comprobación de hipótesis – Conversatorios – Cuestionarios Tipo SABER – Debates- Ejercicios Evaluación Diagnostica- Evaluación Formativa – Evaluación oral – Mapas Conceptuales. Mesa redonda – Observación Directa – Portafolio – Pregunta Abierta y Cerrada Solución de Problemas – Talleres – Tareas – Laboratorios – Exposiciones - Participación

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 5 de 6

Page 6: Plan 11º 2014

Institución Educativa Colegio Agustina FerroAprobada por Resolución, No.00003806 del 1 Noviembre 2013

Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de primaria, secundaria y media técnica. DANE: 15449800050

NIT: 890503261-4 Teléfono: 5611335. Telefax: 5611331 Ocaña

Código GA.F002.V01

Formato Plan de Clase – Planeamiento Curricular Fecha 07-10-14

Plan de apoyo para la superación de las debilidades

Actividades extracurriculares y desarrollo de Talleres Talleres dirigidos. Utilización de ayudas audiovisuales(vídeos) Empleo de las TICs en el aula Aplicación del refuerzo aclarando las dudas presentadas Desarrollos de guías Desarrollo de modelos explicativos y practicas sencillas en aplicación en los procesos desarrollados en las diferentes clases. Consulta para la aplicación de los temas donde se presenten dificultades

E-mail Institucional: [email protected] , E-mail: [email protected]ón: Transversal 30 N° 8B -70 La PrimaveraTelefax: 5611331– 5611335 – I.E.A.F. Ocaña Norte de Santander, Colombia Formato Plan de Área - GA.F002.V00 6 de 6