36
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADOS 1º A 5º ELABORADO POR: ALEXANDRA MARIN VALENCIA CAROLINA ACOSTA RAMIREZ KATHERINNE MONTOYA DE LA TORRE VALENTINA LOPEZ

Plan de área de tecnología e informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de área de tecnología e informática

PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADOS 1º A 5º

ELABORADO POR:

ALEXANDRA MARIN VALENCIACAROLINA ACOSTA RAMIREZ

KATHERINNE MONTOYA DE LA TORREVALENTINA LOPEZ

ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALICALI (VALLE) – 2016

Page 2: Plan de área de tecnología e informática

INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el plan de área de tecnología e informática, el cual

se desarrolla desde el grado primero hasta el grado quinto de básica primaria, los

contenidos y las actividades pertinentes se estructuran de acuerdo a las

competencias para cada grado teniendo en cuenta el desarrollo cognitivo de los

estudiantes.

Cabe destacar la interdisciplinariedad de este plan de área, pues ofrece al

estudiantado conceptos relacionados con otras disciplinas, motivando la

comprensión y el manejo de artefactos, además de la definición de sistemas y

procesos a través de una metodología teórico práctica, enfocada en el trabajo

cooperativo para el desarrollo de sus potencialidades creativas y la adquisición de

competencias aplicables a la vida diaria.

Page 3: Plan de área de tecnología e informática

JUSTIFICACIÓN

Los avances tecnológicos son, sin lugar a duda, el propulsor del progreso de la

humanidad, la cual ha tenido un desarrollo sorprendente a partir de 1959 cuando se

desarrolló el circuito integrado, brindando a la tecnología múltiples aplicaciones, en

áreas tan diversas como la industria aeroespacial y el uso doméstico. Lo anterior

tiene correspondencia con la guía 30 del MEN (Orientaciones generales para la

educación en tecnología) pues se considera a la tecnología como una actividad

humana que busca resolver problemas para satisfacer necesidades individuales y

sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional,

crítica y creativa de recursos y conocimientos (pág 5).

El concepto que se tiene de tecnología es una simple asociación con computadores

y software (guía 30) pero el sentido de esta palabra es más amplio, el PET21

(Programa de educación en tecnología para el siglo XXI) la define así: «La

tecnología, como fenómeno cultural, es el conjunto de conocimientos que ha hecho

posible la transformación de la naturaleza por el hombre y que son susceptibles de

ser estudiados, comprendidos y mejorados por las generaciones presentes y

futuras» (pág 9).

A partir de la apropiación de conceptos propios del área, los niños y niñas lograrán

comprender el mundo tecnológico que los rodea a través de su desarrollo histórico y

en su relación con otras disciplinas, permitiéndole interactuar en el contexto social

de manera responsable, crítica y creativa.

Page 4: Plan de área de tecnología e informática

OBJETIVO GENERAL Formar estudiantes con pensamiento crítico, creativo y analítico, respecto a la tecnología, sus avances y repercusiones sociales, de manera tal que fortalezca su capacidad para potenciar sus relaciones humanas y laborales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Enumerar los artefactos tecnológicos que conforman su contexto social.

● Justificar los beneficios, utilidades y desventajas de algunos de los artefactos tecnológicos que hacen parte de su vida cotidiana.

● Definir la importancia de los avances tecnológicos en el bienestar del ser humano y su entorno natural.

INTENSIDAD HORARIA

Educación básica primaria:

GRADOS HORAS A LA SEMANA

PRIMERO 2 H

SEGUNDO 2 H

TERCERO 2 H

CUARTO 2 H

QUINTO 2 H

Page 5: Plan de área de tecnología e informática

UNIDADES TEMÁTICAS EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA.

CICLO(CONJUNTOS DE GRADOS)

GRADO

COMPONENTE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CONTENIDOS

Ciclo 11º- 3º

Grado 1ºNaturaleza y

evolución de la tecnología

Reconozco y describo la

importancia de algunos

artefactos en el desarrollo de actividades

cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

• Identifico herramientas que, como extensión de partes demi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación deMateriales.

● Las Herramientas

Apropiación y uso de la

tecnología

Reconozco productos

tecnológicos de mi entorno

cotidiano y los utilizo en forma

segura y apropiada.

•Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto paraUtilizarlo adecuadamente.• Comparo mi esquema de vacunación con el esquema establecido y explico su importancia.

• análisis de artefactos• utilización adecuada de artefactos•comparaciones ser humano- tecnología

• Selecciona entre los

Page 6: Plan de área de tecnología e informática

Solución de problemas con

tecnología

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

diversos artefactos disponibles aquellosque son más adecuados para realizar tareas cotidianas enel hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones yCondiciones de utilización.•Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el Funcionamiento de algunos artefactos.

•artefactos distintas áreas de la cotidianidad

• distintas expresiones utilizadas en el funcionamiento de artefactos

Tecnología y sociedad

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

• Relato cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás me afectan.

• mis acciones en el medio

Page 7: Plan de área de tecnología e informática

Grado 1°

Tema Desempeñocognitivo

Desempeño procedimental

Desempeño actitudinal

•tareas que ayuda a realizar el cuerpo

Identifica herramientas que, como extensión de

partes de su cuerpo, le ayudan a realizar

tareas de transformación de

materiales.

Expresa la función que cumplen las partes de

su cuerpo en transformar materiales

Valora la utilidad que se les da a su

cuerpo

• análisis de artefactos

• utilización adecuada de

artefactos• comparaciones

ser humano- tecnología

Reconoce la utilidad de algunos artefactos

Reconoce la diferencia entre la

humanidad y la tecnología

Aplica lo aprendido sobre utilidad de

artefactos

Valora la utilidad adecuada de

artefactos

•artefactos distintas áreas de la

cotidianidad

• expresiones utilizadas en el

funcionamiento de artefactos

Identifica los artefactos y su función en la cotidianidad

Maneja expresiones de funcionamiento de algunos artefactos

Valora la importancia de los

artefactos y sus funciones en la vida cotidiana

• mis acciones en el medio

Identifico mis acciones en el medio

Expresó que acciones puedo desempeñar en

mi medio

valora la importancia de

mis acciones en el medio

Page 8: Plan de área de tecnología e informática

CICLO(CONJUNTOS DE GRADOS)

GRADO

COMPONENTE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CONTENIDOS

Ciclo 11º- 3º

Grado 2º

Naturaleza y evolución de la

tecnología

Reconozco y describo la

importancia de algunos

artefactos en el desarrollo de actividades

cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

• Establezco semejanzas y

diferencias entre artefactos y elementos naturales.

• Los artefactos

• Elementos naturales

Apropiación y uso de la

tecnología

Reconozco productos

tecnológicos de mi entorno

cotidiano y los utilizo en forma

segura y apropiada.

• Clasifico y describo

artefactos de mi entorno según

sus características físicas, uso y procedencia.

• Identifico y utilizo algunos

símbolos y señales

cotidianos, particularmente los relacionados con la seguridad

(tránsito, basuras,

advertencias).

• Identifico diferentes recursos

naturales de mi entorno y los

utilizo racionalmente.

· •Característica

s físicas de los artefactos

•Uso de los artefactos

· • Clasificación de los

artefactos· • Artefactos

del entorno· • Símbolos y

señales· • Señales de

seguridad· • Señales de

tránsito • Recursos

naturales· • Utilización

adecuada de los recursos

naturales

Page 9: Plan de área de tecnología e informática

Solución de problemas con

tecnología

Reconozco y menciono productos

tecnológicos que contribuyen a la

solución de problemas de la vida cotidiana.

• Indago cómo están

construidos y cómo funcionan

algunos artefactos de uso cotidiano.

• Comparo longitudes,

magnitudes y cantidades en el

armado y desarmado de

artefactos y dispositivos

sencillos.

• Reflexiono sobre mi propia

actividad y sobre los resultados de mi trabajo

mediante descripciones,

comparaciones, dibujos,

mediciones y explicaciones.

• Investigación de la

construcción de algunos artefactos

•Funciones de algunos

artefactos • Artefactos de

uso diario· • Análisis de

algunos artefactos y dispositivos

· • Descripción de actividades

realizadas· • Ilustración

de algunos artefactos

tecnológicos de uso diario

Tecnología y sociedad

Exploro mi entorno cotidiano

y diferencio elementos

naturales de artefactos

elaborados con la intención de mejorar las

condiciones de vida.

• Participo en equipos de trabajo para desarrollar y

probar proyectos que

involucran algunos

componentes tecnológicos.

• proyectos por grupos

Page 10: Plan de área de tecnología e informática

Grado 2°

Tema Desempeño cognitivo

Desempeño procedimental

Desempeño actitudinal

• Los artefactos • Elementos naturales

Identifica que son los

artefactos y los elementos naturales

Realiza diferencias entre artefactos y

elementos naturales

Contribuye con su participación

•Características físicas de los artefactos •Uso de los artefactos

•Clasificación de los artefactos

•Artefactos del entorno

•Símbolos y señales Señales de seguridad

•Señales de tránsito •Recursos naturales • Utilización adecuada

de los recursos naturales

Reconoce las características físicas y uso de

diferentes artefactos

Identifica los artefactos del

entorno

Identifica las señales de seguridad

Reconoce los recursos

naturales y su uso adecuado

Identifica los artefactos, sus

características y funciones a través de la observación

Realiza ilustraciones de

algunas señales de tránsito

Hace buen uso de los recursos

naturales

Pensamiento crítico y participativo

•Investigación de la construcción de algunos artefactos

Funciones de algunos artefactos

•Artefactos de uso diario

•Análisis de algunos artefactos y dispositivos

•Descripción de actividades

Reconoce la construcción de

algunos artefactos

Identifica las funciones de los

artefactos

Reconoce los artefactos del

uso diario

Indaga sobre la construcción de los

artefactos

Compara físicamente

diferentes artefactos

Clasifica los artefactos de uso diario a través de

ilustraciones

Participa en investigaciones por su

cuenta

Participa en las actividades propuestas

Page 11: Plan de área de tecnología e informática

realizadas •Ilustración de algunos artefactos tecnológicos de uso diario

• proyectos por grupos

Identifica los trabajos en

grupo

Realiza proyectos en grupos de

trabajo

Trabaja en equipo

CICLO(CONJUNTOS DE GRADOS)

GRADO

COMPONENTE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CONTENIDOS

Ciclo 11º- 3º

Grado 3º

Naturaleza y evolución de la

tecnología

Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

•Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.•Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

Artefactos

Actividades humanas.

Apropiación y uso de la

tecnología

Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y

•Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas

•Manejo de artefactos

•la computadora como artefacto

Page 12: Plan de área de tecnología e informática

apropiada. (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento, entre otros).•Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).•Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

• La computadora y su estructura

Solución de problemas con

tecnología

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

• Detecto fallas simples en el funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e informo a los adultos mis observaciones.•Ensamblo y desarmo artefactos y dispositivos

•Funcionamiento de los artefactos

•la estructura de los artefactos

Page 13: Plan de área de tecnología e informática

sencillos siguiendoinstrucciones gráficas

Tecnología y sociedad

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

• Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.•Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi Salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos.

• La tecnología•Avances tecnológicos• Consecuencias de la tecnología•Innovación de la tecnología

Grado 3°

temas Desempeño cognitivo

Desempeños procedimentales

Desempeños actitudinales

● La historia de los artefactos

● ¿Qué artefactos han evolucionado en nuestra sociedad?

● ¿Qué artefactos encontramos en el salón de

● Conoce la evolución de los artefactos.

· Identifico artefactos que están en el aula de clase.

· Reconozco el concepto de

● Realizo investigación de la evolución de artefactos haciendo uso de las TIC.

· Exploro mi medio escolar

· Pensamiento crítico.

· Trabajo en equipo.

· Creatividad.

Page 14: Plan de área de tecnología e informática

clase?

● · ¿Qué es una actividad humana?

actividad humana.

· Identifico los artefactos que se utilizan en las actividades humanas.

en busca de artefactos.

· Realizo artefactos con material reciclable.

· ¿qué artefactos uso en mi casa?

· ¿qué es una herramienta?

· ¿cómo se usan las herramientas?

· ¿qué es la computadora?

· Las partes de la computadora.

· ¿Qué es la internet?

· Identifico el concepto y el uso de las herramientas.

· Reconozco la computadora y sus partes.

· Reconozco la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación.

· Realizo esquemas gráficos.

· Utilizo herramientas para la elaboración de artefactos.

· Utilizo la computadora y los software.

· Pensamiento critico· Creatividad· Investigación.

· ¿Cómo funcionan los artefactos?

· Conociendo la estructura interna de un artefacto.

· Reconoce el funcionamiento y las fallas de un artefacto.

· Identifico el uso de las instrucciones

· Exploro con mis compañeros el funcionamiento de un artefacto.

· Ensamblo y desarmo artefactos.

· Trabajo en equipo· Pensamiento lógico.

· ¿Qué es la tecnología?

· Reconozco el concepto de

· Hago uso de las TIC para la

· Trabajo en equipo.

Page 15: Plan de área de tecnología e informática

· ¿qué avances tecnológicos encontramos en nuestra cotidianidad?

· ¿qué consecuencias trae algunos artefactos en nuestro ambiente?

tecnología.

· Identifico los avances tecnológicos.

· Identifico las consecuencias negativas y positivas de los artefactos en nuestro ambiente.

investigación.

CICLO(CONJUNTOS DE

GRADOS)GRADO

COMPONENTE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CONTENIDOS

Ciclo 24º- 5º

Grado 4º

Naturaleza y evolución de la

tecnología

Reconozco artefactos

creados por el hombre para

satisfacer sus necesidades, los relaciono

con losprocesos de producción y

con los recursos naturales

Involucrados.

• Explico la diferencia entre un

artefacto y un proceso medianteEjemplos.

· El artefacto· El proceso

Apropiación y uso de la

Reconozco características

Describo productos

·

Product

Page 16: Plan de área de tecnología e informática

tecnología del funcionamiento

dealgunos

productos tecnológicos

de mi entorno y los

Utilizo en forma segura.

tecnológicos mediante el

uso de diferentesFormas de

representación tales como esquemas, dibujos y

diagramas, entre otros.

• Utilizo herramientas

manuales para realizar de

manera segura procesos

de medición, trazado, corte,

doblado y unión de materiales para construir

modelos y maquetas.

os tecnológicos.

Herramientas manuales.

Grado 4º

Tema Desempeño cognitivo

Desempeño procedimental

Desempeño actitudinal

¿Qué es un artefacto?

¿Cuáles son los diferentes tipos de

artefactos que utilizo en mi cotidianidad?

Conoce la definición de un artefacto,

sus diferencias y

usos.

Identifico las diferentes

funciones de artefactos de uso

cotidiano y los muestro en clase

por medio de imágenes.

Participación, escucha.

Page 17: Plan de área de tecnología e informática

Las diferentes características y

usos de los artefactos.

¿Qué es un proceso?

Los diferentes tipos de procesos.

Conoce la definición de un proceso.

Realizo investigación de los procesos que se encuentran en

nuestra ciudad por medio de las

TIC.

Pensamiento crítico.

¿Qué es un producto tecnológico?

¿Qué productos tecnológicos se utilizan en casa?

Investiga los diferentes productos

tecnológicos que se

presentan en la vida

cotidiana

Representa por medio de dibujos

aquellos productos

tecnológicos que más llaman su

atención.

Creatividad.

¿Qué son las Herramientas

manuales?

¿Que herramientas me sirven para la

elaboración de una maqueta?

Reconoce y utiliza herramientas manuales.

Elabora con la ayuda de herramientas maquetas y modelos.

Trabajo en equipo, creatividad, pensamiento lógico.

CICLO(CONJUNTOS DE

COMPONENTE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CONTENIDOS

Page 18: Plan de área de tecnología e informática

GRADOS)GRADO

Ciclo 24º- 5º

Grado 5º

Naturaleza y evolución de la

tecnología

Reconozco artefactos creados por el hombre parasatisfacer sus necesidades, los relaciono con losprocesos de producción y con los recursos naturalesInvolucrados.

•Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.•Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales.•Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.

•contribuciones tecnológicas en el país• artefactos y satisfacción social, económica y cultural de esta•TIC involucradas en los artefactos

Apropiación y uso de la

tecnología

Reconozco características del funcionamiento dealgunos productos tecnológicos de mi entorno y losUtilizó en forma segura.

•Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje,

•utilización de tecnologías en el desarrollo de diversas actividades•utilización de criterios apropiados para responder a mis necesidades •seguridad

Page 19: Plan de área de tecnología e informática

búsqueda y validación de información, investigación, etc.).• Selecciono productos que respondan a mis necesidades utilizando criterios apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y de almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente).• Empleo con seguridad artefactos y procesos para mantener y conservar algunos productos.

con distintos artefactos

Solución de problemas con

tecnología

Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y

•Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en

•proyectos en tecnología•soluciones e innovaciones tecnológicas• ensamble de artefactos

Page 20: Plan de área de tecnología e informática

procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.

tecnología.• Frente a nuevos problemas, formulo analogías o adaptaciones de soluciones ya existentes.• Describo con esquemas, dibujos y textos, instrucciones deensamble de artefactos

Tecnología y sociedad

Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, Producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

• Participo en discusiones que involucran predicciones sobre losPosibles efectos relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y productos tecnológicos en mi entorno y argumento mis planteamientos (energía, agricultura, antibióticos, etc.).• Me involucro en proyectos tecnológicos relacionados con el buen

•uso de artefactos, procesos y productos

Page 21: Plan de área de tecnología e informática

uso de los recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del entorno en el que vivo.

Grado 5º

Tema Desempeño cognitivo

Desempeño procedimental

Desempeño actitudinal

•contribuciones tecnológicas en el país• artefactos y satisfacción social, económica y cultural de esta•TIC involucradas en los artefactos

Reconozco e identifico las

contribuciones tecnológicas

Maneja contribuciones tecnológicas

Valora la utilidad de los artefactos de las

TIC

Demuestra interés por las

contribuciones tecnológicas

•utilización de tecnologías en el desarrollo de diversas actividades•utilización de criterios apropiados para responder a mis necesidades •seguridad con distintos artefactos

Reconoce la utilidad de

tecnologías en diversas

actividades

Reconozco que hay que manejar la tecnología con

seguridad

Aplica las tecnologías en el

desarrollo de actividades

Utiliza los criterios

apropiados para responder a necesidades

Valora que la seguridad es

importante en los distintos artefactos

•proyectos en tecnología•soluciones e

Maneja ensamble de artefactos

Utiliza soluciones y es innovador,

utilizando tecnología

Participa en proyectos de

tecnología

Page 22: Plan de área de tecnología e informática

innovaciones tecnológicas• ensamble de artefactos

•uso de artefactos, procesos y productos

Identifica el uso de artefactos, procesos y productos

Utiliza artefactos y procesos

Reconozco la importancia de los

artefactos, procesos y productos

METODOLOGÍA

Page 23: Plan de área de tecnología e informática

La metodología es el vehículo para hacer posible el desarrollo de competencias de manera eficaz.

En el área de tecnología e informática se desarrollan ambientes de aprendizaje que permite que los estudiantes aprendan, refuercen conceptos y obtengan oportunidades para obtener información y recursos actualizados, adquiriendo habilidades y conocimientos que le den solución a problemas del mundo real y la vida diaria. Cabe precisar que el conocimiento no está constituido únicamente por las palabras que se encadenan en una teoría, es necesario reconocer que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción realizado por el propio sujeto mediante el desarrollo de sus estructuras cognitivas y la interacción con su contorno, donde las relaciones interpersonales son de gran valor en la formación. Por ello se busca trabajar de una forma teórico – práctica donde los estudiantes pongan en funcionamiento los conocimientos adquiridos en la utilización de los artefactos y aparatos tecnológicos.

El maestro debe asumir el rol de orientador, motivador, investigador y evaluador considerando al estudiante como principal protagonista del proceso de aprendizaje asumiendo la aclaración de temas y dudas de parte de los estudiantes por lo cual se requiere la preparación y utilización de fichas y actividades que se vean involucradas con los temas para que los estudiantes sean impulsados a la exploración de su creatividad y se animen a continuar de manera eficaz su proceso de aprendizaje.

Al finalizar la realización de todos los ejes temáticos planteados los estudiantes deberán manejar conceptos teóricos Enfocando el proceso de aprendizaje-enseñanza como trabajo cooperativo entre profesores y estudiantes demostrando habilidades para la utilización de las herramientas de aprendizaje, para obtener estos resultados se debe llevar a cabo las actividades en las salas de sistemas y realización de acciones manuales.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJEAprendizaje significativo a través del modelo de resolución de problemas

Page 24: Plan de área de tecnología e informática

Es una estrategia didáctica, que desarrolla en el estudiante habilidades de pensamiento para la solución de problemas del aula y cotidianos significativos para la vida.

Este proceso educativo estimula al estudiante para que sea el autor de su propio desarrollo intelectual, y en especial, que construya su propio conocimiento es decir que aprenda a aprender y aprenda a desaprender. Esta pedagogía que involucra la teoría del error necesita del apoyo permanente de la auto-evaluación para autorregular las estrategias de aprendizaje. Este método de aprendizaje se complementa con las TIC para adquirir las competencias de autonomía en el trabajo independiente del estudiante.

Estimula el aprendizaje autónomo y el aprendizaje cooperativo porque se vivencia en el aula y fuera de ella, a través de procesos de interacción crítica y reflexiva en la construcción social del conocimiento. Esta modalidad pedagógica permite el aprendizaje intra-personal, basado en actitudes, valores y hábitos para aprender a convivir aprender del otro y con el otro, con el fin de construir comunidad académica, se fundamenta en los paradigmas constructivistas de Vigostsky, Piaget y Ausbel.

MEDIOS, MATERIALES Y RECURSOS

Page 25: Plan de área de tecnología e informática

Para el desarrollo de este plan se usarán los siguientes recursos:

Medios: Internet, videos, animaciones, tutoriales, libros, documentos, fotocopias, proyector (Video Beam), Televisores y reproductores de DVD, computadores con sus periféricos y Software de aplicación y educativo.

Materiales: marcadores, tablero, libros, modelos esquemáticos, martillos, destornilladores, alicate, pinzas, lupas, tijeras, pegante, reglas.

Recursos: laboratorio y/o taller, sala de sistemas.

Recursos Humanos: Profesores, estudiantes, padres de familia.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES Y TALENTOS ESPECIALES

Page 26: Plan de área de tecnología e informática

Los estudiantes con necesidades educativas especiales y talentos especiales tienen los mismos derechos ante la constitución y la ley de recibir del estado formación integral. Teniendo en cuenta que la misión es de carácter inclusiva, se llevará a cabo metodologías especiales (acompañamiento permanente y personalizado de sus padres y/o acudientes, el apoyo y asesoría de instituciones especializadas en este tipo de pedagogía, la aplicación de los distintos avances tecnológicos, comunicación y didácticos para el desarrollo de las diferentes temáticas), facilitando una mayor comprensión y aprendizaje.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 27: Plan de área de tecnología e informática

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los desempeños de la escala nacional, que son: Desempeño Superior, Desempeño Alto, Desempeño Básico y Desempeño Bajo. Siendo el menor valor 1,0 y el máximo valor 5.

DESEMPEÑO BAJO: 1.0 – 2.9

DESEMPEÑO BÁSICO: 3.0 – 3.9

DESEMPEÑO ALTO: 4.0 – 4.5

DESEMPEÑO SUPERIOR: 4.6 – 5.0

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

● Talleres en clase● Pruebas escritas ● Trabajos en grupo● Realización de proyectos● Autoevaluación