5
CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACAN SEMESTRE AGOSTO 2010- ENERO 2011 Materia: Teoría y Sistemas de Psicología Licenciatura en Pedagogía Docente: M.E María Soledad Bulás Montoro 1.-Datos Generales: Materia Práctica Horas de clase por semana: 3 hrs Horas de clase por semestre: 44 hrs. Carrera en que se imparte: Psicología Semestre: Primero 2.- Ubicación de la materia: A.- UBICACIÓN TEORICA: Se imparte en el primer semestre. Materias paralelas: Filosofía de la ciencia B.- UBICACIÓN PRÁCTICA Tipo de alumnos: muchachos que trabajan, clase media, ambos sexos. Grupos medianos, de 20-30 alumnos por grupo. Horario / escolarizado Recursos: Aula asignada por la institución, antología editada por el profesor, cañón 3.- Objetivos generales de aprendizaje: a) Objetivos informativos: Al finalizar la unidad el alumno conocerá los antecedentes históricos-filosóficos de la psicología Al finalizar la unidad el alumno analizará las aportaciones de la psicología experimental Al finalizar la unidad el alumno conocerá las principales aportaciones del psicoanálisis y cognositivismo como principales contribuciones conceptuales de la psicología b) Objetivos Formativos: 1

Plan de teoría y sistemas de psicología

  • Upload
    mbulas

  • View
    2.499

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA DEL ALUMNO

Citation preview

Page 1: Plan de teoría y sistemas de psicología

CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACANSEMESTRE AGOSTO 2010- ENERO 2011

Materia: Teoría y Sistemas de PsicologíaLicenciatura en PedagogíaDocente: M.E María Soledad Bulás Montoro

1.-Datos Generales:

Materia Práctica Horas de clase por semana: 3 hrs Horas de clase por semestre: 44 hrs. Carrera en que se imparte: Psicología Semestre: Primero

2.- Ubicación de la materia:

A.- UBICACIÓN TEORICA: Se imparte en el primer semestre. Materias paralelas: Filosofía de la ciencia

B.- UBICACIÓN PRÁCTICATipo de alumnos: muchachos que trabajan, clase media, ambos sexos. Grupos medianos, de 20-30 alumnos por grupo. Horario / escolarizado Recursos: Aula asignada por la institución, antología editada por el profesor, cañón

3.- Objetivos generales de aprendizaje:

a) Objetivos informativos:Al finalizar la unidad el alumno conocerá los antecedentes históricos-filosóficos de la psicologíaAl finalizar la unidad el alumno analizará las aportaciones de la psicología experimentalAl finalizar la unidad el alumno conocerá las principales aportaciones del psicoanálisis y cognositivismo como principales contribuciones conceptuales de la psicología

b) Objetivos Formativos:

Intelectual: El alumno conocerá los antecedentes histórico-filosóficos de la psicología aportaciones para las

teorías y sistemas

Humano: El alumno conocerá el origen de la piscología

Social: Aplicará trabajos colaborativos con las actividades en equipo dentro del aula

Profesional: El alumno comprenderá los antecedentes históricos como origen de las contribuciones de las

teorías psicológica

4.- Contenidos temáticos:

1

Page 2: Plan de teoría y sistemas de psicología

CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACANSEMESTRE AGOSTO 2010- ENERO 2011

PROGRAMA DE ASIGNATURA

OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno analizará los antecedentes históricos-filosóficos de la psicología. Así como el proceso de surgimiento de la misma como ciencia al independizarse de la filosofía.

CONTENIDOSEMANA SESION PERIODO

EncuadreUnidad I

Historia de la psicología hacia una interpretación objetiva1.1 Premisas básicas para construir una autentica historia de la

psicología

1-3 23-27de agosto

1.2 Premisas básicas para construir una autentica historia de la psicología

1.2 Diferentes enfoques de la historia de la ciencia

4-6 30-3de septiembre

1.3 Diferentes enfoques de la historia de la cienciaUnidad II

Los antecedentes históricos-filosóficos de la psicología2.1 Antecedentes históricos-filosóficos de la psicología

7-9 6-10de septiembre

1er. Parcial de1 8 al 17

2.1 Antecedentes históricos-filosóficos de la psicología2.2 Principales concepciones filosóficas

10-12 13-17de septiembre

2.2 Principales concepciones filosóficas 13-15 20-24de septiembre

Unidad IIIEl nacimiento de los campos de medición de procesos sensoriales

3.1 El nacimiento de la psicología experimental3.2 Contribuir metodologías y conceptuales

16-18 28-2de octubre

3.2.1 Gestalt 19-21 4-8 de octubre

3.2.2 Conductismo 22-24 11-15de octubre

2do. Parcial de 13 al 22

3.2.2 Conductismo 25-27. 19-22de octubre

Unidad IV.La psicología dinámica Freud y el psicoanálisis

4.1 Psicoanálisis4.2 El estudio de la conducta de los organismos de los organismos

28-30 25-29de octubre

4.2 El estudio de la conducta de los organismos de los organismos 31-33 03-05de noviembre

4.3 El estudio científico de la actividad mental 34-36 08-12de noviembre

Unidad VLa situación actual de la psicología

5.1 Fundamentos epistemológicos5.2 Principales tendencias en la psicología contemporánea

37-39 16-19de noviembre

3er. Parcial del 17 al 26

5.2 Principales tendencias en la psicología contemporánea 40-42 22-26de noviembre

Exámenes semestrales 29 de noviembre al 17 de diciembre

2

Page 3: Plan de teoría y sistemas de psicología

CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACANSEMESTRE AGOSTO 2010- ENERO 2011

5.- Competencias a desarrollar en el alumno: Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes Habilidad para trabajar en forma autónoma. Capacidad de trabajo en equipo Habilidad interpersonal Habilidad creativa Capacidad de expresión oral y escrita

6.- Metodología de trabajo: El presente curso teórico abarca diversos antecedentes históricos-filosóficos de la psicología , mismos que serán explicados en sincronía y con ejemplos, se dejará la realización de collage, reportes de lectura, mapas conceptuales, cuadros comparativos trabajos de investigación, exposiciones tanto del catedrático como de los alumnos.

7.- Criterios y mecanismos para:1. La calificación:

a) Final: Examen semestral 50% Parciales 30%

Trabajo de investigación 20%

Fecha de entrega: 27 de Octubre 2010 a las 5:00 p.m . Revista sobre los antecedentes y teorías de la psicología cuya revista debe tener un artículo propio. Tema a agregar son los revisados durante el curso.

Parámetros de la calificación del trabajo: Revista

Creatividad: Buena presentación (0. 5 ptos)Calidad (0.5 ptos)Autenticidad (1 pto)Manejo de temas:Investigación (2 pto)Articulo propio (2 pto)Contenido: Análisis del los temas (2 ptos)Redacción (1 pto)Ortografía (1 pto)

b) Parcial :

Cada parcial se hará la suma de la siguiente manera

60% examen

40 % firmas. Las participaciones, trabajos y tareas se les otorgarán una firma

3

Page 4: Plan de teoría y sistemas de psicología

CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACANSEMESTRE AGOSTO 2010- ENERO 2011

2. La acreditación:

El 85% de asistencias.Calificación mínima de resultado de la suma de los elementos a calificar.Entrega del Ensayo o trabajo de investigación señalado para la materia.Entrega de tareas , trabajos y participaciones en clase.Buena disposición hacia la clase.

8.- Bibliografía básica:

Baron Robert A. Fundamentos de la psicología, tercera edición Pearson Educación

Brennan E. Historia y sistemas de la psicología. Ed. Pearson 5ta. Edición, 1999

Coon Deniss Fundamento de Psicología, Decima Edición Thomson,

Freud Sigmund Esquema del psicoanálisis 19 ed. Paidos

Hothersall D. Historia de la psicología. Ed. Mac Graw Hill

Marx H, Melvin Sistemas y teorías psicología contemporánea, Ed. Paidos

Wolman B. Teorías y Sistemas contemporáneos Ed. Roca, Marx M. Sistemas y Teorías psicológicas contemporáneas ed. Paidos

Fecha de entrega: 28 de Julio 2010 M.E MARISOL BULÁS MONTORO

4