9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02 "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" SOLICITAMOS: APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO, REGLAMENTO Y MANTENIMIENTO DEL AIP –CRT. SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 Lic. Hugo López Benavides Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para expresarle nuestro cordial saludo y comunicarle lo siguiente: Como docentes del Aula de Innovación Pedagógica - Centros de Recursos Tecnológicos y en cumplimiento de la Directiva Nº 090- 2007 DIGETE y Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED. Directiva del año escolar 2014. Presentamos a su despacho el Plan de Trabajo, Reglamento y Mantenimiento del AIP – CRT para su aprobación y a la vez dar a conocer al órgano intermedio correspondiente. Por lo expuesto, agradeceremos que atienda oportunamente nuestra solicitud, por ser necesaria para nuestro trabajo pedagógico y mejora continua de la Institución Educativa. Los Olivos de Pro, Marzo del 2014

Plan de trabajo aip crt 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

SOLICITAMOS: APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO, REGLAMENTO Y MANTENIMIENTO DEL AIP –CRT.

SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024Lic. Hugo López Benavides

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. para expresarle nuestro cordial saludo y comunicarle lo siguiente:

Como docentes del Aula de Innovación Pedagógica - Centros de Recursos Tecnológicos y en cumplimiento de la Directiva Nº 090- 2007 DIGETE y Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED. Directiva

del año escolar 2014. Presentamos a su despacho el Plan de Trabajo, Reglamento y Mantenimiento del AIP – CRT para su aprobación y a la vez dar a conocer al órgano intermedio correspondiente.

Por lo expuesto, agradeceremos que atienda oportunamente nuestra solicitud, por ser necesaria para nuestro trabajo pedagógico y mejora continua de la Institución Educativa.

Los Olivos de Pro, Marzo del 2014

_______________________ _______________________________ LIC. HÍLDER LINO ROQUE LIC. AMBROSIA ADRIANA

ARREDONDO GUERRERO D.A.I.P. NIVEL SECUNDARIO

D.A.I.P. NIVEL PRIMARIO

Page 2: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

PLAN ANUAL DE TRABAJO - 2014 AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y

CENTROS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS DIGETE

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1 I.E. : 2024 1.2 NIVEL : PRIMARIA Y SECUNDARIA1.3 DIRECTOR : Lic. Hugo López Benavides1.4 SUBDIRECTORES :

- NIVEL PRIMARIA : Lic. Anadina Ferrer Cisneros - NIVEL SECUNDARIA : Lic.

1.5 DOCENTES DEL A.I.P. : - NIVEL PRIMARIA : Lic. Ambrosía Adriana Arredondo Guerrero - NIVEL SECUNDARIA : Lic. Hilder Lino Roque1.6 DURACIÓN : MARZO – DICIEMBRE 2014

II. PRESENTACIÓNLas nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC’s), mejoran y optimizan los

procesos de información y comunicación con ellas los estudiantes y docentes acceden, crean, producen y comparten conocimientos.

La Dirección General de Tecnologías Educativas promueve la integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes buscando la equidad y calidad educativa. Además busca contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos, construyendo una red local, nacional y mundial moderna con acceso a todas las fuentes de información y capaz de trasmitir contenidos multimedia.

Impulsa en el Perú una “Nueva era en la Educación” en la búsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparación deberá hacer buen uso de los Recursos y Tecnologías de la Comunicación e Información y favorecer la adquisición de conocimientos que en el futuro conlleve la inserción de los alumnos.

III. FUNDAMENTACIÓN.

El presente Plan anual de Trabajo 2014, del AIP Y CRT, de nuestra Institución Educativa, pretende cumplir los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas –DIGETE- del Ministerio de Educación; y los propósitos de la Educación Básica Regular: “Domino de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”.

En ese sentido “busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco ético, potenciando el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida” (DCN).

Para lo cual requerimos “formarlos en el dominio de las tecnologías de la información y comunicación digital, con capacidad para desempeñarse de forma competente en el uso de los diversos programas para la recopilación, análisis, interpretación y uso de información pertinente para la solución de problemas y toma de decisiones de manera eficaz” (DCN).

Asimismo, asesorar a los docentes de la Institución Educativa, en el uso de las TIC, como herramienta para mejorar su trabajo y la labor docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y solidario; la planificación y ejecución de actividades que promuevan el uso de las TIC entre docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra Institución Educativa a la comunidad.

Page 3: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

IV. BASES LEGALES Constitución Política del Perú Ley General de Educación Nº 28044 Ley de la Reforma Magisterial Nº 29944 Ley 28119-Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico. Resolución Ministerial Nº 364-2003 ED. Asignación del personal docente a los centros

educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán. Resolución Ministerial Nº 0440-2008 ED. Diseño curricular Nacional de Educación Básica

Regular. Resolución Ministerial Nº 0622-2014-ED. Directiva del año escolar 2014 Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED R.D. Nº 0668-2010-ED – Normas de aplicación de tecnologías de información y comunicación

en los Centros de Recursos Tecnológicos (CRT) y en las Aulas de Innovación Pedagógicas (AIP) de las II.EE. de Gestión Públicas.

Directiva Nº 02-2005 VMGP. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las I.E. incorporadas en el Programa Huascarán.

Decreto Supremo Nº 016-2007 ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas.

Directiva Nº 090-2007 DIGETE. Orientación para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas.

V. ALCANCES Dirección de la Institución Educativa Sub Dirección de Formación General de Secundaria. Sub Dirección el Nivel Primaria Docentes del Aula de Innovación Pedagógica y Centros de Recursos Tecnológicos. Docentes. Administrativos. Alumnos.

VI. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Orientar la integración de las TIC al proceso de enseñanza y aprendizaje en la Institución

Educativa. Orientar el proceso de aprovechamiento pedagógico de las TIC y la gestión educativa del Aula

de Centros de Recursos Tecnológicos. Incentivar la producción de material educativo con TIC. Velar por el buen uso y aplicación de internet en la I.E. Promover la participación activa de la comunidad educativa en torno a la Institución

Educativa que cuenta con el AIP - CRT. Promover la capacitación a los docentes de la Institución Educativa orientándoles en el

manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación a la mejora de una enseñanza de calidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Promover el uso y aplicación de las TIC en los procesos de aprendizaje para potenciar

habilidades, destrezas de los alumnos, capacidades de organización, trabajos colaborativos, resolución de problemas, búsqueda sistemática de información, la simulación de fenómenos sobre los cuales se pueden trabajar los problemas de interés y desarrollo de su creatividad en cualquiera de las áreas del currículo.

Orientar a los docentes en el uso de los recursos informáticos. Capacitar a los docentes en el aprovechamiento pedagógico de las Nuevas Tecnologías de la

Información y Comunicación en todas las áreas del currículo. Motivar la creatividad y ampliar el conocimiento de los alumnos. Organizar y planificar actividades educativas en el AIP - CRT.

Page 4: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

VII. METAS7.1. DE ATENCIÓN

- Alumnos del Nivel Primaria- Alumnos del nivel Secundaria de Menores- Directivos, docentes, administrativos y padres de familia.

7.2. DE OCUPACIÓN- Directivos.- Docentes del AIP - CRT. - Docentes- Administrativos, Personal de servicio.

7.3. DE INVERSIÓN- Implementación del AIP - CRT.- Computadoras.- Impresora.- Software Educativos.- Proyectos de innovación.

Page 5: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

VIII. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ACTIVIDADES Y/O TAREAS RESPONSABLES

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULI

O

AG

OS

T

SETIE

M

OC

TU

B

NO

VIE

M

DIC

IEM

LOGRO %

Pro

gra

Eje

cuci

Repro

gr

am

a

Term

in

1. ADMINISTRATIVAS: Elaboración del Plan De Trabajo del AIP Y CRT. DAIP x

Elaborar el inventario de los recursos TIC y equipos del AIP Y CRT. Dirección, DAIP x x

Coordinar horarios de uso. DAIP x x x x x x x x x x

Organizar equipos de docentes para la producción de NTICs. DAIP , Sub-Dir. x x x x

Reportar el estado de los equipos informáticos. DAIP. x x x x

Informar a la Dirección las actividades a desarrollar. Sub-Direc. DAIP x x

Llevar el control de los docentes y alumnos que hacen uso del AIP Y CRT DAIP x x x x x x x x x x

Elaboración de normas de convivencia, manual, reglamento interno del AIP Y CRT. DAIP, subdirec. x

2. PEDAGÓGICO: Actividades de motivación e información (periódico mural) DAIP x x x x x x x x x x

Asesorar a los docentes en el uso y aplicación de las TIC. DAIP x x x x x x x x x x

Participar de exposiciones y eventos local, nacional. DAIP, Direc., Sub x Elaboración de material informativo. DAIP x x x x x x x x x x Capacitar a los docentes en el uso pedagógico de las TIC. DAIP x x

Promover el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje. DAIP, Sub direc. x x x x x x x x x x

Elaboración de software por parte de los docentes. DAIP - Docentes x x x x x x x x x x

Creación de software por parte de los DAIP - CRT DAIP x x

3. TECNOLÓGICO: Mantenimiento preventivo de los equipos.

DAIP x x x x x x x x x x

Mantenimiento y desarrollo del Portal de la I.E., Páginas web, blog. DAIP x x x x x x x x x x 4. SOCIAL Coordinación permanente con los responsables de ambos turnos. DAIP x x x x x x x x x x Promover la participación de los alumnos en diversas actividades destinados al AIP-CRT DAIP, Docentes,Alumnos. x x x x x x x x x x

Coordinación con la Dirección de la Institución Educativa. DAIP x x x x x x x x x x

Reunión de coordinación con los Sub directores y/o docentes DAIP x x x x5. ESTIMULO: Certificación a los profesores que asistan a los cursos de capacitación y felicitaciones en coordinación con las

autoridades de la I.E., UGEL, Ministerio de Educación.Dirección, Sub Directores DAIP x x

Page 6: Plan de trabajo aip crt 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2024 - LOS OLIVOS - UGEL 02

IX. RECURSOS 9.1 RECURSOS HUMANOS:

Directivos DAIP - CRT Personal Docente Alumnos Padres de familia

9.2 RECURSOS INFRAESTUCTURA Y EQUIPOS: Equipos de cómputo Impresora Scanner Mobiliario escolar Internet Materiales y útiles de oficina Infoteca Portal Educativo Educa Perú. Portal de la Institución Educativa.

8.3 RECURSOS FINANCIEROS: Recursos financieros de la I.E.

X. EVALUACIÓN.La evaluación es un proceso que está inmerso en todas las etapas señaladas en el plan, ya que

implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de las alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica y Centros de Recursos Tecnológicos en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos.

Presentar un informe semestral del funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica y Centros de Recursos Tecnológicos a su vez el informe final del Plan de trabajo.Por otro lado la ejecución del Plan de Evaluación permitirá conocer los resultados con los logros alcanzados y dar propuestas de solución.

Los Olivos de Pro, Marzo del 2014

_________________________ _______________________________ LIC. HÍLDER LINO ROQUE LIC. AMBROSIA ADRIANA

ARREDONDO GUERRERO DAIP - CRT. NIVEL SECUNDARIO

DAIP - CRT. NIVEL PRIMARIO