18
Planeación Planeación didáctica didáctica OBSERVACION Y PRACTICA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE 1 DOCENTE 1 Mtro. José Gallegos Reynoso

Planeació

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeació

Planeación didácticaPlaneación didáctica

OBSERVACION Y PRACTICA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE 1DOCENTE 1

Mtro. José Gallegos Reynoso

Page 2: Planeació

Línea de formaciónLínea de formación

Acercamiento a la practica escolarAcercamiento a la practica escolar

Semestre terceroSemestre tercero

Especialidad FORCEEspecialidad FORCE

Page 3: Planeació

La educación en el desarrollo histórico de México IILa educación en el desarrollo histórico de México II La expresión oral y escrita en el proceso de La expresión oral y escrita en el proceso de

enseñanza y aprendizaje.enseñanza y aprendizaje. Desarrollo de los adolescentes III identidad yDesarrollo de los adolescentes III identidad y relaciones sociales.relaciones sociales. La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones La enseñanza de la escuela secundaria cuestiones

básicas IIbásicas II

Relación horizontal con:

Page 4: Planeació

ESCUELA Y CONTEXTO SOCIALESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

OBSERVACION DEL PROCESOOBSERVACION DEL PROCESO

ESCOLARESCOLAR

OBSERVACION Y PRACTICA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE IDOCENTE I

Page 5: Planeació

Competencias del perfil de egresoCompetencias del perfil de egresoa las que abonaa las que abona

Habilidades intelectuales específicas:Habilidades intelectuales específicas:• Valora críticamente lo que lee y lo relaciona Valora críticamente lo que lee y lo relaciona

con la realidad y, especialmente con su con la realidad y, especialmente con su práctica profesional.práctica profesional.

• Desarrolla capacidades para observar, Desarrolla capacidades para observar, describir, narrar, explicar y argumentar de describir, narrar, explicar y argumentar de forma oral y escrita.forma oral y escrita.

Page 6: Planeació

Competencias didácticasCompetencias didácticas Empieza a diseñar, organizar y poner en práctica Empieza a diseñar, organizar y poner en práctica

estrategias y actividades didácticas, adecuadas a las estrategias y actividades didácticas, adecuadas a las necesidades, intereses y formas de desarrollo de los necesidades, intereses y formas de desarrollo de los adolescentes, adaptadas al contexto social donde serán adolescentes, adaptadas al contexto social donde serán aplicadas.aplicadas.

Analiza en grupo sus experiencias y reconoce logros, Analiza en grupo sus experiencias y reconoce logros, dificultades y retos,dificultades y retos,

Establece un clima de trabajo que favorece actitudes de Establece un clima de trabajo que favorece actitudes de confianza, autoestima, respeto, disciplina, creatividad, confianza, autoestima, respeto, disciplina, creatividad, curiosidad y placer por el estudio.curiosidad y placer por el estudio.

Page 7: Planeació

Competencia General (básica)Competencia General (básica)

Los futuros docentes avanzan en la adquisiciónLos futuros docentes avanzan en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de las de conocimientos y en el desarrollo de las

habilidades para relacionarse eficazmentehabilidades para relacionarse eficazmente con los adolescentes, diseñan estrategias de con los adolescentes, diseñan estrategias de

intervención congruentes con los propósitos intervención congruentes con los propósitos formativos de la educación secundaria y se formativos de la educación secundaria y se preparan para atender los múltiples interesespreparan para atender los múltiples intereses

de los alumnos y sucesos imprevistos que se de los alumnos y sucesos imprevistos que se presenten durante sus prácticas.presenten durante sus prácticas.

Page 8: Planeació

Unidades de competenciaUnidades de competencia

Diseñar planeaciones

Sistematizar experiencias

Observar y dialogarcon alumnos según contexto

de sus practicas

Page 9: Planeació

Elementos Elementos de de

competenciacompetencia

al iniciaral iniciar

Unidad de Unidad de competenciacompetencia

ElementosElementos

TeóricoTeórico

prácticosprácticos

Registran Registran por escrito,por escrito,

se expresanse expresan

oralmenteoralmente

con claridad.con claridad.

Observan, Observan, dialogan con los dialogan con los alumnos y usan alumnos y usan los cuadernos los cuadernos

para conocer la para conocer la practica educativapractica educativa

en especial la en especial la enseñanza y su enseñanza y su relación con los relación con los

aprendizajesaprendizajes

Leen, escriben, Leen, escriben, observan, descubren, observan, descubren,

identifican,identifican,

critican, analizan, critican, analizan, aspectos relacionados aspectos relacionados con las preferencias y con las preferencias y

motivaciones de motivaciones de alumnos y maestros, alumnos y maestros, formas de enseñanza-formas de enseñanza-

aprendizaje que aprendizaje que predominan en la predominan en la

escuela secundaria escuela secundaria especialmente las de especialmente las de

FORCE.FORCE.

Page 10: Planeació

Elementos Elementos de de

competenciacompetencia

al iniciaral iniciar

Unidad de Unidad de competenciacompetencia

ElementosElementos

TeóricoTeórico

prácticosprácticos

ComparanComparan

diferentes contextos diferentes contextos sociales de las sociales de las

escuelas secundarias,escuelas secundarias,

la organización la organización escolar, su incidencia escolar, su incidencia

en el proceso en el proceso enseñanza aprendizaje enseñanza aprendizaje

y en el adolescente.y en el adolescente.

Diseñan y ponen enDiseñan y ponen en

marcha actividades marcha actividades congruentes con los congruentes con los propósitos de la ES,propósitos de la ES,

con el enfoque de con el enfoque de FORCE y los FORCE y los

contextos sociales y contextos sociales y los adolescentes con los adolescentes con

los que practicanlos que practican

Diseñan guías de Diseñan guías de observación, observación,

contrastan, consultan contrastan, consultan documentos, analizandocumentos, analizan

información, información, comentan, comparan, comentan, comparan,

evalúan, resumen, evalúan, resumen, construyen mapas construyen mapas mentales, planean, mentales, planean, practican, registran.practican, registran.

Page 11: Planeació

Elementos de

competencia

iniciales

Unidad de Unidad de competenciacompetencia

ElementosElementos

TeóricoTeórico

prácticosprácticos

Registran sus Registran sus observaciones por observaciones por

escrito y las escrito y las expresan expresan

oralmente con oralmente con claridadclaridad

Aprenden de las Aprenden de las experiencias experiencias obtenidas al obtenidas al

practicar en grupos practicar en grupos de secundaria y de secundaria y

proponerse nuevos proponerse nuevos retos a través del retos a través del

análisis de la análisis de la observación y laobservación y la

practica.practica.

Durante sus jornadas deDurante sus jornadas de

OPD se comunica OPD se comunica asertivamente con asertivamente con

maestros alumnos de maestros alumnos de secundaria aplicando secundaria aplicando secuencias didácticas secuencias didácticas adecuadas al contexto, adecuadas al contexto,

planes y programas, planes y programas, observa, compara, critica, observa, compara, critica,

registra, reconstruye, registra, reconstruye, argumenta, analiza, su argumenta, analiza, su

propiapropia

Practica docente.Practica docente.

Page 12: Planeació

Estrategia MetodologicaEstrategia Metodologica

El taller que es una modalidad pedagógica de El taller que es una modalidad pedagógica de “aprender haciendo” que se organiza en torno a un “aprender haciendo” que se organiza en torno a un proyecto concreto que integra teoría, investigación y proyecto concreto que integra teoría, investigación y practica en donde el profesor se constituyen en un practica en donde el profesor se constituyen en un asistente técnico que ayuda a aprender y los alumnos asistente técnico que ayuda a aprender y los alumnos aprenden dando respuestas a problemas que se les aprenden dando respuestas a problemas que se les presentan durante el proceso de la practica en un presentan durante el proceso de la practica en un contexto social determinado que implica soluciones contexto social determinado que implica soluciones con creatividad y reflexión teórica. Ander Egg con creatividad y reflexión teórica. Ander Egg Ezequiel(1985)Ezequiel(1985)

Page 13: Planeació

REFLEXION

SOLUCIONES

PROBLEMATICA

ACCIONES

PLANEACION

PROYECTO DE TRABAJO

Page 14: Planeació

Problemas y solucionesProblemas y soluciones

Poca o nula planeación Poca o nula planeación del trabajodel trabajo

Simulación de practicas Simulación de practicas Problemas de Problemas de

supervisión, supervisión, orientación, orientación,

coordinación, control coordinación, control en el proceso.en el proceso.

Para apoyar la Para apoyar la supervisión se supervisión se

involucran docentes de involucran docentes de otras especialidades.otras especialidades.

Forman equipos con Forman equipos con alumnos de varias alumnos de varias

especialidadesespecialidades Las escuelas Las escuelas

secundarias dan cuenta secundarias dan cuenta de el trabajo realizado.de el trabajo realizado.

Page 15: Planeació

Formas de evaluaciónFormas de evaluación

Auto evaluación, coevaluacion,Auto evaluación, coevaluacion, Productos de cada sesión entregados para Productos de cada sesión entregados para

revisión e integración de portafolio.revisión e integración de portafolio. La revisión exhaustiva de todas las La revisión exhaustiva de todas las

manifestaciones de sus capacidades en el manifestaciones de sus capacidades en el grupo, sus trabajos y acciones durante las grupo, sus trabajos y acciones durante las jornadas se traduce en un numero que no jornadas se traduce en un numero que no denota sus competencias pero si los clasifica.denota sus competencias pero si los clasifica.

Page 16: Planeació

Instrumentos para las sesionesInstrumentos para las sesiones• Plan de clasePlan de clase• Ficha informativa sobre actividades a desarrollarFicha informativa sobre actividades a desarrollar• Guía de preguntas para discusión y análisisGuía de preguntas para discusión y análisis• Fichas de lecturaFichas de lectura• Portafolio: evidencias de jornada, video, audio cinta, diario del profesor,Portafolio: evidencias de jornada, video, audio cinta, diario del profesor,• Entrevistas, cuadernos de alumnos.Entrevistas, cuadernos de alumnos.• Libro del maestro de FORCELibro del maestro de FORCE• Planes y programas de educación secundaria 2006Planes y programas de educación secundaria 2006• Plan de estudios 1999 de educación normal,Plan de estudios 1999 de educación normal,• Dossier de lecturas,Dossier de lecturas,• Libros de texto de educación secundaria (FORCE).Libros de texto de educación secundaria (FORCE).

Page 17: Planeació

CompetenciaCompetencia

Conjunto de capacidades que incluye conocimientos, Conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra integrar mediante procesos de aprendizaje y que logra integrar mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos, una competencia no se adquiere contextos diversos, una competencia no se adquiere de manera definitiva, se amplia y se enriquece en de manera definitiva, se amplia y se enriquece en función de la experiencia, de los retos que enfrenta el función de la experiencia, de los retos que enfrenta el individuo durante su vida y de los problemas que individuo durante su vida y de los problemas que logra resolver en los distintos ámbitos en que se logra resolver en los distintos ámbitos en que se mueve.mueve.

Page 18: Planeació

EVALUACIONEVALUACION 85 % ASISTENCIAS85 % ASISTENCIAS LECTURASLECTURAS 100% PRACTICAS100% PRACTICAS PORTAFOLIOS (planeación, guias, registros, fichero, PORTAFOLIOS (planeación, guias, registros, fichero,

rubrica, etc.)rubrica, etc.) ENSAYOENSAYO MATERIAL DIDACTICOMATERIAL DIDACTICO PARTICIPACIONESPARTICIPACIONES EXPOSICIONESEXPOSICIONES OBSERVACIONES DE ACOMPAÑANTESOBSERVACIONES DE ACOMPAÑANTES