2
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA. LIC.EDUCACIÓN PRIMARIA 2º SEMESTRE GRUPO “A” PLANEACIÓN NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC.PRIM.MAT. “FRAY MAURICIO LOPEZ” GRADO Y GRUPO: 2º Grado Grupo “A” ASIGNATURA: Español TEMA: Antónimos PROPÓSITOS: Que el alumno refuerce sus conocimientos acerca de los antónimos y los identifique con mayor facilidad. DURACIÓN: 50 – 60 minutos ANTECEDENTES: Conocer que son los antónimos ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN: INICIO 1. Se plantea a los alumnos el tema que vamos a trabajar. 2. Preguntar si ya saben que son los antónimos para ver si ya tienen conocimiento de ese tema 3. Se les proyectara a los alumnos el juego donde realizaran la actividad. DESARROLLO 4. Abriremos el juego y daremos instrucciones de cómo se realizara la actividad de retroalimentación. 5. Formaremos un circulo entre todos y jugaremos al “semáforo” que consiste en seleccionar a un alumno(a) para que pase a realizar un ejercicio. 6. El alumno tendrá dos oportunidades para seleccionar la respuesta correcta. CIERRE 7. Los alumnos tomaran nota en su cuaderno de la actividad. EVALUACION Conocimiento: sabe identificar las palabras con su respectivo antónimo. RECURSOS DIDÁCTICOS Un proyector, una computadora, cuadernos, lápices.

Planeación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC OAXACA.LIC.EDUCACIÓN PRIMARIA2º SEMESTRE GRUPO “A”

PLANEACIÓN

NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC.PRIM.MAT. “FRAY MAURICIO LOPEZ”

GRADO Y GRUPO: 2º Grado Grupo “A”

ASIGNATURA: Español

TEMA: Antónimos

PROPÓSITOS:Que el alumno refuerce sus conocimientos acerca de los antónimos y los

identifique con mayor facilidad.

DURACIÓN: 50 – 60 minutos

ANTECEDENTES: Conocer que son los antónimos

ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN:

INICIO1. Se plantea a los alumnos el tema que vamos a trabajar.2. Preguntar si ya saben que son los antónimos para ver si ya tienen

conocimiento de ese tema3. Se les proyectara a los alumnos el juego donde realizaran la

actividad. DESARROLLO4. Abriremos el juego y daremos instrucciones de cómo se realizara la

actividad de retroalimentación.5. Formaremos un circulo entre todos y jugaremos al “semáforo” que

consiste en seleccionar a un alumno(a) para que pase a realizar un ejercicio.

6. El alumno tendrá dos oportunidades para seleccionar la respuesta correcta.

CIERRE7. Los alumnos tomaran nota en su cuaderno de la actividad.

EVALUACION Conocimiento: sabe identificar las palabras con su respectivo antónimo.

RECURSOS DIDÁCTICOS Un proyector, una computadora, cuadernos, lápices.

BIBLIOGRAFIAProgramas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica.

Primaria. Segundo grado

APARTADO DE OBSERVACIONES

Page 2: Planeación

_____________________________________ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ