2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 9 DE JUNIO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER”. GRADO: GRUPO: C NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: GRABADO DE FRUTAS. CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL. COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS. MODALIDAD: PROYECTO. ESTRATEGIA BASICA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el mode- lado, escenas, pai- sajes y objetos rea- les o imaginarios a- partir de una expe- riencia o situación vivida. Observa e inter- preta las creacio- nes artísticas de sus compañeros y encuentra semejan- zas y diferencias con las propias pro- Comenzar la mañana con el saludo de buenos días. Preguntar a los niños: ¿Por qué son importantes las frutas? ¿Les gustan las frutas? ¿Cuál es su fruta favorita? ¿Nos ayudan a crecer? Escuchar los comentarios de los niños. Proponer a los niños a plasmar las diferentes frutas de una manera divertida. Mostrar a los niños una evidencia de lo que es el grabado. Cuestionar a los niños: ¿Qué es? ¿Lo habían visto antes? ¿Han escuchado la palabra arte? Explicar a los niños lo que consiste la técnica de grabado y los materiales que vamos a Platos de unicel (lisos). Palillos de brochetas. Pintura politec. 1/2 hoja de papel tamaño carta. 60 minutos. Aula de cla- se. Rúbricas. Observación EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR VARIANTE: Que los a- lumnos reali- cen su gra- bado con fru- tas varia-das, estos relacio- nado a la te- mática a trat- ar. RETO: Que los niños experimenten nuevas for-

Planeación 9 de junio grabado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeación 9 de junio grabado

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

9 DE JUNIO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1

NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER”. GRADO: 3° GRUPO: “ C ”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “GRABADO DE FRUTAS”.

CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA. ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN VISUAL.

COMPETENCIA: EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASÍAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TÉCNICAS Y MATERIALES VARIADOS. MODALIDAD: PROYECTO. ESTRATEGIA BASICA: EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO.

APRENDIZAJES ESPERADOS

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO

VARIANTE Y RETO

Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el mode-lado, escenas, pai-sajes y objetos rea-les o imaginarios a- partir de una expe-riencia o situación vivida.

Observa e inter-preta las creacio-nes artísticas de sus compañeros y encuentra semejan-zas y diferencias con las propias pro-

Comenzar la mañana con el saludo de buenos días.

Preguntar a los niños: ¿Por qué son importantes las frutas? ¿Les gustan las frutas? ¿Cuál es su fruta favorita? ¿Nos ayudan a crecer?

Escuchar los comentarios de los niños.

Proponer a los niños a plasmar las diferentes frutas de una manera divertida.

Mostrar a los niños una evidencia de lo que es el grabado.

Cuestionar a los niños: ¿Qué es? ¿Lo habían visto antes? ¿Han escuchado la palabra arte?

Explicar a los niños lo que consiste la técnica de grabado y los materiales que vamos a

Platos de unicel (lisos).

Palillos de brochetas.

Pintura politec.

1/2 hoja de papel tamaño carta.

60 minutos.

Aula de cla-se.

Rúbricas.

Observación

EVALUACIÓN

ASPECTOS A

EVALUAR

VARIANTE:

Que los a-lumnos reali-cen su gra-bado con fru-tas varia-das, estos relacio-nado a la te-mática a trat-ar.

RETO:

Que los niños experimenten nuevas for-

Page 2: Planeación 9 de junio grabado

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

Fecha de Elaboración:

9 DE JUNIO DE 2016

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2

ducciones cuan-do estas se hacen a partir de una misma situación.

emplear, así mismo platicarles el significado que tiene el arte y donde lo podemos observar.

Invitar a los niños a realizar esta técnica.

Dar las indicaciones pertinentes para la elaboración de su grabado.

Asignar el material que se va a utilizar en el grabado.

Pedir a los niños que inicien con la actividad.

Apoyar a los alumnos si lo requieren.

Una vez finalizada la placa del dibujo, pedir a los alumnos que le coloquen pintura, posteriormente colocarla sobre la hoja de papel.

Preguntar a los niños: ¿Qué observaron al momento de colocar la placa de unicel sobre la hoja? ¿Les gustó la actividad que realizamos? ¿Cómo se llama? ¿Se les complico realizar esto?

Felicitar a los niños por su buen desempeño en la actividad.

Trabaja de manera cola-borativa du-rante la acti-vidad.

Usa su creati-vidad al mo-mento de plasmar lo que pretende.

Emplea de manera ade-cuada la téc-nica a reali-zar.

mas de expre-sar ideas, me-diante el uso de técnicas y materiales di-versos.

OBSERVACIONES:

ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE

____________________________ C. ANAHÍ VARELA RODRÍGUEZ.

REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

____________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.

EDUCADORA TUTORA DE GRUPO

____________________________ PROFRA. MARICELA DELLANIRA CAMARILLO

PIEDRA. REVISÓ Y AUTORIZÓ ASESOR DEL CURSO EDUCACIÓN

ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y TEATRO) ____________________________

MTRO. TONATIUH PARALIZÁBAL MAGDALENO.