3
PLAN DE CLASE ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÒN PÙBLICA DE OAXACA COORDINACIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN BÀSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÒN Y ACTIALIZACIÒN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC, OAXACA Nombre de la escuela: Escuela primaria “Lázaro cárdenas” Grado y grupo: 3º grado grupo “A” Asignatura: Matemáticas Contenido: ¿Cómo multiplico? Propósitos: Que los alumnos aprendan a multiplicar números de hasta tres cifras por un digito. Antecedentes: Que el alumno pueda realizar sumas, restas y multiplicaciones números de hasta uno y dos cifras por digito. Actividades: INICIO: 1. Rescatar conocimientos previos mediante lluvia de ideas, sobre ¿Qué entienden por multiplicar? 2. Comentar al grupo que la multiplicación es una operación que se origina de la suma o adición. 8+8+8= 24 3X8= 24 5+5+5= 15 3x5= 15 3. Explicar al grupo en el pizarrón las diferentes formas de poner en práctica la multiplicación. (Notación desarrollada, algoritmo). OBSERVACIONES

Planeacion revisada matematicas 3° grado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion revisada matematicas 3° grado

PLAN DE CLASE

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÒN PÙBLICA DE OAXACA

COORDINACIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN BÀSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIÒN Y ACTIALIZACIÒN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMOCIUDAD IXTEPEC, OAXACA

Nombre de la escuela: Escuela primaria “Lázaro cárdenas”

Grado y grupo: 3º grado grupo “A”

Asignatura: Matemáticas

Contenido: ¿Cómo multiplico?

Propósitos:Que los alumnos aprendan a multiplicar números de hasta tres cifras por un digito.

Antecedentes:Que el alumno pueda realizar sumas, restas y multiplicaciones números de hasta uno y dos cifras por digito.Actividades:INICIO:

1. Rescatar conocimientos previos mediante lluvia de ideas, sobre ¿Qué entienden por multiplicar?

2. Comentar al grupo que la multiplicación es una operación que se origina de la suma o adición.

8+8+8= 24 3X8= 245+5+5= 15 3x5= 15

3. Explicar al grupo en el pizarrón las diferentes formas de poner en práctica la multiplicación. (Notación desarrollada, algoritmo). Ejemplos:

432X5= 2,160572X3= 1,716

3 5 3X 4

1 4 1 2

OBSERVACIONES

Page 2: Planeacion revisada matematicas 3° grado

DESARROLLO:4. Integración de equipos a través de la

actividad “Conejos y madrigueras”.

5. En equipo escribirán los números faltantes y sus resultados de las multiplicaciones en hojas dadas.

4 5 8X 5

2 9

6 8X 56 2

4 6X 91 9

6. Comentar por equipos al grupo la manera como obtuvieron los números faltantes y los resultados de cada operación.

7. Se les hará entrega de una hoja con problemas que resolverán de manera individual.

8. CIERRE:De manera grupal se comparara los resultados obtenidos.

EvaluaciónSe evaluara los siguientes puntos:

• Participación individual.• Participación por equipo.

Recursos didácticos:• Tarjetas con sumas y multiplicación.• Tarjetas con operaciones de diferentes formas.• Hojas con ejercicios parciales para ser resueltos.• Hojas con problemas para resolver.

Page 3: Planeacion revisada matematicas 3° grado

BibliografíaMatemáticas tercer grado SEP

Tiempo estimado 40 minutos

ANTONIO JIMENEZ GUTIERREZ

____________________________ __________________________

ALUMNO PRACTICANTE RESPONSABLE DEL CURSO

SERGIO RASGADO LÁZARO _____________________________ _____________________________ MAESTRO(A) DE BASE DIRECTOR DE LA ESCUELA