16

Planificacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marlon Calero

Citation preview

Page 1: Planificacion
Page 2: Planificacion

PLANIFICACIÓN

Y

ORGANIZACIÓN Cubre la estrategia, tácticas y

formas como la tecnología de

información contribuye al logro de

la visión estratégica planeada,

comunicada y administrada desde

las diferentes perspectivas del

negocio y consecución de los

objetivos estratégicos

fundamentado en una estructura

organizacional e infraestructura

tecnológica apropiadas

Page 3: Planificacion
Page 4: Planificacion

Objetivos y necesidades de la TI.

Gestionar cambios organizacionales

Inventario de soluciones tecnológicas e

infraestructura actual

Page 5: Planificacion

Partirá de la misión y visión empresarial reflejado en los propósitos

estratégicos, de las cuales el comité de sistemas extraerá aquellos

objetivos que se relación con la tecnología de la información para

presentar planes, proyectos o programas financiados y medibles.

Page 6: Planificacion

SISTEMAS DE BASE DE DATOS

El DATO

SISTEMAS DE BASE DE DATOSBASE DE DATOSINFORMACIÓN

Base de Datos

Page 7: Planificacion

Gestores de

base de datos

Sistema de Gestión

Base de Datos

Hardware

Talento

Humano

Page 8: Planificacion

Gerencia de Sistemas

Comité de Sistemas

Administrador de la

Base de datos

Análisis y

programaciónAnálisis de Software

Seguridad y Control

Sistema

Page 9: Planificacion

MANEJO DE LA INVERSIÓN -

PROCESO

PRESUPUESTO OPERATIVO ANUAL PARA LA

FUNCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN.

MONITOREO DE COSTO - BENEFICIOS.

ORGANIZAR DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO

JUSTIFICACIÓN DEL COSTO - BENEFICIO.

Page 10: Planificacion

Benchmarking

Es un proceso proactivo para cambiar las operaciones de manera

natural y lograr un desempeño superior. Se define como el proceso

continuo de mejora de productos, servicios y métodos con respecto

al competidor más fuerte o aquellas compañías consideradas

líderes.

Page 11: Planificacion

BENEFICIO FAVORABLE.

Iok

VVAN

n

tt

F

1 )1(

VF = Representa los flujos de caja, desdeaño 1 hasta año n;

N= número de períodos considerado;

t = Tasa de interés, si el proyecto no tieneriesgo se tomará el tipo de renta fija;

Page 12: Planificacion

Los Auditores: para soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en

organización y determinar el control mínimo requerido.

La Gerencia: para apoyar sus decisiones de inversión en TI y control sobre el rendimiento de las

mismas, analizarel costo beneficio del control.

Los responsables del proceso: Contadores, administradores, financieros entre otros para determinar

las necesidades de información.

Los Usuarios Finales: Quienes obtienen una garantía sobre la seguridad y el control de los productos que

adquieren interna y externamente.

LosAdministradores de TI: para identificar los controles que requieren en sus áreas.

Page 13: Planificacion

COMPETENCIA PROFESIONAL

COMPETENCIAS

SABER:

Conocimiento: Conceptos,

información, métodos y leyes

SABER – HACER:

Habilidades/Destrezas

SABER SER:

Valores

ACTITUD INTELECTUAL

Innovación

Adaptación

imitación

ACTITUDES

Motivaciones

Comportamiento

Conducta

PO7 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

- PROCESO

Page 14: Planificacion

ADMINISTRADOR DE

PROYECTOS- PROCESO

DISEÑO FISICO DISEÑO LÓGICO DISEÑO LÓGICO

BERIFICACIÓN/

VALIDACIÓN

Page 15: Planificacion

Se miden por una eficientemente diseño y administración soportada en estructura organizacional.

Se miden por la calidad de producto, servicio, satisfacción, organización y comunicación

Page 16: Planificacion