11

Click here to load reader

planificacion geometria segundo basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planificacion geometria segundo basico

Cátedra II

Teoría y Diseño Curricular

Estudiante: Nicole Salgado

Page 2: planificacion geometria segundo basico

En esta ocasión, se ha seleccionado un 2° año básico,para trabajar la planificación anual de los distintoscontenidos, además de la preparación de una clasecon este nivel, puesto que la realidad este curso hasido la que he vivido y experimentado durante esteaño con motivo de realizar mi práctica inicial.

Debo destacar que he decidido realizar mi cátedracon este curso, ya que considero que ha ésta edad(junto a los de 1° año) es la etapa, en donde losestudiantes comienzan (aunque suene extremo) aquerer u odiar el colegio, por ende, se deben realizarclases en donde se motiven a los estudiantes con elfin que estos comiencen a tener una miradadivertida, alegre y amena del colegio y no como sifuese un martirio.

Curso Seleccionado

Page 3: planificacion geometria segundo basico

Asignatura SeleccionadaLa asignatura elegida para esta circunstancia esMatemáticas , puesto que es una de las áreas mascomplicadas a la hora de hacer clases, ya que sedebe enseñar a los estudiantes los contenidos deuna manera divertida y comprensible (lo que enocasiones no sucede), además se debe indicar queen esta etapa es donde se crea la base para losfuturos niveles y conocimientos y si ésta es frágil, elpaso de la mirada concreta hacia la abstracta de lasmatemáticas, será complicada por parte de losniños. Por tanto uno como docente que estérealizando una clase de ésta asignatura, debeesforzarse por mantener a los niños motivados,pendientes y atraídos por las Matemáticas.

Page 4: planificacion geometria segundo basico

Horas Efectivas

40

41

42 20

Page 5: planificacion geometria segundo basico

MINEDUC

40 SEMANAS

8 HORAS SEMANALES

SEMANA DEL COLEGIO (3 hrs)

FERIADOS (16 hrs)

LICENCIAS, DÍA DEL PROFESOR,

DÍA DEL ALUMNO, REUNIÓN UTP

(37hrs)

EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

SIMCE (67 hrs)

TOTAL 123 HORAS

320 – 123 = 197 HORAS

197 HORAS EFECTIVASHoras Efectivas

TOTAL 320 HORAS

Page 6: planificacion geometria segundo basico

PLAN ANUAL 2012 (Matemática 2 año Básico)

UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1: Números y Operaciones

UNIDAD 2: Números y Operaciones; Patrones y Álgebra

UNIDAD 3: Geometría; Números y Operaciones; Medición

UNIDAD 4:Datos y Probabilidades; Números y Operaciones; Patrones y Álgebra.

Page 7: planificacion geometria segundo basico

UNIDAD 1Números y Operaciones

UNIDAD 2:Números y Operaciones;

Patrones y Álgebra

UNIDAD 3:Geometría; Números y Operaciones; Medición

UNIDAD 4Datos y Probabilidades; Números y Operaciones;

Patrones y Álgebra.

UNIDAD EVALUACIÓN Y REMEDIAL

CONTENIDOSContar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, 5 en 5, 10 en 10 y 100 en 100 hacia adelante, empezando por cualquier número menor que 1000

(8 horas)

Describir y aplicar estrategias de cálculo mental

para adiciones y sustracciones hasta 20:

―completar 10―usar la reversibilidad

de las operaciones (5 horas)

Describir, comparar construir figuras 2D: triángulos,

cuadrados, rectángulos y círculos con material concreto

(8 horas)

Recolectar y registrar datos para responder preguntas

estadísticas sobre juegos conmonedas y dados, usando

bloques y tablas de conteo yPictogramas (5 horas)

Diagnóstica

Retroalimenta

-ción

Sumativa

Exposición

Guías de

Nivelación

( 11 horas)

Representar los números del 0 al 1000 en forma concreta,

pictórica y simbólica

( 5 horas)

Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, 5 en 5, 10 en

10 y de 100 en 100 hacia atrás, empezando por

cualquier número menor que 1 000 ( 5 horas)

Describir, comparar y construir figuras 3D incluyendo (cubos,

paralelepípedos, esferas y conos) con diversos materiales

(10 horas)

Construir, leer e interpretar pictogramas con escala y gráficos de barras simple

( 8 horas)

Formativa

Sumativa

Retroalimenta

-ción

Exposición

( 10 horas)

Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor yviceversa, usando material

concreto, monedas nacionales(8 horas)

Leer números naturalesdel 0 al 100 y representarlos

en forma concreta, pictórica y simbólica.( 8 horas)

Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el

ámbito del 0 al 100:- Resolviendo problemas con

una variedad de representación es concretas y

Pictóricas - aplicando los resultados delas adiciones y sustracciones

de los números del 0 al 20 sin realizar cálculos

- aplicando el algoritmo dela adición sin considerar

reserva creando ( 15 horas)

Registrar en tablas y gráficos de barra simple, resultados de

juegos aleatorios con dados y monedas

( 5 horas)

Evaluación

Sumativa

Retroalimenta

-ción

Exposición

(9 horas)

Componer y descomponer de manera aditiva números del 0 al

100, en forma concreta y simbólica(8 horas)

Estimar cantidades hasta 100 en situaciones concretas,

usando un referente. (5 horas)

Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los

elementos faltantes, demanera manual ( 5 horas)

Sumativa

Retroalimenta

-ción

Exposición

Prueba Nivel

( 8 horas)

PLAN ANUAL DE CONTENIDOS

Page 8: planificacion geometria segundo basico

UNIDAD 1: Números y Operaciones

UNIDAD 2: Números y Operaciones; Patrones y Álgebra

UNIDAD 3: Geometría; Números y Operaciones; Medición

UNIDAD 4: Datos y Probabilidades; Números y Operaciones; Patrones y Álgebra.

UNIDAD EVALUACIÓN Y REMEDIAL

CONTENIDOS

Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y

sustracciones hasta 20: ―usar dobles y mitades―uno más uno menos―dos más dos menos

(8 horas)

Identificar las unidades y decenas en números del 0 al

100, representando las cantidades de acuerdo a su

valor posicional, con materialpictórico y simbólico

(7 horas)

Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y

simbólica, el efecto de sumar y restar 0 a un número

(5 horas)

Demostrar que comprende lamultiplicación:

-usando representacionesconcretas y pictóricas

-expresando una multiplicación como una adición de sumandos

iguales- usando la distributividad como

estrategia para construir las tablas

-Resolviendo problemas queinvolucran las tablas del 2, del 5

y del 10(15 horas)

Diagnóstica

Retroalimenta

-ción

Sumativa

Guías de

Nivelación

( 9 horas)

Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100,

representando lascantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto

y pictórico(7 horas)

Demostrar, explicar y registrar la igualdad ydesigualdad en forma

concreta y pictórica del0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los símbolos no

igual (>,<) (5 horas)

Determinar la longitud de objetos, usando unidades de medidas no estandarizadas y

Unidades estandarizadas (cm y m) en el contexto de la

resolución de Problemas (8 horas)

Formativa

Sumativa

Retroalimenta

-ción

Guías de

Nivelación

( 6 horas)

Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el

ámbito del 0 al 100-usando un lenguaje cotidiano y

Matemático- registrando el proceso en forma

simbólica -creando problemas matemáticos

en contextos familiares y resolviéndolos

( 8horas)

Demostrar que comprende la relación entre la adición y lasustracción al usar la familia de operaciones en cálculos

aritméticos y la resolución deProblemas (8 horas)

Leer horas y medias horas en relojes digitales en el contexto

de la resolución deProblemas

(5 horas)

Diagnóstica

Evaluación

Sumativa

Retroalimenta

-ción

(7 horas)

Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario

(8 horas)

Representar y describir la posición de objetos y personas en relación a sí mismo y a otros

(objetos y personas, usando modelos y dibujos ( 5 horas)

Sumativa

Retroalimenta.

ción

Prueba Nivel

(4 horas)

Page 9: planificacion geometria segundo basico

UNIDAD 1Números y

Operaciones

UNIDAD 2:Números y

Operaciones; Patrones y Álgebra

UNIDAD 3:Geometría; Números y Operaciones; Medición

UNIDAD 4Datos y Probabilidades;

Números y Operaciones; Patrones

y Álgebra.

UNIDAD EVALUACIÓN Y REMEDIAL

DISTRIBUCION TEMPORAL DE LOS UNIDADES DURANTE EL AÑO

Semestre: Semestre: Semestre: Semestre: Semestre 1y 2

Tiempo estimado : 9 semanas

Tiempo estimado : 6 semanas

Tiempo estimado : 7 semanas

Tiempo estimado : 5 semanas

Tiempo estimado : 8 semanas

Nº de horas : 60 Nº de horas : 48 Nº de horas : 51 Nº de horas : 38 Nº de horas: 64

Nº de clases: 23 Nº de clases: 18 Nº de clases: 19 Nº de clases: 15 Nº de clases: 24

Nº total de horas reales durante el año: 197

Page 10: planificacion geometria segundo basico

Nombre de la Unidad: Geometría Nivel: Segundo Básico

Objetivo Aprendizaje: Nombrar, describir, comparar y construir figuras en 2D talescomo triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos, utilizando materiales de maneraconcreta.

Contenido Mínimo Obligatorio: Describen figuras 2D con sus propias palabras ydeterminan sus diferencias.

Aprendizaje Esperado: Nombrar y describir las distintas figuras geométricas 2D queexisten y sus características, para luego ilustrarlas en un dibujo.

I: El docente coloca en el pizarrón el objetivo de la clase y luego se lo dice a losestudiantes en voz alta, posteriormente a modo de introducción y activaciónde conocimientos previos, se les preguntará a los niños si saben lo que es unafigura geométrica y cuales son estas, mientras los niños definen y nombran loantes dicho, el profesor va escribiendo las diferentes ideas en el pizarrón .D: Después de la lluvia de ideas realizada, el profesor entrega una guía a cadaestudiante en donde se formaliza la definición de Figuras Geométricas y susclasificaciones (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo), luego que losalumnos hayan pegado las guías entregadas en sus cuadernos, el docentemuestra a los niños láminas grandes en donde se aprecian las diferentesfiguras, con las cuales los estudiantes deberán explicar las características deestas (cuatro lados, tres lados, dos lados iguales, etc.) para luego comenzar adar ejemplos de objetos de nuestro entorno que cumplan con aquellascaracterísticas (la ventana de la sala es un cuadrado).

Page 11: planificacion geometria segundo basico

Posterior a unos 10 ejemplos, los niños dibujan en su cuaderno diferentesobjetos que estén dentro de su casa, las cuales posean forma de figurasgeométricas. A medida que van finalizando la actividad la profesora, lesentrega una hoja a cada uno, en que la primera parte consiste en un dibujocreado solo con figuras geométricas, las cuales serán seleccionadas ycoloreadas por los estudiantes según su forma (los cuadrados azul; triángulosverde, etc.) y en la segunda parte, los niños deberán crear y diseñar undibujo diferente solo con figuras geométricas (robot, casa, etc.) .

C: Finalmente, luego que los estudiantes hayan dibujado, la profesoracomenzará a mostrar imágenes (recortadas previamente) a los niños, defiguras geométricas y objetos formados por estas, para que así losestudiantes nombren que figura es y expliquen y argumenten susrespuestas, si el niño dice algo incompleto o incluso erróneo el docentedebe completar la información, para así ir formando una retroalimentaciónentre el curso y el profesor.