6

Click here to load reader

Pma biología 10 i per 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pma biología 10 i per 2016

COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZOGUÍA DE APRENDIZAJE

Código: M2-03-03-01Consecutivo: JG01-2016SEDE A Y B

DEPENDENCIA: COORDINACIÓN ACADÉMICA. FECHA: MARZO de 2016.ASUNTO: GUIA DE PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO GRADO DECIMOOBJETIVO: REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE APOYO Y REFUERZO DE LA TEMATICA VISTA EN EL PRIMER PERIODO COMO ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO Y NEVELACION.

TEMA: “ESTRUCTURA CELULAR”

Completa las siguientes afirmaciones de acuerdo a la materia vista.

1. La macromolécula que guarda la herencia genética de las células eucariontes es………………………………………………………………………………………

2. Produce y entrega energía a la célula. Es el organelo:………………………………………….

3. Fabrica proteínas para la estructura de la célula. Es el organelo:………………………………………

4. Realiza la digestión celular y elimina o deshecha los residuos que produce la célula. Es el organelo: ……………………………………………………………..

5. Controla, ordena y registra las funciones de la célula. Es el organelo:…………………………………………………………….

6. Actúa como mensajero transportando la información en el interior de la célula.……………………………………………………………………………..

7. ¿Cuál es la estructura celular que regula los intercambios entre la célula y el exterior?……………………………………………………………………

8. El ADN contiene la información para la fabricación de ¿? La cual se encuentra organizada en pequeños segmentos de ADN conocidos como ¿? ……………………, ……….…………….

9. El ADN es una macromolécula organizada en forma de ¿?. Está formado por pequeñas subunidades llamadas ¿? que se encuentran unidos entre sí……………………, …………………………..

10. Los nucleótidos están formados por tres moléculas:…………………………………………., ……………………………………, …………………………

11. El número de cromosomas que un ser humano tienen en cada una de sus células es…… los que forman …… pares………………………………………………

12. Los cromosomas son los que contienen la información genética y van ubicados en:………………………………………………………………….

13. Las instrucciones genéticas están contenidas en una molécula de ADN cuyo nombre completo es:……………………………………………………………………………………………..

I. Verdadero o Falso. Fundamentando aquellas que están falsas:

1. ….. La célula es la unidad básica de las formas vivas en la naturaleza. …………………………………………………………………………………………………………..

2……. División celular es el proceso por el cual el material celular se divide entre dos nuevas células hijas…………………………………………………………………………………………………………..

3……. Seres autótrofos son aquellos que se alimentan de otros organismos, como el ser humano.…………………………………………………………………………………………………………..

4. …..Los alimentos son sustancias químicas específicas que cumplen funciones vitales como crecer, desarrollarse, reproducirse, etc.…………………………………………………………………………………………………………..

5…… Las células procariontes son las que tienen núcleo celular.

Page 2: Pma biología 10 i per 2016

…………………………………………………………………………………………………………..

6. ….. El conjunto de órganos forma un sistema o aparato…………………………………………………………………………………………………………..

III. Estable un paralelo entre reproducción sexual y asexual

IV. Completa el siguiente mapa conceptual, de acuerdo a la Estructura Celular:

Se define como

Según se estructura Según su número de células

Hay células hay organismos

Pero todas ellas, deben estar formadas por:

V. Dibuja tres tipos de células, identificando las partes comunes entre todas.

LA CELULA Y SU INTERACCION CON SU MEDIO

Reproducción sexual Reproducción asexual*

*

*

*

*

*

*

*

CÉLULA

………………………………Por tener su núcleo

definidoEstán formados por

una sola célula

1…………………………….2. …………………………...3…………………………….

Page 3: Pma biología 10 i per 2016

1. En un laboratorio de citología se debe mantener vivo un cultivo de células para una investigación. El auxiliar de laboratorio cambio el medio donde se encontraban la células y al cabo de unas horas algunas de estas células habían explotado y habían muerto.

a. ¿Qué crees que pudo haberles ocurrido a estas células? b. ¿de que manera se pueden mantener vivas las células que no han muerto?

2. El paramecio es un organismo unicelular que vive en agua dulce. En el citoplasma el paramecio contiene mayor concentración de sales disueltas que el medio líquido en el que vive. Esto significa que el medio el hipotónico con respecto al de la célula, y por lo tanto, el agua tiende a entrar al paramecio, tratando de equilibrar la concentración de sales en ambos lados de la membrana. En los paramecios las vacuolas se encargan de expulsar el exceso de agua.

a. ¿Qué le sucedería al paramecio en este medio si sus vacuolas no cumplen su función?b. Escribe tu hipótesis y realiza predicciones haciendo dibujos explicativos

3. Relaciona conceptos de las columnas con su correspondiente definicion:

ENDOCITOSIS-PINOCITOSISDIFUSION

OSMOSISTRANSPORTE ACTIVODIFUSION SIMPLEFAGOCITOSISDIFUSION FACILITADA

4. Ordene en orden progresivo mediante números la secuencia de eventos que definen los procesos de la ingestión de partículas por una célula

a. ( ) liberación de sustancias por parte de los lisosomas al citoplasma de la célulab. ( ) las vacuolas que hacen a fagocitosis se unen al lisosomac. ( ) la membrana celular rodea a la partícula que va a ser ingerida por la célula d. ( ) se forma una vacuola con las partículas que entran a la célula e. ( ) los lisosomas liberan enzimas dentro de la vacuola con el fin de digerir la sustancia fagocitada

5. Complete el siguiente cuadro

TRANSPORTE CELULAR REQUIERE GASTO DE ENERGIA

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

TRANSPORTE PASIVO NO

OSMOSIS

TRANPORTE ACTIVO

7.Responda los siguientes interrogantes a. Cuales son las funciones de la membrana celular b. Cual es la función principal de la bicapa lipídica c. Cuales son las funciones de los carbohidratos y proteínas de las membrana d. Que función cumple el colesterol en la membrana e. Al colocar frijoles en agua, al cabo de unas horas se hinchan, explica por quéf. El transporte activo de la membrana plasmática sucede mediante?

8.Selecciona la respuesta adecuada y argumenta Cual de las siguientes evidencias muestra que una sustancia entra a una célula mediante transporte

activo en lugar hacerlo por difusióna. Una proteína portadora mueve la sustancia por la membrana b. La sustancia entra a la célula cuando su concentración es mas alta afuera que adentro c. Se requiere energía para que la sustancia se mueva hacia adentro de la célula d. Todas las anteriores

Page 4: Pma biología 10 i per 2016

La siguiente NO es una característica de la membrana celular a. Separa los contenidos de la célula de su medio b. Ser permeable a ciertas sustancias c. Ser bicapa lipídica con proteínas embebidas d. Dar el movimiento circular de las partículas

Si un glóbulo rojo se coloca en una solución y se produce hemolisis debido las reacciones osmóticas, se puede decir que la célula se colocó en una a. Solución hipertónica b. Solución hipotónica c. Solución isotónica d. Solución neutra

La endocitosis y la exocitosis son un tipo de transporte a. Activo b. Pasivo c. Difusión simple d. Difusión facilitada

9.Explique mediante un dibujo la endocitosis y la exocitosis de un leucocito.

10. Hacer un cuadro comparativo entre una celula animal y una celula vegetal (TENER EN CUENTA SEMEJANZAS DIFERENCIAS):

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

11. Complete el siguiente cuadro escribiendo la función de cada uno de los organelos celulares y a que celula pertenece:

ORGANELO FUNCION CELULA EN LA QUE SE ENCUENTRA

NucleoMitocondriaRibosomaReticulo endoplasmatico lisoRetículo endoplasmatico rugosoAparato de GolgiMembrana celularCitoplasma.Citoesqueleto Pared celularCloroplastoLisosomasVacuolas

12. dibujar una celula animal y vegetal y ubicar las partes:CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

Page 5: Pma biología 10 i per 2016