9
- Polı́tica Global de Social Media de la ALAPSI A.C. Guía de integración de la comunidad de profesionales en seguridad informática de Latinoamérica. Comisión de Comunicación Digital

Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

����-����

Polı́ticaGlobalde

SocialMediadela

ALAPSIA.C. Guía de integración de la comunidad de profesionales en

seguridad informática de Latinoamérica.

Comisión de Comunicación Digital

Page 2: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

1

Contenido Política de Social Media 2013-2016 ........................................................ 2

Social Media y Redes Sociales ................................................................ 2

Asociados ALAPSI A.C. y público en general ........................................... 2

Comunicación Digital ALAPSI A.C. ........................................................... 2

Valores .................................................................................................... 3

Principios ................................................................................................ 3

Protege la Información (Seguridad de la información) ........................ 3

Sé Transparente y Date a Conocer (Transparencia) ............................. 3

Sigue la Ley, Sigue el Código de Conducta (Legalidad) ......................... 4

Sé Responsable (Responsabilidad) ....................................................... 5

Renuncia de responsabilidad ............................................................... 5

Sé Respetuoso, Objetivo, Cortés y Conéctate (Networking) ................... 6

Propiedad de la Cuenta de la ALAPSI A.C., en las Redes Sociales ........... 6

Protección de datos personales .............................................................. 6

Fuentes y Bibliografía ............................................................................. 7

Page 3: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

2

Política de Social Media 2013-2016 Actualmente se habla mucho sobre Social Media tanto en México como en el resto del mundo. La Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C. (ALAPSI A.C.) anima a todos sus asociados a usar dichos Medios Sociales de forma correcta, y esta política debe ayudarte en este sentido. Esta política es el primer paso de la creación del manual de ética y políticas en Social Media de la ALAPSI A.C., así que si estás interesado en las Redes Sociales, bien a nivel personal como a nivel profesional, debes echar un vistazo a la información disponible sobre Social Media en el siguiente portal https://cristoleon.wordpress.com/services/social-media-tactical-plan/

Social Media y Redes Sociales Debido a que el término “Social Media (Redes Sociales, o Medios Sociales)” es utilizado en diferentes sentidos, queremos asegurarnos que entiendes de lo que hablamos. Las Redes Sociales son una herramienta o un servicio que facilita la comunicación vía Internet. Con Redes Sociales nos referimos no solo a los grandes, como Facebook®, Twitter o LinkedIn, sino también a otras plataformas que puedes utilizar que conllevan conversaciones con otros usuarios, como YouTube™, Flickr™, o incluso blogs y wikis; que, pese a lo que pueda parecer, también son considerados Redes Sociales. El termino Social Media describe de manera genérica el fenómeno de las redes sociales pero abarca también la conectividad off line, de esta manera si las personas se comunican a través de mensajes en un celular para organizar un evento social no están haciendo uso de las redes sociales sin embargo están participando de un evento de Social Media.

Asociados ALAPSI A.C. y público en general Por último, aunque esta política está descrita de una forma fácil de entender y en tono familiar, se trata de una política real. Si al participar en las diferentes Redes Sociales no cumples con los principios establecidos y señalados a continuación, te podrías enfrentar a graves consecuencias, que podrían llegar hasta la finalización de tu membresía con la ALAPSI A.C., de acuerdo con las leyes locales del país donde te encuentras, en caso de incumplimiento grave. Sin embargo, nadie quiere que esto suceda por lo tanto la intención de este escrito es darte una guía de comportamiento en Social Media.

Comunicación Digital ALAPSI A.C. De acuerdo a la estructura organizacional de la ALAPSI A.C., Comunicación Digital será la encargada de publicar los contenidos que representen oficialmente a la ALAPSI A.C. Por lo tanto en el caso de los miembros de Comunicación Digital de la ALAPSI A.C. se da por entendido de que este escrito es una política mandatoria y deben asegurarse de que la entienden bien.

Page 4: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

3

La ALAPSI A.C. tiene cinco valores, que fundamentan nuestros cinco principios en Social Media. Ambos grupos se desglosan más adelante. Tienes que conocer y aceptar estos valores y principios antes de entablar una conversación en cualquiera de las Redes Sociales que pueda afectar a la ALAPSI A.C. Si tienes preguntas sobre esos principios, sobre esta política o sobre Redes Sociales en general, por favor, envía un e-mail a comunicació[email protected] con copia a [email protected].

Valores

1. Seguridad de la información. 2. Transparencia. 3. Legalidad. 4. Responsabilidad. 5. Networking.

Principios

Protege la Información (Seguridad de la información)

Las Redes Sociales te animan a compartir información y a conectarte con la gente. Al utilizar las Redes Sociales, debes tratar de construir relaciones, pero también debes ser consciente que, debido a tu relación con la ALAPSI A.C., tienes acceso a información confidencial que no debe hacerse pública. Por lo tanto, no deberías compartir información confidencial de la ALAPSI A.C., ni cualquier otra información privada o confidencial como los datos personales de nuestros clientes. Cada año sigues una formación de cómo se debe proteger la privacidad e información personal. Lo mismo se aplica en Social Media, ya que si por error publicas información confidencial en cualquier Red Social, será difícil de eliminar o retirar por completo dicha información.

Sé Transparente y Date a Conocer (Transparencia)

Cuando hablas de la ALAPSI A.C., en cualquier Red Social debes informar a tu audiencia que colaboras activamente con la ALAPSI A.C. Tus amigos puede que sepan que colaboras con la ALAPSI A.C. pero sus redes de contactos, amigos o colegas puede que no estén al corriente, y no querrás confundir accidentalmente a alguno de ellos. Debes saber y recordar la siguiente frase: “Hola, mi nombre es [Nombre] y colaboro con la ALAPSI A.C. 2013-2016” Recuerda cambiar la palabra [Nombre] por tu verdadero nombre de otra forma todos nos llamaremos [Nombre].

En el caso de LinkedIn debes seguir la siguiente estructura:

Page 5: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

4

Title/ titulo: Rol en la ALAPSI A.C., 2013-2016

Company Name (Nombre de la Asociación): Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C.

Location (Ubicación): México City Area, México

Time Period (Periodo): Mes y año

Description (Descripción): Las descripciones deberán ser aprobadas por Comunicación Digital

Por ejemplo:

Lo más importante en este punto es: SE TU MISMO.

Sigue la Ley, Sigue el Código de Conducta (Legalidad)

Las Redes Sociales permiten comunicarte increíblemente rápido y hacer que tus mensajes se propaguen en segundos. Esto hace difícil rectificar un mensaje incorrecto una vez publicado y compartido. Lo mejor es verificar lo escrito dos veces antes de compartirlo, tanto para garantizar su exactitud como para asegurarte que cumple con la estrategia de la ALAPSI A.C., para Social Media, nuestro Código de Ética y cualquier otra normativa local, tanto en lo que se refiere al contenido como a la plataforma que estés utilizando (como términos de servicio de la web donde estás publicando). Los asociados de la ALAPSI A.C., nos adherimos a altos estándares éticos, tal y como nuestro Código de Ética

Page 6: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

5

los detalla, y esto es aplicable a Social Media, al igual que todo lo que haces como asociado de la ALAPSI A.C.

Sé Responsable (Responsabilidad)

Asegúrate que cuando entablas conversaciones en cualquier Red Social, lo haces de la manera correcta. Si no eres un experto en el tema, en lugar de contestar, mejor transfiéreselo a la cuenta de correo de la Comisión de Comunicación Digital en [email protected] con copia a [email protected]

Si ves algo relativo a la ALAPSI A.C. en alguna Red Social que no debiera estar compartiéndose, informa inmediatamente al equipo de Comunicación Digital o al equipo de Gobernabilidad. Y recuerda siempre que todo lo publicado en las Redes Sociales puede propagarse en segundos, sin importar los parámetros de privacidad establecidos; así que, asegúrate que sólo publicas contenido que no te importaría compartir con tu socio, tu jefe, compañeros que siguen tu cuenta o en la portada de un gran periódico de circulación nacional.

Renuncia de responsabilidad

No hables en nombre de la ALAPSI A.C., si no estás dando una respuesta oficial de la ALAPSI A.C., y asegúrate que tu audiencia conoce la diferencia. De ser necesario puedes agregar una renuncia de responsabilidad como por ejemplo:

El presente escrito representa mi punto de vista y opiniones personales y no necesariamente los puntos de vista y opiniones de la ALAPSI A.C.

Tus publicaciones en Internet no deben incluir logos de la ALAPSI A.C. o marcas (en general), y debe respetar los derechos de autor, privacidad, uso justo, divulgación de información financiera, y otras leyes aplicables. Para hacer menciones o referencias recomendamos seguir el formato http://www.apa.org/

Si te identificas como miembro de la ALAPSI A.C. refiérete al trabajo hecho en la ALAPSI A.C. o provee un link de referencia a nuestro portal si gustas puedes usar el siguiente formato APA.

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C. (2013).

(Nombre de la Página). [online]. Recuperado el (día mes año) de http://www.alapsi.org

Por ejemplo:

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C. (2013). Página

principal. [online]. Recuperado el 16 de julio de 2013 de http://www.alapsi.org

Page 7: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

6

Sé Respetuoso, Objetivo, Cortés y Conéctate (Networking)

Las Redes Sociales son un lugar para tener conversaciones y relacionarse, independientemente si lo haces para la ALAPSI A.C., o a nivel personal. Las relaciones que harás en estas Redes Sociales serán mucho más productivas si estableces conversaciones en lugar de agendas informativas. Las Redes Sociales son una herramienta más que puedes utilizar para construir nuestra marca, sólo asegúrate que la utilizas de forma correcta.

Propiedad de la Cuenta de la ALAPSI A.C., en las Redes

Sociales Esta sección no es uno de los principios de Social Media, pero es lo suficientemente importante como para estar dentro de ellos. Si participas en las Redes Sociales con una cuenta de la ALAPSI A.C., como parte de tu colaboración en la Asociación, esa cuenta es considerada como propiedad de la ALAPSI A.C. Si la cuenta es propiedad de la ALAPSI A.C., no podrás seguir usándola si dejas de ser custodio de dicha cuenta, lo que significa que no intentarás cambiar la contraseña, ni el nombre de la cuenta, ni crear otra cuenta que suene parecida o hacerte propietario de los contactos y relaciones adquiridas a través de dicha cuenta. Lo anterior no aplica a cuentas personales a las que puedes acceder de manera libre, pero puede aplicar a todas las que son del dominio @alapsi.org (cuentas oficiales) creadas como parte de tu participación en la ALAPSI A.C. Si tienes preguntas sobre alguna cuenta que utilices, puedes contactar con el equipo Comunicación Digital para aclarar dudas sobre la misma.

Protección de datos personales Aviso de Privacidad La Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática Asociación Civil, con domicilio en Cerrada de Popotla número 11, Planta Baja, Colonia Popotla, Delegación Miguel Hidalgo, México D.F. utilizará sus datos personales recabados para Contacto, oferta de cursos y eventos, información importante relativa a la membresía y convocatorias; y pago a nuestros instructores. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de nuestra página de internet http://www.alapsi.com/WP/about/aviso-de-privacidad/

Page 8: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

7

Fuentes y Bibliografía Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C.

(2013). Página principal. [online]. Recuperado el 16 de julio de 2013 de

www.alapsi.org

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C.

(2013). Aviso de privacidad. [online]. Recuperado el 16 de julio de 2013 de

http://www.alapsi.com/WP/about/aviso-de-privacidad/

DELL. (2011). Global Social Media Policy. [online]. Recuperado el 16 de julio de

2013 de http://www.dell.com/learn/us/en/uscorp1/corp-comm/social-

media-policy?c=us&l=en&s=corp&cs=uscorp1

IBM. (2012). IBM Social Computing Guidelines. [PDF]. Recuperado el 16 de

Julio de 2013 de http://www.ibm.com/blogs/zz/en/guidelines.html

CISCO. (2008). CISCO’s Internet Posting Policy, [online]. Recuperado el 16 de

Julio de 2013 de

http://blogs.cisco.com/news/ciscos_internet_postings_policy/

American Psychological Association. (2013). Main page. [online]. Recuperado

el 16 de Julio de 2013 de http://www.apa.org/

Cristo León, Digital Mentor| Creating Innovative Connections. Main page.

[online]. Recuperado el 04 de Abril de 2016 de

https://cristoleon.wordpress.com/

Page 9: Política global de social media de la ALAPSI A.C. 2013 2016

8