6
ACTIVIDAD #6 CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMICAS JUAN SEBASTIAN OSSA CATAÑO #22 10°B

Politica sebastian

  • Upload
    ocjs

  • View
    79

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politica sebastian

ACTIVIDAD #6CIENCIAS POLÍTICAS

Y ECONOMICAS

JUAN SEBASTIAN OSSA CATAÑO

#22

10°B

Page 2: Politica sebastian

1.Completa un esquema como el modelo, sobre la especialización del comercio mundial.

TEORIA CONSISTE EN ¿Cómo AFECTA LA EONOMIA?

VENTAJA ABSOLUTA Cada país produce mas de lo que consume y por tanto puede exportar bines y servicios.

el hecho que cada país se especialice en determinados productos le da una ventaja absoluta respecto a los demás.

VENTAJA COMPARATIVA

Aunque un país tenga ventaja absoluta en varios productos, puede renunciar a la mayoría de ellos para producir un solo producto que le beneficie especialmente.

Puede comprar entre sus productos y elegir el que mejor le conviene para exportar.

Page 3: Politica sebastian

2. Compara el proteccionismo y el libre cambio. Para ello, completa un cuadro como el siguiente.TI PO DE

COMERCIOVENTAJAS DESVENTAJA

SIMPACTO EN LA CONOMIA

PROTECCIONISMO Protege la producción nacional.

No protege la producción nacional.

Altas tasas de desempleo pues el índice de producción para exportación baja notablemente.

LIBRE CAMBIO Ofrece una mayor competencia.

En ocasiones se presenta fuga de capitales.

Las empresa se ven obligadas a mejorar sus productos y a explorar nuevos mercados para competir adecuadamente con productos extranjeros.

Page 4: Politica sebastian

3. Observa la grafica sobre exportaciones e importaciones de Colombia. Durante el año 2005 hubo mas

EXPORTACION que IMPORTACION, por tal la balanza es POSITIVA.

Durante el año 2006 hubo mas IMPORTACION que EXPORTACION, por tal la balanza es NEGATIVA.

Durante el año 2007 hubo mas IMPORTACION que EXPORTACION, por tal la balanza es NEGATIVA.

Page 5: Politica sebastian

4. Lee el siguiente texto y completa el siguiente esquema.

El libre comercio, ¿bondad o defect0? ¿Qué se prometía el libre cambio? Elevar el crecimiento nacional, reducir el desempleo y

mejorar los salarios. ¿Qué consecuencias le trajo al país? Produjo perdida del mercado interno, poca competitividad

del mercado nacional en el extranjero y el cierre de mas de 800 empresas.

¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria de la apertura económica?

por que Colombia no preparo sus sectores de economía para competir y los de los otros países si.

Page 6: Politica sebastian

5. Observa la caricatura . Luego completa una ficha como la del modelo. SITUACION QUE MUESTRA Que las potencias mundiales se enriquecen y “tienen el

mundo en sus manos” dejándole los sobrados a los países subdesarrollados sin dejarles oportunidades de crecer.

POSIBLES CAUSAS

a. Estrategias económicas buenas.

b. Influencias política en países tercermundistas.

c. Excelente calidad de productos. POSIBLES SOLUCIONES

mejorar la calidad de productos y fortificar el comercio económico de los productos que escaseen en los países potencia para así entrar en un mercado constante con estos.