6
2015 MARIO SAUL MARTINEZ BONILLA UNIVERSIDAD GERARDO BARRIO 8-5-2015 PORTAFOLIO INGENIERIA EN SISTEMAS II

Portafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio

MARIO SAUL MARTINEZ BONILLA

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIO

8-5-2015

2015PORTAFOLIO INGENIERIA EN SISTEMAS II

Page 2: Portafolio

Principios de Usabilidad Web

Definición:

La usabilidad se considera como la capacidad que tiene el producto software para permitir que los usuarios puedan realizar tareas específicas de forma productiva, con efectividad, seguridad y satisfacción. El objetivo que tiene un producto software es que posea la calidad necesaria básica para que satisfaga las necesidades de los usuarios. Principios de Usabilidad Web En el diseño de productos y software, los usuarios pagan de antemano y experimentan la usabilidad después. En la web, los usuarios experimentan primero la usabilidad y pagan después. Las expectativas infladas de los usuarios de la tecnología Internet puede ser difícil de satisfacer. Un sitio web puede atender una infinidad de perfiles de usuario. Construir un sitio web orientado a audiencias no es fácil. La mayoría de los sitios web requieren estar operativos en un corto lapso de tiempo y esto dificulta el nivel de rigor de varias actividades del proceso Sitios Web – Situación Actual Un sitio web es una entrada a la información de las organizaciones, sus productos y servicios. Debe ser un reflejo de las necesidades de los usuarios-clientes a quienes sirve. Pero el diseño y desarrollo web, generalmente es hecho en base a la tecnología o estructura, objetivos del negocio; más que por lo que el usuario necesita. Recientemente han comenzado a comprender la importancia de la usabilidad. Sitios Web – Situación Actual. Un sitio web es una entrada a la información de las organizaciones, sus productos y servicios. Debe ser un reflejo de las necesidades de los usuarios-clientes a quienes sirve.

Page 3: Portafolio

Pero el diseño y desarrollo web, generalmente es hecho en base a la tecnología o estructura, objetivos del negocio; más que por lo que el usuario necesita. Recientemente han comenzado a comprender la importancia de la usabilidad. ¿Cómo los usuarios utilizan la web?

No leen las páginas, las exploran. No hacen elecciones óptimas. No aprecian cómo trabajan las cosas.

5 características de la Usabilidad. Facilidad de aprender. Eficacia de uso. Facilidad del sistema para ser recordado. Frecuencia y severidad del error. Satisfacción subjetiva.

Diseño Web Líquido o Fluído Liquid or fluid layout. Una web tiene diseño líquido o fluído cuando su tamaño se ajusta a la dimensión horizontal de la pantalla de forma automática y sin necesidad de una barra de desplazamiento horizontal (scroll). El diseño se expande al ancho disponible en la pantalla, porque el tamaño de los distintos elementos es un porcentaje del total disponible de la pantalla. Diseño Web para Móviles En el caso de crear un sitio web para ser accedido desde dispositivos móviles o en pantallas pequeñas, se debe considerar un diseño y otros aspectos como: la disposición de contenidos, cantidad de contenidos, criterios de accesibidad, pero de imágenes y archivos. Criterios de accesibilidad: menús y rutas de navegación Seguridad de la información. Conjunto de políticas, procedimientos, tecnologías y personas que pretenden minimizar el nivel de riesgo de que sea comprometida alguna de las características de la información. Riesgo.

Page 4: Portafolio

Probabilidad que tiene un activo de ser comprometido por parte de una amenaza. Características de la información Bajo la perspectiva de seguridad de la información, las características básicas son:

Autenticación. Confidencialidad. No Repudio. Integridad. Disponibilidad.

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Componente de la seguridad de la información definido como un conjunto de políticas y mecanismos tecnológicos que pretenden garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos de un sistema informático. VULNERABILIDAD. Debilidad presente en un sistema informático que permite que sus componentes y la información que procesa puedan ser comprometidos. Según la jerga de la seguridad informática una vulnerabilidad también es conocida como un agujero de seguridad. Amenaza. Circunstancia o Evento que puede causar daño comprometiendo la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información.

El término hace referencia a un evento: Infección por un virus de computadora. Robo de información. Terremoto.

Hackers. El sustantivo hacker es un neologismo utilizado para referirse a personas expertas en varias o una rama técnica relacionada con la informática (programación, redes de computadores, sistemas operativos, hardware de voz/datos, etc…).

Page 5: Portafolio

A nivel tecnológico el término hacking se usa para referirse al arte informático de descubrir y solucionar problemas que atenten contra la seguridad de un sistema o aplicación. El sustantivo cracker (Criminal hacker) hace referencia a personas que usan las técnicas de hacking con fines ofensivos. LA CULTURA DEL HACKER El hacker desea saber cada vez más. Su obsesión por aprender es enfermiza.

Existen grandes comunidades a nivel mundial:

Grupos. Foros. Canales de chat.

Algunas motivaciones para los hackers: Curiosidad. Desafío. Ideales. Lucro. Ganar respeto en la comunidad.