10

Click here to load reader

Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Innovación Educativa con

Recursos Abiertos

Curso del Tecnológico de Monterrey

Portafolio de Evaluación

Juan Carlos Salazar López

Page 2: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Objetivo del Portafolio

Que el participante valore las estrategias de difusión de

la producción científica y académica en su capacidad

para potenciar la transferencia de la innovación

educativa con recursos educativos abiertos y lo

presente a través de una evidencia digital que

demuestre el dominio en alguno de los criterios de

evaluación de la actividad.

Los criterios de evaluación de esta actividad son: • Competencia para comunicar el conocimiento • Conocimiento de estrategias de diseminación • Creatividad para hacer visible el conocimiento • Intencionalidad de transferencia de conocimiento

Page 3: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Objetivo del

Proyecto de Innovación

Utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) en el desarrollo del curso Habilidades de Comunicación del área de Humanidades de la Universidad Anáhuac Mayab. Notas: 1)Los REA deberán estar de acuerdo con los temas y la metodología empleada en el salón de clase. 2) Los REA deben proporcionar componentes para propiciar competencias comunicativa, informativa y de investigación.

Page 4: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Explorar posibilidades de

Diseminación

El análisis de medios y estrategias de diseminación del conocimiento abierto disponible en la web para dar visibilidad al proyecto de innovación educativa con REA de la Universidad Anáhuac Mayab consiste en: 1) Identificar la población a la que se dirige. 2) Identificar tipos de repositorios. 3) Seleccionar medios para su difusión como redes sociales

(Facebook, Instagram, Tweeter, Pintarest, ISSUU, Slideshare, etc.).

4) Establecer comunidades en estas redes. 5) Posibilidad de una evaluación y/o modificación

controlada de los REA utilizados en el desarrollo del curso de la Universidad.

Page 5: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Objetivo de la estrategia

Diseminar el curso Habilidades de Comunicación diseñado con base en REA (con licencias Creative Commons) para su uso por parte de los estudiantes, y su reuso por parte de profesores de la Universidad; y en general, que pueda ser reusado y/o modificado por profesores de cualquier institución. El reuso, revisión y remezcla que se haga de los REA, una vez establecido el curso se pretende que sea en todo tiempo una actividad controlada, con varias versiones de un mismo REA y que pueda elegirse cual versión usar.

Page 6: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Tipo de audiencia

El tipo de audiencia seleccionada para consultarle y valorar sus recomendaciones para valorar el proyecto de innovación educativa con REA contempla dos categorías: Profesionales y/o docentes que tengan alguna relación

con proyectos que tengan que ver con REA.

Personal de la Universidad que tenga alguna relación con áreas de comunicación y/o desarrollo académico. En este último caso, se considera al personal del departamento i-educación.

Page 7: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Estrategia para colectar

criterios para la visibilidad El plan de colección de datos para indagar criterios y recomendaciones útiles para la visibilidad del proyecto innovador de la Universidad consiste en: • Realizar una entrevista a profundidad al tipo de audiencia

seleccionada (por lo menos dos de cada categoría: profesionales y/o docentes y personal de la Universidad).

• Dar un panorama de la visibilidad en REA. • Se iniciará la conversación con la siguiente pregunta: ¿Qué estrategias educativas recomienda para dar mayor visibilidad a los autores de REA? • El tema se extenderá dependiendo de la respuesta dada a esta

pregunta. • Con permiso del entrevistado, se grabará la conversación. • Se realizará un análisis de categorías por cada conversación y se

tratarán de encontrar coincidencias y diferencias.

Page 8: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Resultados No se han realizado todas las entrevistas (falta el personal

de la Universidad), pero un análisis preliminar reporta algunas

de las siguientes estrategias de visibilidad:

Empleo en cursos

Difusión en Bases de Datos.

Uso de Redes

Sociales

Page 9: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Conclusión

Este portafolio presenta evidencia de la consideración que

tengo de haber dominado algunos de los siguientes criterios:

• Competencia para comunicar el conocimiento.

Se alcanza con la expresión correcta de las necesidades expuestas

en este portafolio.

• Conocimiento de estrategias de diseminación.

Se alcanza con la búsqueda de estrategias y se refuerza con los

resultados encontrados en las entrevistas planteadas en este

portafolio.

• Creatividad para hacer visible el conocimiento.

Es el más subjetivo de evaluar, pero hay que trabajar sobre los

medios de diseminación para hacer los ajustes necesarios que

propicien la visibilidad.

Page 10: Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez

Referencias

Ramírez, M. S. (2013). Diseminación de recursos educativos

abiertos [video]. Disponible en la Escuela de Graduados en

Educación de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de

comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos

(REA) a través de repositorios y metaconectores. Innovar, 24(52), 67-

78. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/823